Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

SEC registró 147 postes chocados durante el año 2022

180 mil clientes fueron afectados, más del doble de hogares en la región.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 147 choques de vehículos motorizados a postes o tirantes fueron los que se registraron durante el año pasado, así lo informó la Dirección Regional Arica y Parinacota de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la que detalló además que estos hechos provocaron cortes de suministro que, sumados, afectaron a una cuota de 181.208 clientes, cifra que equivale a más del doble de la cantidad de hogares de la región.

En esa misma línea, el director regional de SEC Arica y Parinacota, Jorge Sandoval, expresó su preocupación por estos hechos que se han mantenido constantes en la zona durante los últimos años, recordando que en 2019 se registraron 116 choques a postes, 144 en 2020 y 147 en 2021.

"La ciudadanía debe recibir un suministro eléctrico constante y seguro. Por ello, reportar un poste en mal estado o chocado permitirá que la empresa eléctrica active los protocolos necesarios para minimizar el tiempo sin suministro y así poder normalizar el servicio a la brevedad", señaló el director regional de SEC ante este tipo de situaciones.

Deben reportar daños

Así, la autoridad insistió que es fundamental que, en cuanto se detecte la existencia de un poste con signos de deterioro, se reporte de forma inmediata a la SEC desde cualquier dispositivo móvil. Para esto, basta digitar en el navegador www.sec.cl y seleccionar la opción "Riesgo Eléctrico en la Vía Pública".

Por último, la SEC destacó que el llamado a la comunidad es a seguir la cuenta oficial de la Superintendencia en Instagram (@sec_chile), donde podrán acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la que se suma a los perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Hallan cuerpo sin vida flotando en el mar en sector Las Machas

E-mail Compartir

El segundo hallazgo de un cuerpo en el borde costero de la ciudad en lo que va de este año, se produjo durante la noche de este viernes en el sector de playa Las Machas, hecho que es investigado por la Fiscalía de Arica junto a la Brigada de Homicidios de la PDI.

La Gobernación Marítima de Arica, informó que todo quedó al descubierto a las 20.30 horas, cuando un transeúnte halló el cuerpo de una persona de sexo masculino flotando en el mar del sector. Es por ello, que procedió a informar mediante vía telefónica a personal de Carabineros de Chile, quienes derivaron la información a la Armada.

El capitán de Puerto de Arica junto a una patrulla de Policía Marítima se constituyeron en el lugar, constatando que el cuerpo había sido retirado del mar por personal de salvavidas.

Debido a este hallazgo, la Fiscalía de Arica instruyó la concurrencia de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI hasta el sitio del suceso para investigar el deceso de esta persona.

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Álvaro Astroza, informó que tras examen del médico criminalista, se evidenció que la causa probable de muerte sería asfixia por sumersión, y que la identidad de la persona corresponde a un ciudadano peruano de 22 años de edad que ingresó al país el pasado 8 de enero para vacacionar en la ciudad de Arica, y quien desapareció en el mar del sector de playa Las Machas el pasado 22 de enero.

La Armada de Chile reiteró a la comunidad el llamado al autocuidado y a respetar las medidas de seguridad sugeridas por la Autoridad Marítima, y evitar arriesgarse innecesariamente en lugares peligrosos del borde costero.