Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reportan 22 detenidos tras control policial en el Carnaval

5 de ellos fueron aprehendidos en el contexto de riñas y desórdenes en la vía pública.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Una cuota de 22 detenidos por distintos delitos dejó a su paso la labor policial desplegada por los 245 Carabineros que estuvieron resguardando la seguridad de bailarines y asistentes del Carnaval Con la Fuerza del Sol, así lo dio a conocer el prefecto de Arica, coronel Carlos Maureira, en el marco de un balance de las 3 jornadas en las que se desarrolló el evento en la ciudad.

Así, el oficial jefe detalló que se realizaron 896 controles preventivos y en materia de delitos, los que terminaron con 22 detenciones, de las cuales 3 son por robos y 7 por órdenes vigentes de aprehensión. Del total, 6 personas fueron detenidas por conducción en estado de ebriedad y 1 por conducir bajo la influencia de psicotrópicos. Además, 5 resultaron detenidas entre riñas, lesiones y desórdenes en la vía pública.

Positivos resultados

Durante el evento, el prefecto, coronel Maureira destacó la labor policial y agradeció el esfuerzo desplegado, además del trabajo y coordinación de los servicios involucrados en el éxito de esta nueva versión.

"Es la ciudadanía quien permite que este tipo de eventos culmine en forma positiva, más allá de la labor policial, la voluntad y el compromiso de la gente de vivir esta fiesta, es la que a nosotros nos sirve para terminar con un balance positivo como el que hacemos hoy", dijo el prefecto.

El delegado presidencial Ricardo Sanzana, destacó la coordinación entre las distintas instituciones y participantes del Carnaval, que culminó con esta labor en materia de seguridad.

"Se abordó la seguridad desde distintos puntos de vista, y desde lo que significaba la seguridad pública, llegaron 80 carabineros a reforzar el contingente de la ciudad para el Carnaval. Llegó además desde Santiago un grupo SEBRA de la PDI, vinculados a la pérdida de menores de edad o adultos mayores, por lo tanto ellos traían tecnología para poner una pulsera a los asistentes, lo que fue súper importante, porque se entregaron más de mil pulseras", señaló Sanzana.

Por su parte, el gobernador regional Jorge Díaz destacó el monitoreo aéreo a lo largo del evento gracias a los drones adquiridos con fondos regionales, además de los patrullajes preventivos con motos entregadas a Carabineros.

"Estas cifras son parte de los resultados de la inversión que hemos realizado con el Consejo Regional para fortalecer la seguridad, a pesar que no es nuestra facultad. Creo fehacientemente que si no nos aliamos como Gobierno Regional con las distintas instituciones y las policías, los delincuentes tendrán la última palabra y eso no lo podemos permitir", finalizó.

Sacaron de circulación a 7 conductores que iban bajo los efectos del alcohol y drogas

E-mail Compartir

A través del Programa Tolerancia Cero, SENDA, Carabineros e inspectores de la Municipalidad de Arica estuvieron presentes durante los tres días del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, con el objetivo de realizar control preventivo a conductores a través de alcotest y narcotest.

En ese contexto, las labores realizadas en forma conjunta dieron como resultado 500 conductores controlados, 6 de estos retirados por conducir bajo los efectos del alcohol (4 en estado de ebriedad) y uno de ellos, por conducir bajo el efecto de otra droga, en este caso, THC, la segunda droga más detectada durante los controles.

Cero accidentes fatales

Al respecto, la directora regional subrogante de SENDA, Maricela Trujillo Osorio, señaló que "hemos realizado un trabajo colaborativo junto a Carabineros con la finalidad de entregar salud y seguridad a las personas durante la realización del Carnaval, estos 500 conductores controlados y los 7 retirados de circulación dan cuenta de la alianza estratégica y de un trabajo coordinado".

"Lamentablemente aun hay conductores irresponsables que conducen en estado de ebriedad, uno de ellos marcó 2.163 gms/lt de sangre, lo que nos parece una conducta de alto riesgo que no solo afecta a quien conduce, sino que también a terceros inocentes. Reiteramos que el alcohol y otras drogas no son compatibles con la conducción", agregó la directora regional subrogante.

Por su parte, la SIAT de Carabineros informó que no se registraron accidentes con lesiones graves o consecuencias fatales durante los días de realización del Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol, lo que es un saldo positivo, luego de tres días de festividades en la ciudad.

Un centenar de personas concurrió a Punto Seguro

E-mail Compartir

Para brindar seguridad a los asistentes al Carnaval Con la Fuerza del Sol, la Municipalidad de Arica, Carabineros de Chile, PDI y otros servicios de emergencia, cumplieron la importantísima labor de brindar atención a las personas que en medio de la celebración vivieron una emergencia.

Desde el pasado viernes, cuando se dio inicio a la nueva versión del evento, funcionarios municipales de la Dipreseh, habilitaron un Punto Seguro en calle 7 de junio número 188. En este espacio, el equipo municipal atendió más de 200 acciones, coordinando con las policías y con organismos públicos como bomberos, defensa civil y la Dirección de Salud Municipal.

"Esta fue una acción inédita, la Municipalidad quiso establecer un punto seguro, el cual tuvo la misión de ser un lugar de encuentro para el resguardo de bailarines y asistentes al Carnaval. Hacemos un balance positivo porque articulamos siempre de manera efectiva cuando se presentaba una emergencia para la comunidad", expresó la directora de la Dipreseh, Marjorie Pino.

Dipreseh también sumó el trabajo de su Central Municipal de Monitoreo Integrado y Patrullaje Preventivo a través de las cámaras de televigilancia. Otro aspecto para resaltar fue la campaña del "Conductor Designado", que invitó a las personas que bebían alcohol a no manejar y entregar las llaves de su vehículo a un familiar o amigo.

En cuanto a operativos de fiscalización a la venta de alimentos preparados, se realizó el retiro de 50 parrillas y 6 decomisos de alcoholes, retirando de circulación un centenar de productos, trabajo que estuvo coordinado por Inspectores Municipales, Carabineros y Seremi de Salud.