Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Levantan campañas en ayuda a los damnificados por incendios en el sur

Gobernación regional lidera una de ellas con el aporte de instituciones públicas y privadas. La otra, el municipio ariqueño.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda. - La Estrella

Una semana ha transcurrido desde que comenzó la ola de incendios forestales en localidades del centro y sur de Chile. Son 260 hasta ahora,140 de ellos controlados, 51 en combate y otros en observación,por lo el Presidente Boric decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofes en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

A raíz de lo anterior, autoridades, instituciones públicas y privadas, y la sociedad civil de la región de Arica y Parinacota, se encuentran levantando una campaña solidaria para la recolección de insumos, en ayuda a los damnificados del siniestro.

Gobierno regional

Con el slogan "Arica Ayuda al Sur de Chile", el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, en colaboración al Consejo Regional de Arica y Parinacota, Asociación Gremial Transporte Nuevo Sol Arica y Parinacota, Coresoc, TPA, AEA, Cruz Roja, Liga de Campeones, Astilleros, PDI, Carabineros, Acira Repuestos, Unión Comunal Morro de Arica, Agua de la Rivera, Confederación Transportistas Fuerza del Norte, Junta Vecinal Las Terrazas, Molinera Azapa y Asinda, se encuentran invitando a la comunidad de ariqueños, a participar de la cruzada solidaria en ayuda a los más de 554 heridos y 6 mil damnificados.

Parte de los insumos y requerimientos para colaborar en el trágico escenario son alimentos no perecibles, agua embotellada, kit de aseo para hombre y mujer, pañales de bebé y adultos, alimentos especiales para adulto mayor y bebés, baterías de cocina, cocinillas de 2 platos a gas con adaptador, cilindro de gas 11 kilos y/o 15 kilos, hervidores, alimentos para mascotas, frazadas, almohadas, colchonetas, cobertores, y sábanas de 1 y 2 plazas.

También, se está haciendo recolección de herramientas para combatir la catástrofe en el lugar, entre estas, se necesitan palas, carretillas, martillos, rastrillos, zapatos de seguridad, guantes y antiparras. Igualmente, se necesitan bombas de pedrollo de 1 HP, kit de instalación eléctrica, cañerías de PVC 1/2" y manguera plana para riego 1/2" y3/4". Igualmente son indispensables, estanques acumuladores de agua 500 y 1000 litros, filtros externos para estanques de agua, fosas sanitarias de 1000 litros y cañerías sanitarias. Toda la ayuda será recibida en el Gobierno Regional (General Velásquez #1775), de lunes a viernes, desde las 08:00 hrs. A 18:00 hrs.

El gobernador regional, Jorge Díaz, enfatizó que "distintas instituciones públicas y privadas se han sumado al llamado que hicimos desde el Gobierno Regional para ser parte de esta campaña ciudadana que convoca a instituciones públicas, empresas privadas y la sociedad civil que se ha unido para ir en ayuda de quienes están sufriendo en el sur de nuestro país. Somos una región solidaria, ya hemos recibido importantes donaciones, agradezco a todos quienes se han unido y son parte de esta cruzada. Reitero el llamado a ariqueños y parinacotenses a que nos movilicemos con la solidaridad que nos caracteriza y nos hace grandes como región".

Municipalidad y Oficina de Diputado Mirosevic también se cuadran

E-mail Compartir

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, se refirió a la iniciativa de la campaña solidaria, diciendo que "no podemos estar exentos, ni ajenos a la tragedia del sur de Chile. La solidaridad es un solo pueblo, que en nuestro país tiene que manifestarse. Necesitamos todo tipo de artículos de aseo, y también alimentos para las mascotas, que es lo que se requiere hoy en día. Están todos invitados a apoyar en todos los centros de acopio".

Donaciones

La Municipalidad de Arica, en conjunto con la Oficina Parlamentaria del Presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, se encuentran recibiendo donaciones de jabón, shampoo, pasta de dientes, pañales de bebé y adultos, toallas higiénicas, papel higiénico, toallitas húmedas, ropa interior nueva, y alimentos de mascotas en 6 puntos diferentes de acopio. Estas son en la OCAM (Capitán Ávalos #2449), OCODIS (San Marcos #554), Enlace Norte (Curalí #848), DIDECO (Belén #1693), Delegación de Azapa y Delegación de Lluta (Calle 7, Villorrio Santa Rosa km.27).

Tras liderar una jornada durante la tercera fecha del Carnaval Andino, hoy en día, han impulsado dos jornadas de horarios diferentes. Durante los días martes 7, miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de febrero, las personas podrán llevar su donación en la mañana, desde las 09:00 hrs. hasta las 13:00 hrs. y en la tarde, de 15:00 hrs. a 17:00 hrs.