Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Tarifa de los buses escolares parte de $55 mil según tramo

Alzas de combustibles y la inflación influyeron en la decisión. Familias ya reservan cupos.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H. - La Estrella

Después de 3 años sin poder trabajar a un 100%, este año, los choferes de buses escolares esperan reactivar en su totalidad el servicio de traslado de escolares a sus respectivos establecimientos.

Frente al tema, Carlos Rosales, presidente de la Asociación Gremial de Transporte Escolar Renacer Arica, comentó que después de la pandemia, ha sido un desafío seguir en el rubro.

"Contamos con 40 socios activos, pero con el tiempo ha ido disminuyendo por motivos de salud, fallecimientos y otros, quienes han buscado nuevos rubros para mejorar su situación laboral. Entonces los tíos de buses escolares están con la esperanza de volver a activarse este año. Y ya están recogiendo las solicitudes que están requiriendo los apoderados para traslado de alumnos a los diferentes establecimientos educacionales", contó.

Hasta ahora, los choferes de buses escolares han recibido varias consultas y reservas de cupos, especialmente del sector norte de la ciudad. "La demanda ha subido, hay muchos apoderados que están haciendo consultas tanto por las redes sociales como por nuestro whatsapp, y también en los diferentes establecimientos educacionales. Y este año estamos sacando un formulario de contrato para el tema de los cobros, porque hay apoderados que retiran antes a los niños y no cancelan sus haberes por los traslados realizados", dijo el dirigente.

Nueva tarifa

Respecto a la nueva tarifa por traslado, Rosales explicó que, debido a las constantes alzas del combustible, la inflación y otros costos adicionales. Se vieron en la necesidad de reajustar la tarifa para seguir en el rubro. "La tarifa se estaría fijando en un valor mínimo de 55 mil pesos hacia arriba, tanto de ida como vuelta, que vendría siendo un cupo. O bien media vuelta por 35 mil pesos. Esos son los valores que se están manejando porque el alza del combustible nos está haciendo daño y la economía del país también. El año pasado no se obtuvieron las mismas ganancias que se obtenían anteriormente, pero aun así el transporte escolar pudo salir adelante con sus vehículos para salvar al año".

Al igual que otros años, el transporte escolar deberá lidiar con los tacos en horario punta, especialmente en la entrada de Azapa. "Todos los liceos y colegios que se encuentran en la entrada de Azapa normalmente están teniendo muchos problemas de traslado; por lo tanto, se va a trabajar desde muy temprano para el retiro de los niños, que será alrededor de las seis y media de la mañana para llegar a las siete y media a los colegios, porque ese sector es un problema grave que tiene el transporte escolar", aseguró Carlos Rosales.

Postularán a proyectos

E-mail Compartir

El dirigente señaló que no han recibido mayores ayudas para reactivarse este año, pero recalcan que postularán a proyectos. "En este minuto no hemos tenido ayudas del Gobierno en temas de combustible, o alguna subvención, nada por el minuto. Cada uno está tratando de seguir en el rubro por sus propios medios, activando sus vehículos y su documentación para presentarse a las autoridades para empezar a trabajar en marzo con la esperanza de volver a tener mejores perspectivas para este año. Y para eso, estamos organizando postular a algunos proyectos con la personalidad jurídica que está vigente este año".

Municipalidad invita hoy a Festival de Magia

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica, a través de la Oficina de Eventos, invita hoy a la familia ariqueña a la jornada final de la tercera versión del Show Internacional de Magia Infantil, el que se lleva a cabo en el parque Brasil y el Centro Cultural "Junta de Adelanto" respectivamente a partir de las 18 horas.

Al respecto, el encargado de Eventos de la Municipalidad, Víctor Rebolledo, realizó la invitación a disfrutar de un momento mágico con magos venidos desde Ecuador, Argentina, y Chile, por lo que el llamado es a las y los niños de Arica a vivir unas jornadas mágicas.

Los protagonistas del gran show de magia dejaron la invitación y se comprometieron a entregar la mejor magia los miles de niños y niñas de Arica.

"Tenemos invitados de Ecuador, de Argentina, tenemos a nuestro anfitrión el Mago Raúl, un invitado que es chileno, pero que viene de España, así que se van a encontrar con sorpresas, con risas, con mucha entretención, y por supuesto con una noche mágica que les va hacer vivir ilusiones a toda la familia", comentó el mago Constantino de Antofagasta.

SSA llama a médicos aymara a innovadora iniciativa

E-mail Compartir

La directora subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Patricia Sanhueza, y el subdirector (s) de gestión asistencial, Froilán Estay, sostuvieron una reunión con los médicos aymara Julia Huanca, Aurelia Álvarez y Homero Altina, como también con la aprendiz del yatiri Teófilo Cañari, Silvia Cañari, para compartir sus experiencias, desde el sistema médico indígena, como parte del estudio preinversional para la construcción de un centro de diagnóstico terapéutico (CDT) para la Región de Arica y Parinacota.

Dicho estudio es financiado por el Gobierno Regional y, desde enero de 2023, es ejecutado por una consultora contratada por el SSA, que participó en un proceso de licitación pública.

En el marco de este preinversional, el médico Estay ha convocado a distintas mesas de trabajo con profesionales del SSA y del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé para abordar ámbitos clínicos y socioculturales del proyecto, en donde, según indicó el personero, un eje transversaes asegurar que el CDT garantice una atención digna a las personas usuarias y sus familias.