Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Reciclan más de 10 toneladas de residuos

Alianza entre Gendarmería, seremi del Medio Ambiente y los recicladores de base.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un importante trabajo interinstitucional para fomentar el reciclaje, realizó la Dirección Regional de Gendarmería de Chile, Arica y Parinacota y la Seremi de Medio Ambiente, con el retiro de más de diez toneladas de residuos que se generan en el Complejo Penitenciario de Arica.

Tras la solicitud del penal, la unidad de Residuos y Ley de Responsabilidad Extendida al Productor, hizo las gestiones con Arica Recicla y la Cooperativa Recivac, que agrupa a los recicladores de base certificados de la ciudad, quienes apoyaron este operativo.

De esta forma, fueron retirados del Complejo 9 toneladas de material en desuso y 2 toneladas de cartón y plásticos, que son generados a diario en las visitas a los internos.

El director regional (S) de Gendarmería de Chile, Arica y Parinacota, Teniente Coronel Francisco Bravo Benavides agradeció el apoyo para la institución, manifestando que "para nosotros es esencial la vinculación no solo en materias de seguridad y reinserción, sino también en temas medioambientales y en este sentido no estamos exentos, ya que la unidad penal genera una gran cantidad de materiales que pueden ser reutilizados para elaborar un producto final. En este caso y considerando el trabajo que ya venimos realizando desde hace unos años con la seremi del Medio Ambiente, hoy estamos abarcando lo que es desechos metálicos, cartón y plástico. En ese sentido, nosotros como Gendarmería, estamos aportando para una economía circular no solo de manera interna, sino también para la comunidad por lo tanto vamos de la mano con el cuidado del medioambiente y con el bienestar de las personas privadas de libertad, de nuestro personal y de la ciudadanía en general".

Por su parte, el seremi del Medio Ambiente, Diego Arellano Ñave destacó esta alianza, haciendo énfasis en la importancia de la administración de un recinto penitenciario y lo que conlleva esto, como generadores de residuos por lo que "hemos hecho esta labor de asociarnos distintos actores y así se hizo posible este operativo de limpieza y reciclaje, para que el material retirado vaya a un centro de revalorización".

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera Tapia, indicó que "como ministerio estamos trabajando constantemente en alianzas que permitan mejorar la calidad de todas las personas y es por ello, que el retiro de desechos que aquí se está llevando a cabo, responde a un trabajo en conjunto ".

Sence hará reclutamiento masivo para minerías

E-mail Compartir

La Plataforma Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, de Arica y Parinacota, realizará un nuevo reclutamiento masivo de currículums, el próximo 1 y 2 de febrero, en las dependencias del Sence, ubicadas en el Paseo 21 de Mayo N° 423.

En esta ocasión, el proceso de recepción de los documentos será para la empresa ARAMARK, que ofrecerá un total de 290 vacantes laborales para desempeñarse en la faena minera Quebrada Blanca (gran altura geográfica), con sistema de turno 10x10 en la región de Tarapacá.

Los horarios de postulación serán de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas. Mientras que los requisitos para las personas interesadas son: Ser mayor de edad (18 años) y presentar currículum laboral actualizado y en formato físico.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, invitó a la comunidad a postular a los diversos cargos: "Queremos invitar a todas las personas que se encuentren buscando trabajo a que hagan uso de esta oportunidad de mediación laboral, donde habrán más de 200 vacantes disponibles en distintas áreas del rubro minero". Dentro de los cargos que estarán disponibles se encuentran: Auxiliar Casino y Aseo, Encargada de kiosco, Maestro de cocina, Auxiliar Control Venta, Frigoristas, Maestro de Mantención menor, Gasfíter polifuncional, jefe de bodega.

Transportes recordó vigencia de la TNE durante el periodo de verano

E-mail Compartir

Un llamado a hacer valer el beneficio de tarifa rebajada, a través de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), realizó el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de Arica, Pablo Maturana, en el marco del periodo estival.

Lo anterior, a raíz de denuncias vinculadas a operadores que no estarían haciendo valer el beneficio que hace efectiva la rebaja en el pago de la tarifa de la locomoción colectiva para los estudiantes de enseñanza Básica, Media o Superior.

Si bien la extensión del uso de la tarjeta se estableció en el año 2015, durante los 365 días del año, son muchos los estudiantes de la región Arica y Parinacota, que, actualmente, desconocen la utilización de la TNE, fuera del período escolar. Además, de destacar su uso durante el verano, quienes tienen el beneficio y estén de vacaciones en otra ciudad dentro del país, podrán emplearla sin problemas.

Por su parte, la autoridad local de transportes, informó que, "este es un beneficio que todos los estudiantes tienen para trasladarse a distintos puntos de la ciudad y no solo de sus casas a sus lugares de estudio".

Tras denuncias de usuarios por el incumplimiento del uso del beneficio, el seremi de Transportes, hizo el llamado a denunciar los servicios que no estén validando la tarifa rebajada, diciendo que "hacemos un llamado a los estudiantes, a que, sino se está respetando la tarifa, hagan la denuncia para que nosotros desde el Ministerio de Transporte apliquemos las sanciones administrativas correspondientes".

Para llevar a cabo la solicitud de denuncia, en caso de que exista un problema al momento de hacer efectiva la rebaja del pasaje, el estudiante o la persona, deberá ingresar a www.fiscalizacion.cl, luego dirigirse a "Control Ciudadano", donde registrará sus datos y los antecedentes.