Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Pesar por deceso de periodista Julio Urquhart

Ex autoridades y amigos cercanos destacaron su profesionalismo y amistad incondicional.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Después de disfrutar sus vacaciones en Egipto y sus alrededores, Julio Urquhart de 76 años, ya preparaba su regreso a Arica, sin embargo, falleció en Frankfurt, Alemania.

Esta noticia impactó a sus familiares y a la comunidad ariqueña que lo conoció en sus diferentes facetas profesionales. Motivo por el cual muchos lamentaron su partida tan repentina.

Sus amistades solo tienen buenas palabras para el comunicador, a quien describen como un gran amigo, ya que siempre supo sobreponer la amistad por sobre la política.

"A julio lo conozco del año 1985, yo siendo dueño de Ovapi; él nos contrató varias veces. Él era seremi de Gobierno, y mantuvimos una amistad suave pero respetuosa y el año 1997 pone en venta su radio y me la vende a mí; habiendo otros oferentes me la vendió porque le daba más confianza. Con el tiempo hicimos una amistad muy grande que hasta fue padrino de bautizo de una de mis hijas. Y a pesar de las diferencias políticas cada vez que yo fui candidato tuve su apoyo. Fue un gran profesional con mucho respeto por el periodismo", comentó Orlando Vargas, ex diputado.

Por su parte, Iván Paredes, ex alcalde, contó que , "nuestra amistad se mantuvo con profundas diferencias políticas que jamás fueron motivos para una discrepancia. Julio era un pinochetista convencido, y lo respetaba porque era muy consecuente con eso. Y nos hicimos amigos cuando fuimos concejales junto a Nino Baltolú.. Mi madre quiso mucho a Julio, y lloró mucho cuando él tuvo el primer infarto. Y nuestra amistad perduró más allá del tema municipal".

Por su parte Yessica Molina, periodista y amiga de Julio, también destacó su gran profesionalismo y experiencia. La misma que compartía con otros colegas.

"También tuvimos diferencias políticas, pero esas ideologías siempre estaban por debajo de nuestra amistad, y lo demostraba con acciones independiente de la situación. Por eso hoy destaco la amistad incondicional y la buena disposición que siempre tuvo para entregar sus conocimientos. Él era ingeniero eléctrico, pero hizo un magíster en comunicación. Se le va a echar de menos, recuerdo que siempre armamos buenos equipos de trabajo.

1992 a 1996, fue el período en el que fue concejal en la Municipalidad de Arica.

Municipio lamenta la partida de ex concejal

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica, a través de su alcalde Gerardo Espíndola Rojas y el honorable Concejo Municipal, lamentaron y entregaron las condolencias a la familia por la irreparable pérdida de Julio Urquhart Matheu, ex concejal en el periodo 1992-1996 en Arica.

Urquhart, se destacó principalmente por sus estudios de electrónica en la Universidad del Norte, su Magister en Ciencia de la Comunicación de la Universidad de Tarapacá, sus actividades docentes en la Universidad Católica del Norte, Universidad del Mar y su aporte a la comunicación social de Arica como director fundador de Canal 11 de TV de Arica, Telenorte.

Además, el profesional fue director de Radio Nacional de Chile, creador de Radio Pukará, de Radio Golondrina y Radio Proclamación y director del diario electrónico www.aricamia.cl.Julio Urquhart, fue militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y fue seremi de la Secretaría General de Gobierno de la Primera Región.

"Como municipio reiteramos y lamentamos profundamente la partida del ex concejal y el sentimiento de hondo pesar por el fallecimiento de Julio Urquhart Matheu", manifestaron desde el municipio.

Por su parte, el Gobierno Regional también lamentó su deceso. Sin embargo, destacó su gran capacidad profesional y el aporte que entregó en el área de las comunicaciones en los medios locales.

Siete terrenos fiscales alojarán infraestructura de salud

E-mail Compartir

Destinar terrenos fiscales para la habilitación de centros de atención primaria de salud, fue el objetivo de una reunión entre representantes de la seremi y servicio de Salud, con el seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz.

En la ocasión, se hablo de al menos 7 polígonos ubicados en distintos puntos de la comuna de Arica, entre ellos el anhelado Cesfam en Azapa, el cual ya se encuentra bastante avanzado y se ubicaría en un sector aledaño a la actual posta rural.

Según explicó el seremi Rodrigo Díaz, de acuerdo a los ejes del ministerio en el Gobierno del Presidente Boric, el uso Social y Comunitario del Patrimonio Fiscal es uno de los objetivos principales en regiones como Arica y Parinacota, tanto en la ruralidad como en los nuevos sectores de acuerdo a la demanda habitacional, "Hace un tiempo que estamos enfocando nuestro trabajo en habilitar estos polígonos y placas de servicios, para que la comunidad pueda acceder a salud, educación, en materia de seguridad como policías y bomberos, en síntesis que las necesidades básicas de familias respecto a servicios del Estado, puedan estar cerca y a disposición".

Precisamente la autoridad recordó las placas fiscales en Caleta Vitor en materia de Educación donde se construirá la primera escuela de ese sector, y la proyección del Villorrio en Zapahuira y la gran cantidad de terrenos.

"Hace un tiempo que estamos enfocando nuestro trabajo en habilitar polígonos.."

Seremi Rodrigo Díaz