Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Recogieron 320 toneladas de basura en el Carnaval

Policías de aseo recogieron una gran cantidad de botellas de vidrio, botellas plásticas, latas de aluminio y envases desechables de alimentos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Dirección Municipal de Medio Ambiente Aseo y Ornato, con el valioso apoyo de las empresas Cosemar y Morel, cumplió la titánica misión de recoger 320 toneladas de residuos sólidos en las tres jornadas del Carnaval Andino "Con la fuerza del Sol".

Las empresas contratadas por el municipio y los policías de aseo de la Muni Arica, en su gran mayoría, recogieron botellas de vidrio, botellas plásticas, latas de aluminio y envases desechables de alimentos que quedaron desparramados en el circuito carnavalero y en las calles aledañas al mismo.

La últimacomparsa

Para combatir la basura y dejar impecable el centro de Arica, la gestión del alcalde Gerardo Espíndola dispuso de una cuadrilla con 150 policías de aseo repartidos en cuatro turnos.

Y en el horario más crítico, es decir, de 07:00 a 13:00 horas, 90 operarios conocidos mundialmente como "La última comparsa" limpiaban cada rincón del circuito.

Camiones

Como si fuera poco, en las tres jornadas carnavaleras, el municipio utilizó 5 camiones recolectores de basura, dos de ellos siempre permanecieron en el circuito, y el resto llegaba cada mañana a repasar las labores de limpieza en el casco histórico de Arica.

Siempre destacando la logística desplegada en el Carnaval "Con la Fuerza del Sol", el municipio utilizó 50 contenedores de mil 100 litros de capacidad, 40 de 320 litros, y 4 bateas de 10 toneladas cada una.

Además, un camión tolva y 3 camiones tres cuartos.

Una artillería nunca vista, para luchar contra la basura.

"Con la Fuerza del Sol" marcó tendencia en red

E-mail Compartir

"Con la Fuerza del Sol" y de internet, el Carnaval llegó a todo el mundo y, de sobremanera, a diversas regiones de Chile.

Así lo revela Google Trends, la principal herramienta digital que detalla las tendencias de búsquedas en un tiempo determinado.

La curva de interés en la última semana por nuestro Carnaval fue in crescendo, alcanzando sus peaks en las madrugadas de este fin de semana: a las 04:00 del sábado 4 de febrero, a las 04:00 del domingo 5 y a las 08:00 del lunes 6, cuando la comparsa final le daría paso al concierto de Los Kjarkas.

Además de Arica, las 5 regiones más interesadas en el Carnaval Andino fueron: Tarapacá, Atacama, Los Lagos, Antofagasta y la Región Metropolitana.

En tanto, los 3 temas específicos más consultados durante los últimos 7 días figuraron: Programación Carnaval Arica 2023 (+2.000%), Puntajes Carnaval Con la Fuerza del Sol 2023 (+1.700%) y Carnaval de Arica en vivo (+1.350%).

La atención no decae, puesto que, ya terminado el Carnaval, destacan en aumento las búsquedas "Ganadores Carnaval Arica 2023" y "Los Kjarkas".

De este modo, despedimos "Con la Fuerza del Sol" 2023, pero seguimos despertando el interés a lo largo del país por la cultura y las danzas andinas con el Carnaval más lindo de Chile.