Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Conductor atropelló y dejó grave a mujer en Convite

Sujeto cayó en una detención ciudadana. Fue formalizado por Fiscalía de Arica.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Un lamentable hecho aislado empañó las actividades que se estaban realizando en torno al Convite del Carnaval Andino Con La Fuerza del Sol, cuando un conductor en aparente estado de ebriedad ingresó a una de las vías en las cuales se desplazaban los bailarines, atropellando a una mujer de 50 años de edad, quien quedó con graves lesiones tras el hecho.

De acuerdo a antecedentes entregados por la Municipalidad de Arica, todo ocurrió cerca de la medianoche del sábado cuando el conductor en aparente estado de ebriedad se encontraba circulando en sentido contrario y en la vía en la que se desplazaban los bailarines, atropellando a una mujer al inicio del recorrido del Convite del Carnaval, a la altura de la feria Maximo Lira.

Hasta el lugar llegó de inmediato personal de emergencias, quienes trasladaron en ambulancia a la víctima, una mujer de 50 años de edad, hasta el Hospital Juan Noé.

Paralelamente, personas asistentes al lugar y bailarines ayudaron a retener al sujeto, el que fue prontamente detenido por personal de Carabineros.

Acciones legales

Tras lo ocurrido, la Municipalidad de Arica anunció que se está estudiando el interponer acciones legales contra el conductor frente a los delitos cometidos en esta actividad.

La Municipalidad declaró que "condena rotundamente este hecho, de una profunda irresponsabilidad que afectó a una asistente al Convite y puso en riesgo la vida de muchas personas".

En ese contexto, desde el municipio agregaron que el llamado es a evitar conducir bajo los efectos del alcohol siempre, y sobre todo en actividades como el Convite y el Carnaval. "De todos depende que el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, sea un espacio seguro y que no se vea ensuciado el trabajo de bailarines, músicos, dirigentes y autoridades que realizan este evento en Arica", consignaron.

El autor de este hecho pasó a control de detención durante la jornada de ayer en el Juzgado de Garantía de esta ciudad, siendo formalizado por la Fiscalía de Arica por el delito de manejo en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia con resultado de lesiones graves.

Así, el juez de garantía decretó la medida cautelar de arresto domiciliario total para el imputado, mientras se desarrolla la investigación.

cronica@estrellaarica.cl

Caen 2 burreros que iban con drogas en Azapa

E-mail Compartir

Dos burreros que fueron sorprendidos ingresando por un paso no habilitado en la ruta A-27, sector del valle de Azapa, quedaron detenidos por la sección OS7 de Carabineros, luego de constatar que en unas mochilas que cargaban en sus espaldas, llevaban nada menos que 29 Kilos 440 gramos de marihuana y 3 kilos 80 gramos de pasta base de cocaína.

Según lo informado por el jefe subrogante de la Unidad especializada, capitán Carlos Irribarra, los sujetos fueron captados por los visores nocturnos del equipo, cuando realizaban patrullajes preventivos para evitar el ingreso al país de sustancias ilícitas y por pasos no habilitados, interceptando a los burreros, cuando aprovechaban la oscuridad de la madrugada y caminaban cargando mochilas y bultos en sus espaldas.

Ambos detenidos, dos ciudadanos de nacionalidad boliviana, un hombre de 59 años y un menor de 17 años, fueron aprehendidos por el delito de tráfico de drogas, quedando a disposición de la Fiscalía de Arica para su formalización.

De acuerdo a lo informado por la sección especializada de Carabineros, se incautaron 8 paquetes de marihuana y 3 paquetes de pasta base, con un total de 74.400 dosis que pudieron ser retiradas de circulación, mientras que el adulto quedó en prisión preventiva con un plazo de 90 días para la investigación y el menor con internación provisoria.

Con el Carnaval en la mira: Nueva ordenanza municipal sancionará el acoso callejero

E-mail Compartir

En el marco de la gestión del alcalde Gerardo Espíndola, fue aprobada la ordenanza que previene, prohíbe y sanciona el acoso callejero en la comuna de Arica.

La herramienta legal impulsada por la Comisión Mujer del Concejo Municipal, presidida por la concejala Dolores Cautivo, viene a responder al llamado realizado por la sociedad civil organizada, agrupaciones y colectivas de mujeres.

El 97% son víctimas

Conforme al trabajo de la Oficina Comunal de la Mujer y de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, y según las cifras entregadas por las policías y la Fiscalía Regional, el 97 por ciento de las mujeres en Arica son víctimas de acoso.

Al mismo tiempo, 9 de cada 10 mujeres se han sentido observadas en espacios públicos por hombres solos y en grupo.

Aunque la ordenanza tiene foco en el respeto a las personas en términos generales, el alcalde Espíndola dijo que "no puede ser que una mujer camine por la calle y tenga miedo; no puede ser que una mujer que esté en una fiesta se sienta observada o humillada por un hombre. No puede ser que los jóvenes que ensayan K-pop frente al municipio sufran este tipo de situaciones".

Por su parte, la concejala Cautivo manifestó que este es un logro del movimiento de mujeres en el que participaron las diferentes colectivas, emprendedoras, feriantes y las bailarinas y dirigentas del Carnaval "Con la fuerza del sol".

"Queremos que nos respeten, y que no nos acosen y violenten. Este es un paso para cambiar el chip del patriarcado que nos ha mantenido a las mujeres durante mucho tiempo como víctimas de acoso", señaló.

La puesta en marcha de la ordenanza que previene, prohíbe y sanciona el acoso callejero, contempla una campaña de difusión y la instalación de un Punto Seguro en el circuito del Carnaval para que las mujeres que se sientan acosadas, sepan dónde acudir. En ese lugar las van a acoger y se van a pedir las imágenes de las cámaras de televigilancia de la Municipalidad de Arica para revisar los hechos.