Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

El Carnaval presentó a sus socios

34 pymes y grandes empresas privadas aportarán a la fiesta cultural más grande de Chile.
E-mail Compartir

Redacción

Al son de los bronces de la banda La Gran Milenio, más de 100 bailarines del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol participaron en el pasacalle de lanzamiento de los auspiciadores que serán parte de la fiesta cultural más grande del país. A la actividad, organizada por la Corporación Municipal Costa Chinchorro, y encabezada por el alcalde Gerardo Espíndola y el directorio de la Federación de las Artes Andinas Kimsa Suyu y la Cofraternidad de Bailes Andinos Inti Ch'amampi se sumaron los concejales Gabriel Fernández, Mario Mamani y Ninoska González e integrantes del directorio de la Corporación.

Desde las dependencias de Mallplaza Arica, la Corporación Municipal Costa Chinchorro presentó a las 34 empresas y pymes que este 2023 están apoyando al Carnaval con 61.562.310 millones de pesos en auspicios.

El Alcalde de Arica y presidente del Directorio de la Corporación Costa Chinchorro, Gerardo Espíndola Rojas, explicó que los recursos apalancando se ha destinado principalmente a la seguridad de las y los bailarines, además de financiar el marketing y difusión del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol.

"Agradecemos estos recursos que se consiguieron a través de la Corporación Costa Chinchorro, y especialmente a ese 68% de pymes locales, que nacieron en las casas, desde las familias y se metieron la mano al bolsillo, así como también a las grandes empresas, que muchas veces tuvieron que convencer a sus centrales en Santiago y sabemos que eso no es fácil ", dijo el edil.

Compromiso

El compromiso de las grandes marcas con esta importante fiesta cultural y turística en el extremo norte de Chile lo comentó Marcela Cerda, subgerente de Mall Plaza en Arica.

"En Mallplaza tenemos un compromiso permanente con la difusión y desarrollo de cultura y como parte de la comunidad ariqueña, estamos muy contentos de poder apoyar esta nueva versión del Carnaval Andino Con la fuerza del sol, que no solo es un gran atractivo turístico, sino que forma parte de la identidad de la región y la ciudad", dijo.

Por otra parte, el Concejal y presidente de la comisión del Carnaval, Mario Mamani, expresó su alegría por reunirse para este evento tras dos años sin el Carnaval debido a la pandemia "Para que nuestro carnaval salga bien, necesitamos la unión de todos. Queremos presentar un lindo carnaval, que además sea seguro y para ello, las autoridades debemos trabajar en conjunto. "Con la Fuerza del Sol" nos trae recursos, es reconocido a nivel nacional e internacional y gracias a la incorporación de las pymes, se hace cada vez más potente, por lo que estamos agradecidos".

Este año, como novedad se incluyó a las pymes ariqueñas en la promoción del Carnaval. "Con el fin de que cada ariqueño y ariqueña se sienta parte de esta carnaval, este año generamos ofertas atractivas para las pymes y emprendimiento, tema que prendió bastante representando hoy el 68 % de los recursos apalancados"; destacó la directora ejecutiva de Corporación Costa Chinchorro, Daniela Ortega Lau.

Los "partners"

E-mail Compartir

Las empresas que auspiciarán esta versión del Carnaval con la Fuerza del Sol serán Líquidos Kukuli, Empanadas Caupolicán, Coca Cola Embonor Arica, Zofri, Condensa, TPA,

Mallplaza Arica, Aguas del Altiplano, Giuliano Protekta, Motivarte, Repuestos Acira, ONG MOE, Steel North, Ferreterías Iberia, Kola Real, Empresa Puerto Arica, Hotel Arica, Caeli, Luckia, CGC SERVICIOS INTEGRALES, Sandalias Kenner, Estampados Nuke, Salteñas Hamacas , Silkscreen EIRL, Astilleros Arica, Lounge Rayú, Clínica Arisa, Castelino, Trébol Service, PROAC, Agua Catalina, Corpesca, Estrella de Arica y Fumigaciones BCW.