Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Instagram permite usar al mismo tiempo dos imágenes de avatar

E-mail Compartir

Los usuarios de Instagram ahora pueden usar una foto tradicional y su avatar como imagen de perfil, simultáneamente. Mediante esta herramienta, la app busca dar a sus fieles "más formas de expresarse" con sus avatares en 3D y también una experiencia más personalizada.

Según lo explicado por la cuenta de la red social en Twitter, la figura del avatar personalizado de los usuarios aparecerá "al otro lado" de la foto de perfil de siempre. De esa forma, los usuarios que entren al feed de una cuenta podrán deslizar el dedo hacia un lado sobre el círculo que actualmente muestra la foto de perfil y ver su avatar de Instagram.

Con esta novedad, Instagram pretende dar a los perfiles de los usuarios un aspecto de "cara y sello", como si se tratara de una moneda.

Asimismo, la plataforma dio a conocer que la parte del avatar se moverá para saludar y "dar la bienvenida" a la gente que visite los perfiles con avatar.

Para incluir el avatar en el perfil, los usuarios solamente deberán acceder a "Editar perfil" dentro de sus feeds y crear uno.

A las personas que cuenten con la nueva actualización de Instagram, en tanto, ya les debe haber directamente esta foto interactiva en sus cuentas. Para quitar esa función, sólo se necesita eliminar el avatar.

Ligan vida rural a más riesgo cardiovascular

E-mail Compartir

Un estudio estadounidense reveló un vínculo entre vivir en zonas rurales y desarrollar insuficiencia cardíaca. El trabajo, fue realizado por profesionales del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (EE.UU.) y publicado en JAMA Cardiology.

"No esperábamos encontrar una diferencia de esta magnitud en la insuficiencia cardíaca entre las comunidades rurales en comparación con las comunidades urbana", dijo Véronique Roger, autora principal del estudio.

La coautora del trabajo, Sarah Turecamo, se mostró de acuerdo con Roger y agregó que "es mucho más fácil prevenir la insuficiencia cardíaca que reducir su mortalidad una vez que la tiene".

Las profesionales analizaron datos del Estudio de Cohorte de la Comunidad del Sur, un sondeo de salud a largo plazo de adultos en el sureste de EE.UU.. Compararon las tasas de insuficiencia cardíaca de nueva aparición entre residentes rurales y urbanos.

La población, que incluía a 27.115 adultos sin insuficiencia cardíaca al momento de la inscripción, fue seguida durante 13 años. Casi el 20% de los participantes vivían en áreas rurales; el resto vivía en áreas urbanas.

Al final del estudio, las autoras hallaron que vivir en zonas rurales de EE.UU. se asoció con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca en mujeres y hombres, incluso tras ajustar otros factores de riesgo y el nivel socioeconómico. En general, el riesgo de insuficiencia cardíaca fue un 19% mayor en los residentes rurales que en sus contrapartes urbanas.