Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incautan más de un kilo de drogas y 515 armas blancas en cárceles

Este es el décimo allanamiento que realiza Gendarmería desde junio de 2022. El ministro Luis Cordero dijo que "han disminuido la cantidad de estos elementos".
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

G endarmería y el Ministerio de Justicia dieron a conocer ayer los resultados de un operativo realizado el lunes en 21 centros penitenciarios del país. En ellos se logró incautar 1,103 kilos de drogas, 159 celulares, 515 armas blancas y 200 litros de licor artesanal.

En detalle fueron 1.058 funcionarios de servicios especializados los que intervinieron a 3.544 internos con el fin de reducir el ingreso ilegal de objetos a las cárceles.

Este es el décimo operativo que se lleva a cabo desde junio del año pasado en el marco del plan de seguridad y combate contra el crimen organizado y el primero que se realiza en 2023.

En total, desde que comenzaron estos procedimientos, 15.115 funcionarios de Gendarmería han intervenido 236 unidades penales, de las que han incautado 5.806 armas blancas, 2.940 celulares y 18.211 kilos de sustancias ilícitas a 45.650 personas privadas de libertad.

Sobre la última incautación, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, destacó que "salió impecable" y agregó que "tener establecimientos penitenciarios seguros nos permite contribuir con la seguridad pública" y valoró que "estos establecimientos puedan cumplir su rol, que es tener las condiciones necesarias y suficientes para generar reinserción social".

El titular de esa cartera, Luis Cordero, agregó que desde que se aplican estos protocolos en los centros penitenciarios "la cantidad de objetos que ingresan van disminuyendo (...) La estrategia de Gendarmería creo que está logrando efectos".

Por su parte, el director de Gendarmería, Sebastián Urra, señaló que estos operativos son importantes para "producir paz social e ir en apoyo de aquellos internos que si bien es cierto están cumpliendo condena, procuran hacerla en tranquilidad".

Revocan prisión preventiva a Ernesto Llaitul: Fiscalía apeló

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de los Ángeles revocó la prisión preventiva para Ernesto Llaitul, hijo del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitúl y a otros dos imputados como presuntos autores de los delitos de incendio y homicidio frustrado tras un ataque al fundo Punta Arenas el 9 de septiembre del 2021. En noviembre de 2022 ya se había dictado una decisión similar por parte del mismo juzgado, sin embargo en aquella ocasión y luego de una apelación del fiscal Michaelangelo Bianchi se anuló. Esta vez y luego de enterarse de la medida, el fiscal Juan Yáñez apeló ante la Corte de Concepción, quienes deberán resolver la medida este sábado. Mientras tanto Llaitul sigue privado de libertad.

Carabineros allana siete domicilios por red de explotación sexual infantil en la RM

E-mail Compartir

La mañana de ayer, personal de la 35ª Comisaría de Delitos Sexuales de Carabineros, en conjunto con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y Control de Orden Público (COP) de la policía uniformada, por orden del Primer Juzgado de Garantía de Santiago, allanaron siete domicilios en las comunas de Quinta Normal, Estación Central, Providencia, Santiago, La Reina y Ñuñoa con el fin de desbaratar una red de explotación sexual infantil. Desde Carabineros informaron que no darían más detalles hasta se logre la detención de las personas detrás de estos delitos. Al respecto la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, lamentó que se transmitan estas diligencias pues "perjudican las causas". "Espero que la Fiscalía Occidente determine quién filtró el procedimiento", señaló.

Menor baleado en Iquique se encuentra con riesgo vital

E-mail Compartir

Un adolescente de 13 años fue baleado la madrugada de ayer en la ciudad de Iquique, en la Región de Tarapacá. Autoridades descartan "bala loca" y aseguran que podría tratarse de un "ajuste de cuentas".

Según informó Carabineros, cerca de la medianoche de ayer el menor caminaba por la intersección de las calles 12 de febrero y Moisés González cuando fue abordado por una cantidad indeterminada de sujetos que descendieron de un auto y le dispararon en la cabeza. Debido a la gravedad de sus heridas, el adolescente tuvo que ser trasladado al Hospital Regional de Iquique, donde hasta el cierre de esta edición se encontraba con riesgo vital.

Según detalló a radio Cooperativa el fiscal regional, Raúl Arancibia, se descartó que ocurriera por una bala loca y aseguró que se trataría "de una situación donde el niño estaba aparentemente involucrado".

Esta teoría fue reafirmada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien aseguró en el cambio de mando de la Asociación Nacional de gobernadores regionales de Antofagasta que "es un hecho en el cual, al parecer las personas van directamente con el objetivo de disparar (...) Lo más probable es que se dé en el marco de ajustes de cuentas entre organizaciones criminales; por lo tanto, desarticular estas organizaciones es luchar contra los homicidios y la violencia".

Por orden del Ministerio Público el caso fue puesto a disposición del OS9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros.