Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Juntas vecinales apoyan regreso de la micro 113

Por ahora la micro reforzará el transporte público en los días de carnaval hasta el lunes. Luego se tomará una pausa para volver con el servicio.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

La entrada en funcionamiento del nuevo recorrido de la micro 113 fue bien recibida por los vecinos de Pampa Nueva, sector El Alto y Cerro la Cruz, ya que anteriormente no contaban con servicio de transporte mayor desde el centro hacia las poblaciones por Sotomayor, hasta llegar al Asoagro y viceversa. Por eso pidieron que se entregue de forma oficial la cartola de recorrido a la 113.

"Nosotros somos una agrupación de varias juntas de vecinos, como la junta vecinal N°12 Cerro la Cruz, N-°35 Baquedano, N-°36 Fuerte Ciudadela, N-°37 Miramar, y los condominios Lautaro Condell, Sector el alto y otros condóminos que han entregado. Y para nosotros tener micro es prioridad porque solo teníamos colectivo y no teníamos locomoción hacia el agro. Pero el dirigente de la micro naranja nos ofreció la micro 113 y nos sirve a toda la comunidad. Entonces tendrá todo el apoyo del sector Cerro la Cruz y vamos a luchar por tener ese recorrido, porque antiguamente teníamos las líneas de micro 4 y 5 pero ya no existen", comentó, María Barros Freire, presidenta de la Junta Vecinal N°36 Fuerte Ciudadela, sector Cerro La Cruz.

Servicio hasta el lunes

Frente a este escenario, Mario Ponce presidente de la línea 2 y sus variantes (10, 14, 113) explicó que, "nosotros antes teníamos la micro 113 que subía por calle 18 de Septiembre, pero la línea 8 encabezada por Matías del Fierro hizo el recorrido 16 por Sotomayor, y después el modificó el recorrido y lo hizo igual que el 113 antiguo nuestro. Entonces a pedido de la junta vecinal de Cerro La Cruz, decidimos hacer el recorrido que ellos abandonaron. Por eso hace 20 días atrás solicitamos ese recorrido, y ahora seguiremos hasta el lunes, luego haremos una pausa de 10 días y retomaremos".

Nuevo recorrido 113

El nuevo recorrido de la micro 113, inicia desde la garita de la Linea 2, en Tambo Quemado sector Asoagro, sigue por Panamericana Sur hacia rotonda Saucache, rumbo a Avelino Villagrán, Edmundo Flores, Oscar Belmar y Alfonso Nespolo. Luego sube por pasaje Iquique, Nana Gutiérrez, Miguel Squella, Luis Gallardo hacia calle Oriente 6, Arquitecto Eduardo Hoyos. Rumbo a Sotomayor, Mackenna que conecta hacia extensión 21 de Mayo doblando en General Lagos con Juan Noé rumbo al parque Brasil conectando a la avenida San Martín hacia la Lisera. Recorrido que le toma 40 minutos aproximados.

De regreso, la micro 113 parte de playa La Lisera por avenida San Martín con 18 de Septiembre, hacia Arturo Gallo conectando con Sotomayor hasta doblar por Humberto Arellano hacia sector El Alto. Rumbo a Oriente 6, Pedro Guerra, Luis Gallardo y Miguel Squella para seguir por Nana Gutiérrez, Iquique donde se cruza con la micro 16. La ruta de la 113 sigue de Iquique a Alfonso Néspolo y Oscar Belmar, donde el asfalto está en malas condiciones. Sigue el recorrido por Edmundo Flores hacia Villagrán y vuelve a Luis Valente Rossi hacia la panamericana sur para ingresar a Tambo Quemado a su garita.

Transporte entregó permiso excepcional

E-mail Compartir

Frente al regreso del recorrido 113, Pablo Maturana seremi de Transporte informó que, "la Línea 2, operador del recorrido 113, presentó hace una semana la solicitud para modificar su recorrido por el cerro La Cruz, solicitud que aun sigue en evaluación técnica. Es importante mencionar que el proceso tiene una duración de 30 días hábiles aproximadamente, que es el proceso legal para asegurar el correcto funcionamiento del transporte público. Lamentablemente, por redes sociales y prensa, Transporte se enteró de que sin la autorización el recorrido comenzó a operar. Durante el carnaval se dio un permiso excepcional a los operadores que solicitaron modificación de su recorrido como parte del plan de apoyo al transporte público y seguro durante los 3 días que dura el carnaval. El proceso de modificación del recorrido de la 113 sigue en tramitación".

Asimismo, añadió que, "cómo ministerio hemos entregado todas las facilidades para la reactivación del transporte público y el compromiso de agilizar procesos, pero estos deben hacerse de forma ordenada y planificada".

Oficina de integración tiene stand informativo

E-mail Compartir

A través de la Oficina de Integración Comunitaria "MICC" de la 1era. Comisaría de Arica, se está llevando a cabo jornadas informativas, medidas de autocuidado y la entrega de brazaletes a menores de edad y adultos mayores, en un "Stand Informativo" ubicado entre 21 de mayo con Pedro Montt, para todo el público asistente del Carnaval Andino Con La Fuerza del Sol.

La iniciativa por parte de la Oficina Comunitaria, integrada por 1 encargado, 4 delegados de Cuadrante, y 1 CPR en el apoyo técnico, cumple la función de acercar a Carabineros con la comunidad, tanto con los organismos territoriales y funcionales. El sargento 2do. Rodríguez, quien compone la Oficina de Integración Comunitaria de la 1era. Comisaria de Arica, enfatizó en el trabajo que realizarán durante los tres días de Carnaval, diciendo que "en este carnaval nos instalamos con un stand informativo, donde estaremos los 3 días de carnaval entregando medidas de autocuidado y folletería de delitos con mayor connotación social". Además se está haciendo entrega de brazaletes a menores y adultos mayores para que no se pierdan.