Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Reforzarán fiscalización en circuito del carnaval y sus alrededores

Se dará prioridad al transporte público, y el municipio señaló que habrá cierre estratégico de calles y señalización.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Pablo Maturana, encabezó una reunión en conjunto con la Municipalidad de Arica, mediante la Dirección de Eventos y la Dirección de Seguridad. Sumándose Carabineros y dirigentes del transporte público.

En la reunión se estableció un protocolo para ordenamiento del tránsito y la seguridad donde un dirigente de colectivos y otro de taxibuses mantendrán contacto directo con las autoridades y viceversa para prever un siniestro o problema vial.

"En la reunión junto a Carabineros y la organización del carnaval establecimos los puntos de conflicto y acordamos una forma de proceder. Asimismo, desde la Seremi de Transporte a través del plan nacional de fiscalización estaremos en la calle controlando a los vehículos por los Alrededores del circuito durante el fin de semana", explicó Maturana.

Circuito y cortes

El circuito del carnaval, inicia en la avenida Pedro Montt, sigue por 21 de Mayo hasta Arturo Prat. Luego continúa por San Marcos, Bolognesi, 7 de Junio hasta llegar a calle Gral. Arteaga para volver a San Marcos y terminar en la Avenida Comandante San Martín. En este contexto el Gobierno Regional autorizó el corte de las calles mencionadas según el tramo del carnaval, el cual regirá desde el 3 al 6 de febrero, entre las 8 A.M a 23:59 horas del día 6.

Frente al evento, el seremi de Transporte recomendó preferir el transporte público.

Por su parte, el encargado de Eventos de la Municipalidad de Arica, Víctor Rebolledo, comentó que, "dentro de las medidas para ordenar el transporte vehicular, se espera la instalación de señaléticas y un cierre de calles estratégico, el cual será difundido a través de una campaña informativa en las redes sociales".

Asimismo, Rebolledo recalcó que este encuentro es parte de un trabajo que viene desde octubre. Y ahora se logró establecer las rutas que estarán disponibles para el transporte público y particular.

Ante esto, Francisco Caro, dirigente del Consejo de Taxis Colectivos de Arica y Parinacota, comentó que, "nos pareció una reunión positiva en el sentido de que Carabineros nos informó que viene contingente de otras regiones para fortalecer el tema de la seguridad y el tránsito. Sobre el circuito habíamos pedido que las calles Prat Maipú, Colón y Velásquez sean exclusivamente para el transporte público mayor y menor. Algo que habíamos pedido hace meses y se lo recordamos al seremi. Ahora necesitamos que se pongan vallas papales indicando que se prohíbe ingreso de particulares solo residentes".

En tanto, Tomás Abaroa, presidente de la Asociación Taxis y Colectivos de Arica, dijo que, "hemos solicitado al municipio, para que se deje ingresar a los taxis por Prat para que hagan viraje a Maipú, al igual que Colón a Maipú. Lo mismo para los que ingresan por Lynch para que bajen por San Marcos y Baquedano. Mientras que el transporte mayor ingresará por Prat, y hará viraje por 18 de Septiembre".

50 mil a 60 mil personas, es la concurrencia que se espera para el carnaval, por lo que Senapred, declara Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Arica por evento masivo.

Llaman a no repetir 50 toneladas de basura que dejó el Convite

E-mail Compartir

Ad portas del inicio de una nueva versión del Carnaval "Con la fuerza del sol", un importante llamado realizó el seremi del Medio Ambiente de Arica y Parinacota, Diego Arellano Ñave a los asistentes a los asistentes del evento más importante del verano.

Ante el masivo marco de público que reúne este certamen, el secretario regional ministerial enfatizó en la responsabilidad que debemos tener con el cuidado del medio ambiente, señalando que "estamos a horas que comience una nueva versión de nuestro querido carnaval "Con la Fuerza del Sol" que convoca a toda la comunidad, a cientos de turistas, miles de bailarines y que llena de alegría a nuestra ciudad".

Ante esto el seremi destacó que "debemos ser el primer gobierno ecológico en la historia de Chile, una labor que parte en reconocer la triple crisis ambiental, pero también en concientizar y como ministerio del Medio Ambiente queremos hacer un llamado a disfrutar con mucha responsabilidad y alegría estos días, pero sobre todo hacemos un tremendo llamado a ser responsable con nuestros residuos".

Arellano Ñave explicó que solo la semana pasada, tras el convite realizado el sábado 28 de enero, "se dejó cerca de 50 toneladas de basura, por lo que no queremos que ese escenario se vuelva a repetir, es por eso que llamamos a acercase a los puntos de disposición de basura que tendrá el carnaval y a respetar las medidas que tendrá la Ilustre Municipalidad de Arica para este evento".