Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sujeto mantenía más de 2.600 dosis de ketamina en ovoides

Pretendían llevar la droga hasta la región del Biobío. La PDI logró detención de 2 imputados.
E-mail Compartir

Redacción

Por el delito de tráfico de drogas, detectives de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta (Avanchaca) de la PDI, detuvieron a dos individuos de nacionalidad chilena, cuando ingresaban clandestinamente al país desde Perú, uno de ellos con ovoides en su cuerpo, con más de 40 millones de pesos en droga.

De acuerdo a lo informado, el hecho quedó al descubierto cuando oficiales de Policía Internacional detectaron al primero de los imputados intentando ingresar de forma clandestina al país desde Tacna.

Tras las primeras indagatorias, se pudo establecer que viajaba con otro individuo, quien también ingresó de manera ilegal al país, siendo este quien estaría portando la droga en su cuerpo, motivo por el que se realizó un despliegue operativo en el Aeropuerto Chacalluta por parte de detectives de la Avanchaca, el que terminó con la detención de un segundo hombre.

66 ovoides

Luego de realizarle un examen radiológico al segundo imputado a través de Body Scan, se detectó un total de 666,84 gramos de ketamina en su cuerpo, es decir, 2.667 dosis avaluadas en más de 40 millones de pesos.

La investigación estableció también que el otro imputado habría sido quien gestionó, financió y coordinó, los trayectos y hospedajes de ambos desde la ciudad de Lota hasta Tacna en Perú, para la compra de la droga.

"Se estableció que uno de ellos mantenía en su cuerpo 66 contenedores ovoidales con ketamina, mientras que el segundo chileno, su acompañante, había gestionado y coordinado la adquisición de esa droga en Perú, la cual debía ser trasladada hasta la ciudad de Lota en la región del Biobío", comentó al respecto el comisario Alejandro Mancilla, jefe subrogante de la Avanchaca de la PDI de Arica.

Por instrucción de la Fiscalía de Arica, los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad para su respectivo control de detención, instancia en la que uno de los imputados quedó en prisión preventiva, mientras que el otro se mantendrá detenido a la espera de que la Corte de Apelaciones revise su medida cautelar.

Municipalidad de Arica entrega 60 millones de pesos a Bomberos

E-mail Compartir

De primordial fue calificada la subvención que la municipalidad le entregó al Cuerpo de Bomberos de Arica. Los 60 millones de pesos aprobados por el Concejo Municipal permiten financiar la compra del combustible para los carros bomba que van en ayuda de la comunidad en los incendios y emergencias que se producen en Arica y sus valles.

La subvención municipal también permite solventar el pago de las operadoras de la Central Telefónica de Bomberos; de los cuarteleros que transportan a los voluntarios a las emergencias y del personal administrativo que cumple funciones en la Comandancia y en la Superintendencia de Bomberos.

"El aporte que nos entrega la municipalidad es primordial. Es nuestra base para poder funcionar. Para nosotros es súper importante que el alcalde Espíndola y el Concejo Municipal hayan aprobado estos recursos", dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Melgarejo.

15 millones extras

Según lo informado, el comandante del Cuerpo de Bomberos también cree importante recordar que la Municipalidad les entregó 15 millones de pesos extras, a parte de los 60 millones de subvención. Y este aporte extraordinario sirvió para financiar el desplazamiento de Bomberos a los incendios forestales en la región del Ñuble.

El aporte municipal cobra mayor importancia si consideramos el alza del combustible que según Melgarejo ha afectado el escaso presupuesto del Cuerpo de Bomberos de Arica, sobre todo ahora que el número de emergencias ha aumentado. Por ejemplo, debido al crecimiento del parque automotriz la cantidad de rescates vehiculares va en alza. Lo mismo ocurre con las fugas de gas y los rescates de mascotas.

Compartieron con párvulos de programa de Integra

E-mail Compartir

A pocas horas de concluir una nueva edición del programa "Vacaciones en Mi Jardín" de Fundación Integra, los niños y niñas del jardín infantil "Alborada", en la cuarta etapa de la población Cardenal Silva Henríquez, disfrutaron de una visita realizada por voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos.

En la oportunidad, los párvulos acompañados de su equipo educativo compuesto por educadoras y técnicas en atención parvularia, conocieron parte del trabajo bomberil, el equipamiento que utilizan y también se refrescaron bajo el chorro de una manguera que ayudó a aliviar el intenso calor de los últimos días.

"Los niños y las niñas disfrutaron mucho de esta visita, conocieron y exploraron los diversos implementos que utilizan los bomberos y además pudieron desarrollar una instancia de diálogo y socialización permanente entre ellos y los voluntarios", contó Karla Rozas, educadora y directora de este programa vacacional en el jardín infantil y sala cuna "Alborada".

"Vacaciones en mi Jardín" de Integra se desarrolló este 2023 en los jardines infantiles "Alborada" y "San Miguel" de Azapa, beneficiando a 86 niños y niñas.

"Este programa es una oportunidad para que cientos de niñas y niños y sus familias accedan a un espacio de bienestar, seguridad y entretención durante el periodo de vacaciones con instancias de diversión que rompen la rutina normal del año, dando cuenta de que es posible pasarlo bien, adquiriendo a través del juego, habilidades y conocimientos", expresó Jorge Yáñez, director regional de Fundación Integra.