Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Magallánico llegó en bus y se fue directo a la fiesta

Operario de maquinaria pesada no se pierde el carnaval ariqueño.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Los ariqueños y ariqueñas somos fanáticos del Carnaval, por eso apreciamos a quienes vienen de otro lugar y están a la altura.

Ese es el caso de Michael Pincheira, magallánico que llegó en bus a Arica y se fue directo al circuito "Con la Fuerza del Sol" 2023.

Este operador de maquinaria pesada de Puerto Natales no pasó inadvertido entre el público.

Con su bandera de Magallanes y su simpatía, se ganó los aplausos del respetable durante la presentación de Tobas Gigantes Alados y la organización le regaló un quitasol para que no se derritiera su entusiasmo.

27 horas de amor

Michael vive su quinto Carnaval en Arica tras una travesía: El jueves llegó en avión a Santiago desde Punta Arenas y, al no encontrar pasajes aéreos hasta nuestra ciudad, "aperró" 2 mil kilómetros en bus. "27 horas de amor" en un asiento, amor por la danza y la cultura andina.

Es más, en 2015 participó en nuestro Carnaval como músico en Los Imparables de Iquique, donde vive su hermana Jennifer. "Toqué una vez, pero lo disfruto más como público", confiesa entre risas y admirando esta verdadera maratón de identidad y despliegue físico.

El regreso

"Qué bueno que haya vuelto esto. Después de la pandemia, se extrañaba", expresó Pincheira antes de disfrutar de las siguientes comparsas en el Carnaval "Con la Fuerza del Sol". Sin duda, un fanático de extremo a extremo del país.

2 mil kilómetros recorrió Michael Pincheira para llegar al carnaval Con la Fuerza del Sol.

El carnaval es uno de los mejores eventos turísticos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica, la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch'amampi y la Federación de la Cultura y las Artes Indígenas Kimsa Suyu; han estado monitoreando cada detalle para que personas de todo el mundo disfruten este hermoso evento cultural y panorama turístico.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, expresó "estamos contentos, la gente ha venido en masa, la ciudad esta respirando esto que necesitamos, reencontrarnos a través del baile y la danza, donde estamos celebrando esta fiesta de integración latinoamericana".

En tanto, el presidente de la federación de la cultura y las artes indigenas, Javier Dominguez, compartió su alegría por todo el trabajo que se sigue realizando durante este Carnaval.

"Excelente la presentación de todos y por supuesto, el trabajo que se esta realizando en esta jornada del circuito carnaval".

Visitantes de Alemania, Estados Unidos y todo Latinoamérica llenan las calles de energía, donde viven con asombro el nuevo día de celebración.

Sussy, visitante de los Estados Unidos, comentó "estar aquí es un verdadero sueño, los bailes muestran una linda cultura que puedes disfrutar".

En cuanto a la fecha del evento, el día sábado 4 de febrero los Tobas Nueva Raíz Andina fueron los encargados de abrir el certamen. El ltimo bloque en presentarse ante el jurado fue los Huayllas.

Concejales también se sumaron a diferentes agrupaciones de baile

E-mail Compartir

Luciendo con orgullo los colores de sus comparsas, y entregando lo mejor de sí frente al jurado del Carnaval, la concejala Dolores Cautivo y los concejales Jorge Mollo, Mario Mamani, Cristian Rodríguez y Daniel Chipana, han querido agradecerle a la tierra que los vio nacer, el cariño que han recibido como integrantes del Concejo Municipal.

Mientras hay concejales de la "Muni" Arica que llevan años bailando en el Carnaval "Con la fuerza del Sol". Hay otros que en esta edición post pandemia Covid-19, bajo la atenta mirada de la multitud, dieron sus primeros pasos sobre el circuito carnavalero.

"Hace mucho tiempo que tenía ganas de bailar, pero este año decidí hacer algo que solo fuera para mí, y que me sirviera de autocuidado", confesó la concejala Dolores Cautivo, quien impecablemente vestida, bailó al compás de la emblemática Morenada de Azapa.

Siempre empeñada en destacar el importante rol que juegan las mujeres, Cautivo aprovechó la oportunidad para invitar a bailar a todas las mujeres mayores de 40 años, "porque todas podemos ser reinas y sentirnos maravillosas siendo parte de este Carnaval".

Otro concejal que lució su mejor repertorio en el circuito carnavalero, fue Jorge Mollo, quien vestido de brujo en los Tobas Jaguares nos contó que su traje representa "la sanidad, la ancestralidad y la espiritualidad. Y bailo porque cuando lo hago, siento que bailo con mis ancestros".

Al igual que la concejala Cautivo y el concejal Mollo, también se lucieron frente al jurado internacional del Carnaval, los concejales Mario Mamani y Cristian Rodríguez en Tarqueada Villarroel "A", y el concejal Daniel Chipana en Achachis Generación 90. "Es súper bonito ver que las autoridades bailan en el Carnaval", dijo el alcalde.