Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Van más de 2 mil alumnos matriculados en la UTA

La gran mayoría son de la región. Las carreras con mayores ingresos este año fueron Derecho y las ingenierías Civil e Industrial y Computación e Informática.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Mañana culmina elperiodo de matrícula en las universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Admisión Universitaria. El proceso, que se inició con la entrega de los resultados de la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) y la postulación a las diversas carreras ofertadas, tiene a la Universidad de Tarapacá con "resultados históricos de matrícula".

En el proceso de Admisión 2023, existen a la fecha, 2.055 matriculados, de los cuales el 96,5% corresponden a estudiantes de Arica y Parinacota (1.579).

Respecto a si existen postulantes en lista de espera, Iván Guzmán, encargado de Admisión de la casa de estudios, señaló que "tenemos muchos estudiantes en espera de matrícula, pero disponer de más cupos no depende de nuestra institución, sino que del Ministerio de Educación. Hay que recordar que la cantidad de alumnos que puede matricular una institución está regulada por la Ley de Educación Superior promulgada en el 2018".

Respecto a los retractos, Guzmán mencionó que estos estarán vigentes hasta hoy, "aunque en la UTA se han presentado muy pocos casos".

Carreras con más MATRÍCULAS

Dentro de las carreras con mayor cantidad de matriculados para el 2023 detacan en primer lugar, Derecho (104 alumnos); seguido de Ingeniería Civil Industrial (103); e Ingeniería en Computación e Informática (94).

Respecto a las pedagogías, cuentan con mayor cantidad de matriculados la Pedagogía en Inglés y Educación Parvularia. En relación a las carreras del área de la salud, en tanto, destacan Enfermería, Nutrición y Dietética y Kinesiología y Rehabilitación como aquellas con más matriculados.

En lo que respecta a Medicina, 32 estudiantes fueron parte de la Admisión 2023.

Cabe destacar que este año las postulaciones a la casa de estudios crecieron 217% en relación al 2022, presentándose 4.323 solicitudes más que en el proceso anterior.

El encargado de Admisión de la UTA planteó que la universidad ofreció en un comienzo, 1.735 cupos y recibió 6.311 postulaciones. "Todos los indicadores son superiores a los procesos de años anteriores", acotó.

Por primera vez se rinde eunacom

E-mail Compartir

Ayer se rindió la vigésima versión del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM), en el que participaron las y los 17 médicos de la primera promoción de la Universidad de Tarapacá, siendo esta la primera vez que el examen se rindió de Arica a Punta Arenas. La decana de la Facultad de Medicina de la UTA, Andrea Larrazábal, manifestó que "es un hito importante considerando que ya contamos con nuestra primera generación de médicos y para eso teníamos que brindar la oportunidad y las instalaciones para que nuestros alumnos puedan rendir el EUNACOM. Esperemos que todos aprueben, ya que sería como el broche de oro. Va a ser nuestra evaluación final de toda la docencia impartida en estos siete años", finalizó.

Docente de Inacap obtuvo pasantía a Alemania

E-mail Compartir

Felipe Muñoz Moreno, docente del Área Automatización y Robótica de Inacap Sede Arica cumplirá una pasantía en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster.

El profesor, ingeniero civil electrónico, con mención en Automatización y Robótica, quedó seleccionado dentro de los seis proyectos mejores evaluados del Programa Formación en Innovación con enfoque internacional, financiado a través del Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación.

"Quedar seleccionado con el equipo fue una muy grata noticia para todos, ya que fueron muchos meses de trabajo. El poder viajar a Alemania nos permite conocer cómo se vive y se aborda la innovación desde la Universidad de Münster y poder transmitir lo aprendido a la comunidad", señaló.

El proyecto abordado junto a Giselle Aguilar de Sede Iquique y Sergio Moreno de Sede Puente Alto, se denomina "Reducción de desgaste de correas transportadoras en la industria minera", el que trata de un sistema de mantenimiento móvil para correas transportadoras, el cual reduce la exposición de los trabajadores.