Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carnaval "Con la Fuerza del Sol" premió a sus ganadores

Las comparsas triunfadoras y la multitud celebraron bailando hasta ayer.
E-mail Compartir

Redacción - lLa Estrella

Con la avenida Comandante San Martín repleta hasta las banderas y con la Pachamama y el Tata Inti como invitados de honor, el Jurado Internacional del Carnaval Andino "Con la fuerza del Sol", entregó los resultados de las comparsas ganadoras de la vigésima versión de la megaevento artístico y cultural más multicultural de Chile.

Conforme al dictamen de los jurados que durante los tres días de competencia evaluaron las coreografías, el ritmo, la cuadratura, el vestuario y la interacción de las comparsas con el público, las posiciones quedaron de la siguiente manera segú n las categorías.

Morenadas

1° Generación 90, 2° Azapa, 3° Fanáticos, 4° Papel Pampa, 5° Residentes Bolivianos, 6° San Pedro de Totora, 7° Intocables y 8° Sagrado Corazón de Jesús.

Caporales:

1° San Gabriel, 2° San Martín, 3° San Andrés, 4° Reales Brillantes, 5° Juventud Ariaka, 6° Sangre Andina, 7° Proyección del Norte, 8° Kusi Jatha, 9° Moxsa Uma, 10° San Simón y 11° San Pedro de Totora.

Afrodescendientes:

1° Tumba Carnaval, 2° Arica Negro y 3° Oro Negro.

Tinkus:

1° Jacha Marka, 2° Inti Raimy, 3° Kollas Aymaras, 4° Ruphay Masis, 5° Mallkus y 6° Kolla Suyu.

Tobas:

1° Jaguares Sajama, 2° Guerreros del Sol Naciente, 3° Nueva Raíz Andina, 4° Caciques Nueva Raíz, 5° Gigantes Alados y 6° Andino Sajama.

Danza Diabladas:

1° Corazón de Arica, 2° Wari Quwac y 3° San Marcos de Arica.

Danzas Waca Waca:

1° Toqoris Aymaras, 2° Toqoris los Verdaderos y 3° Residentes Bolivianos.

Danzas Livianas:

1° Codpa Valle Querido y 2° Moseñada Kasi Kasi.

Pueblos Pre-Cordillera:

1° Molinos, 2° Hijos de Chiapa, 3° Socoroma, 4° Anata Thunquri de Putre, 5° Hijos de Guallatire, 6° Chapiquiña-Pachama y Copaquilla, 7° Jardín Florido Hijos de Ticnamar, 8° Orquesta de Putre, 9° Raíces Codpeñas, 10° Hijos de Caquena, 11° Jallalla Parinacota, 12° Misaña de Belén, 13° Saxamar, 14° Hijos de Parinacota, 15° Volcán de Guallatire e 16° Hijos de General Lagos.

Categoría Tarqueadas:

1° Villarroel B, 2° Villarroel "A", 3° Hijos de Chapicollo y Llicapani, 4° San Pedro de Totora, 5° Monterani y 6° Curaguara de Carangas.

Categoría Salay:

1° Bolivia y 2° Pasión.

En las primeras horas de ayer, las comparsas ganadoras celebraron sus logros bailando al ritmo de Los Kjarkas. Mientras la Mesa Carnaval y la Municipalidad de Arica comenzaron a planificar la próxima edición del Carnaval más lindo de Chile. Porque en Arica el Carnaval nunca termina.

Poleras del evento con material reciclado causaron furor

E-mail Compartir

Para seguir avanzando hacia procesos de reciclaje que permitan disminuir la huella de carbono en Arica, el municipio les obsequió a los fanáticos del Carnaval "Con la fuerza del Sol", hermosas poleras sustentables fabricadas por la empresa Siker.

Las coloridas poleras fabricadas por la prestigiosa empresa ariqueña fueron confeccionadas con material 100 por ciento reciclado, de botellas plásticas recogidas del mar. Además, son respirables; de secado rápido, y cuentan con un 100 por ciento de protección contra los rayos ultravioletas.

"Esta es una excelente iniciativa que nos permite avanzar hacia procesos de reciclaje. Por eso, distribuimos estas poleras que nos permiten disminuir la huella de carbono", dijo el alcalde Gerardo Espíndola.

"Si consideramos que en Arica existe una de las mayores concentraciones de plástico en el mar, debemos seguir trabajando en este sentido, y qué mejor que apoyando a empresas locales como Siker", comentó Espíndola.

"Es un orgullo gigante participar del Carnaval. Esta es la fiesta más importante que se desarrolla en nuestra región. Y ser parte de esta celebración es una gran alegría para nosotros como empresa", dijo el propietario de Siker, Jorge Tapia.

Cabe destacar que el hermoso y atractivo diseño de las primeras poleras del Carnaval confeccionadas con material reciclado, estuvo a cargo del equipo de Comunicaciones de la Municipalidad de Arica.