Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Torneo de emprendimiento ya tiene a los tres finalistas para su final comunal

"Nada nos detiene" convocó a 379 emprendedores de Arica. Ahora, los seleccionados competirán por el premio mayor.
E-mail Compartir

Redacción - lLa Estrella

Más de 379 iniciativas se inscribieron para participar de la edición comunal de Nada Nos Detiene Arica, torneo de emprendimiento que le dio la oportunidad a 10 de los postulantes de participar de un proceso educativo con talleres empresariales para adquirir herramientas y potenciar sus negocios. Entre ellos, tres fueron seleccionados para la gran final, evento presencial que se desarrollará a fines de febrero en el auditorio de la Municipalidad, ocasión en la que tendrán que presentar su presentación ante un jurado, que tendrá la misión de elegir a un vencedor.

Finalistas

El primer emprendimiento finalista es "Almitas", negocio fundado por Danitza Heredia. La iniciativa consiste en la creación y confección de camas para perros, para lo cual utilizan materiales nobles y libres de plásticos, incorporando diseños andinos. "Almitas" también comercializa accesorios para animales, los que destacan por su sello de identidad regional, al incorporar iconografía propia de los valles de Arica y su fauna.

"Almitas ha desarrollado un trabajo social importante, incluyendo a niños y jóvenes de distintos sectores sociales, dando igualdad de oportunidades, entregando auspicios a promesas y también aportando a la sociedad con actividades gratuitas a la comunidad. Nuestro mayor impacto social es fomentar la vida sana a través del ejercicio y alejar a niños y jóvenes del alcohol y drogas", explica Heredia.

La segunda finalista es María José Zaldivar Diaz, dueña de "Dulce Bouquet Arica", emprendimiento del rubro gastronómico que se encarga de crear finos bouquets de frutillas con chocolate, que tienen como agregado flores, macarons y fruta de estación, además de distintos productos de repostería creativa. "Se venden no solo a personas que quieren regalar, sino también a empresas que quieran marcar la diferencia", señaló María José. También agregó que es un gran espacio para darle constantemente empleos a las personas de la comuna.

El último emprendimiento seleccionado se llama NIFAM, cuya fundadora es Nidia Faundez Aguilar. En su iniciativa se dedica a crear y diseñar contenidos de cuentos andinos, además de productos didácticos para la enseñanza de la cultura y lengua aymara para niños, jóvenes y sus familias.

"Difundimos la filosofía andina del Suma Qamaña (Buen vivir), que respeta la convivencia entre las personas y la naturaleza. Creamos y diseñamos materiales didácticos interculturales para aprender la lengua y la cultura con una enseñanza dinámica y lúdica. Contamos con clientes de servicios públicos, escuelas y jardines infantiles. También estamos en sitios como Amazon, Buscalibre, entre otros", afirma Nidia.

Sobre lo que harían de resultar ganadores del premio de $3.000.000, todos apuestan a inversiones para escalar sus negocios. En algunos casos en publicidad y marketing y, en otros, en la adquisición de maquinaria que les permita aumentar su producción y capacidad de empleabilidad.

Nada Nos Detiene Arica es posible gracias al trabajo conjunto entre el G100, corporación de apoyo al emprendimiento sin fines de lucro, el Gobierno Regional (GORE) de Arica y Parinacota, la Municipalidad de Arica y Fundación Sura.

Seremi de Gobierno inicia ciclo de Verano de Escuelas de Formación

E-mail Compartir

Comenzaron las Escuelas de Formación de la Seremi de Gobierno de Arica y Parinacota de esta temporada estival, organizadas por la División de Organizaciones Sociales (DOS). Las capacitaciones tienen como objetivo fortalecer el liderazgo y trabajo comunitario en la sociedad civil organizada.

La primera de este ciclo fue la Escuela de Alfabetización Digital para el Liderazgo Comunitario y estuvo encabezada por el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Nicolás González Gutiérrez. Esta iniciativa estuvo principalmente abocada en enseñar a dirigentas sociales y presidentas de juntas vecinales herramientas digitales básicas, como creación y utilización de correo electrónico y de redes sociales; aplicaciones para reuniones virtuales, entre otros insumos. La actividad tuvo lugar en la sede de la junta de vecinos Chinchorro Oriente 1 y contó con la asistencia de 10 mujeres que agradecieron la instancia y participaron activamente.

El vocero de gobierno, valoró la instancia y señaló que "fortalecer y entregar herramientas a las organizaciones sociales a través de sus dirigentes, es muy importante para avanzar en un país más democrático. La malla programática de la DOS incluye elementos que permiten fortalecer el empoderamiento de la sociedad civil, como talleres de formulación de proyectos y de alfabetización digital, lo que es muy importante para nuestro gobierno porque es una clara muestra del valor que tiene para nosotros la participación ciudadana y el rol de las y los dirigentes sociales para avanzar en el desarrollo del país y de la región".