Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Propician un verano entretenido sin pantallas

Desde salidas a museos y ríos hasta paseos a la playa, estos son algunos de los panoramas que disfrutarán los niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El verano es la época del año más esperada por los niños, ya que después de terminar el periodo escolar por fin cuentan con vacaciones que les brindan mayor cantidad de tiempo para realizar actividades al aire libre, disfrutar de la naturaleza, jugar, pasear y recargar las energías. Por ello, desde el Programa de Arica de Aldeas Infantiles SOS, tienen planeado diferentes actividades recreativas que les permitirán descansar, entretenerse y aprender nuevas habilidades y conocimientos.

Pablo Villa, director de Aldeas Infantiles SOS Arica, sostiene que los talleres y actividades planeadas para las vacaciones de verano van enfocados en continuar promoviendo el desarrollo integral de los niños y niñas, por lo que cada actividad fue planificada y pensada con un fin específico. "Cada actividad recreativa se realiza en un día y horario estipulado, donde se coordina el traslado y el dinero para su ejecución, ya que existen salidas recreativas que se realizan fuera del entorno proteccional, con el fin de que los niños puedan conocer el patrimonio de Arica, y así generen un proceso de aprendizaje", añade el director.

Durante el mes de enero los niños podrán visitar el pueblo de Codpa para conocer su museo, valles y cultura, también podrán visitar el Río Lluta y las Cuevas de Anzota para conocer su historia. Además, contarán con días de talleres de repostería y días de piscina dentro de las instalaciones de Aldeas, pero también con salidas a la playa y visitas al Parque Centenario y al centro de Arica.

La psicóloga de Aldeas Infantiles SOS, Javiera Carvajal, comenta que la importancia de este tipo de actividades es beneficiosa para los niños, ya que actualmente el consumo constante de la televisión, computadoras y teléfonos inteligentes los ha hecho dependientes de las pantallas. "Durante el verano los niños tienen más tiempo libre, y si ese tiempo libre no es organizado con actividades es esperable que el niño o niña busque el teléfono o pantallas, ya que tienen entretención instantánea y satisfacción inmediata. Pero si se planean diferentes actividades que sean de interés de los niños y donde compartan con su entorno, esto facilitará la disminución del uso de tecnologías, encontrando satisfacción en actividades más provechosas", explica la profesional.

Para conocer más acerca del trabajo de Aldeas Infantiles SOS y cómo impacta en la vida de los niños y sus familias,sepuede ingresar a www.aldeasinfantiles.cl

Planificadas

Luego de organizar y planificar su periodo de vacaciones, los 18 niños, niñas, adolescentes, podrán disfrutar de actividades que implican descanso, entretención, y aprendizaje con el fin de que no solo sean unas vacaciones dependientes de las pantallas.

Recicladores de base fueron certificados

E-mail Compartir

Arica cuenta con 15 recicladores de base certificados y acreditados, gracias al proyecto "Activa Recicladores de Base" ejecutado por la Municipalidad de Arica y financiado con los fondos para el reciclaje "Exequiel Estay" del Ministerio del Medio Ambiente.

Los ariqueños y ariqueñas que recibieron la certificación están dispuestos a mejorar la vida en nuestro planeta, sobre todo ahora tras capacitarse en educación ambiental dirigida a generadores de residuos; diseño de Programa Prototipo de Reciclaje Inclusivo y competencias laborales.

"Debemos entender que los recicladores que están en terreno son fundamentales en el proceso de gestión de residuos sólidos. Ellos son los que abren y cierran las bolsas de basura, y recuperan lo que se puede reciclar. Son importantes porque generan materia prima que se puede nuevamente utilizar", destacó el alcalde Gerardo Espíndola. Asimismo, dijo que el municipio busca "que personas que se dedican a esto de manera intuitiva, incluso desde el espacio de la economía de supervivencia, sean reconocidos por la comunidad.

Mesa de trabajo para productos sello origen

E-mail Compartir

En el marco de la creación de la nueva mesa de trabajo regional para productos con Sello de Origen, anunciada por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, INAPI participó de la primera reunión que se llevó a cabo en la Región de Arica y Parinacota.

La instancia fue integrada por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Zona, José Zúñiga, el Gobernador Regional, Jorge Díaz, Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana, Alcalde de Camarones, Cristian Zavala, Seremi de Agricultura y representantes del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Sernatur, Sercotec, Municipalidad de Arica, Universidad de Tarapacá y de la Fundación Superación de la Pobreza, entre otros actores locales.

Durante la ocasión, la coordinadora del programa Sello de Origen y abogada en INAPI, Paola Guerrero, presentó los principales lineamientos de la iniciativa y se discutió sobre una agenda de trabajo enfocada en fortalecer a las economías locales, a través de la promoción del capital social y el desarrollo productivo de las comunidades de la Región, mediante una estrategia con foco territorial.