Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

58 bomberos rescatistas de Ecuador pasaron por Chacalluta

Delegación va en ayuda para el control de los incendios forestales en el sur.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La solidaridad no para y es así que desde Ecuador llegó al aeropuerto Chacalluta una importante ayuda para combatir los incendios forestales en el sur.

"Con mucha satisfacción y orgullo hemos recibido en el aeropuerto Chacalluta de la ciudad de Arica en tránsito a Santiago la delegación ecuatoriana compuesta por 58 bomberos rescatistas y especialistas en incendios forestales junto a la tripulación que trasladaba en un avión de la fuerza aérea ecuatoriana enviada por nuestro gobierno ecuatoriano para contribuir solidariamente con el hermano país de Chile ante la emergencia nacional que se vive en la zona sur como resultado de los innumerables incendios forestales que afectan a estas regiones, comprometiendo la vida de sus habitantes y de las personas que contribuyen a controlar el fuego en el sector", expresó Patricio Matamoros Blacio, cónsul honorario de Ecuador en Arica

De esa manera llegó la aeronave boing 737 modelo 200 en vuelo número 630 al mando del mayor Ángel Villacis Muñoz, cuyo propósito del vuelo es la ayuda humanitaria para transportar al cuerpo de bomberos especialista ante la emergencia forestal en Chile.

El consulado junto al delegado presidencial Ricardo Sanzana Oteíza y a una comitiva brindó el saludo correspondiente y la bienvenida de esta importante delegación quien cumplía una escala de aprovisionamiento en esta ciudad con destino a la ciudades de Santiago y Concepción respectivamente.

"Comparto la gratitud de nuestro consulado en esta importante recepción donde se brindó un refrigerio a satisfacción de las visitas y una buena convivencia durante las 2 hrs 30 minutos que pernoctaron en la ciudad. En este proceso debo resaltar la cooperación y colaboración del jefe de aeropuerto Chacalluta (encargado) su personal y demás funcionarios de las instituciones públicas como la PDI, el SAG y ADUANAS facilitando el control y bienestar de esta delegación", manifestó el cónsul.

2 horas con 30 minutos estuvieron en el terminal aéreo los rescatistas de Ecuador.

En la Catedral celebrarán el día mundial del matrimonio

E-mail Compartir

Con una misa en la Catedral San Marcos este domingo 12 de Febrero a las 12:00 hrs, se celebrará el día mundial del sacramento del matrimonio.

El Día Mundial del Sacramento del Matrimonio honra al marido y mujer como la fundación de la familia, la unidad básica de la sociedad. Saluda la belleza de su fidelidad, sacrificio y alegría en la vida cotidiana de los matrimonios.

Desde 1981 se celebra "El Día Mundial del Sacramento del Matrimonio" idea que se cobijó en el seno de Encuentro Matrimonial Mundial y se asignó para su celebración el segundo domingo de Febrero.

En 1993, su Santidad, el Papa Juan Pablo II, impartió su Bendición Apostólica sobre el Día Mundial del Matrimonio.

Las celebraciones continúan creciendo y extendiéndose cada año, a más países.

"Desde el año 2005 se celebra en nuestra diócesis de San Marcos de Arica, recordándonos que el amor de esposos nos llama a ser conscientes de nuestra decisión de amar", expresaron desde la comunidad cristiana.

"La misión de la familia cristiana, hoy como ayer, es dar a conocer al mundo, por la fuerza del Sacramento nupcial, el amor de Dios. A partir de este mismo anuncio nace y se construye una familia viva, que pone la fuerza del amor en el centro de todo su dinamismo humano y espiritual", concluyeron en la invitación.