Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Obras que cambiarán la cara a la región

Ejecución presupuestaria del MOP fue la mejor de la zona norte durante el 2022.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hay varias obras viales que le están cambiando la cara a la región de Arica y Parinacota, mejorando la conectividad y accesos a la ciudad.

Un gran soporte para ello es que la seremi MOP de Arica y Parinacota, registró la ejecución presupuestaria más alta de la zona norte del país, con un 99.5 de cumplimiento durante el 2022, a través del desarrollo de proyectos de conectividad vial y aérea, borde costero, edificación pública, recursos hídricos y agua potable rural, iniciativas que además aportaron con inversión, actividad económica y generación de mano de obra.

Así lo destacó la seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera Caimanque, la que detalló que durante el año 2022, se invirtieron $135 mil millones.

Mas desafíos

"Como seremi estamos muy satisfechos de haber ejecutado el presupuesto, sabemos que tenemos muchos desafíos para este 2023, por lo que nuestro compromiso como Gobierno del presidente Gabriel Boric Font, es continuar desarrollando proyectos para las personas y así aportar a la seguridad económica a través de la inversión y generación de empleo en los diversos territorios de Arica y Parinacota", manifestó la seremi.

La autoridad se refirió a lo realizado en conectividad vial, destacando la inversión para caminos rurales, construcción de dos puentes en ruta internacional 11 Ch, atraviesos de hormigón en sectores críticos de la región, y la intervención que se está haciendo en la ruta 5 y ruta A-133 El Buitre - Las Maitas.

Conectividad

"La conectividad es muy importante para la región, por eso estas obras permitirán un mejor desplazamiento hacia los pueblos más alejados de la ciudad, facilitando la inclusión, la movilidad y la productividad", aseguró.

La seremi resaltó lo realizado durante el 2022 para generar iniciativas de agua potable rural, señalando que, "la gobernanza de los recursos hídricos es muy importante para este Gobierno, por lo que estamos trabajando de la mano con los dirigentes de los comités de APR, para dar solución a muchas comunidades que no cuentan con acceso al agua potable".

Priscilla Aguilera Caimanque, agregó que en el tema de los recursos hídricos, "tenemos las obras del embalse de Chironta, que serán prontamente inauguradas, y toda la inversión realizada para conservación de cauces y riberas y defensas fluviales. Estamos trabajando -junto a la Dirección de Aguas- en la fiscalización de las cuencas y ríos para detectar a quienes infrinjan el Código de Aguas", finalizó la autoridad.

"la gobernanza de los recursos hídricos es muy importante para este gobierno.."

Seremi Priscilla Aguilera

edificaciones públicas

E-mail Compartir

En edificación pública, la seremi del MOP, aseveró que durante el 2022, partieron con las obras del edificio Especialidades de Carabineros, la construcción del Jardín Infantil El Alto, y el edificio de la Teletón, cuyas obras estarán listas para mazo próximo. Paralelamente, se está desarrollando el proyecto construcción del Museo Antropológico de San Miguel; se está licitando el Centro de Creación de Arica Cecrea, y se está trabajando en el estudio para la restauración del monumento nacional Ex isla El Alacrán. En relación a la conectividad aérea, la seremi resaltó durante el 2022, "los avances en los trabajos de ampliación del aeropuerto de Chacalluta, el desarrollo de los proyectos de conservación mayor de la pista de aterrizaje, la habilitación del Aeródromo de Zapahuira, y puntos de posada de helicópteros.