Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bienes Nacionales llamó a no caer en "asesorías"

Seremi señala que hay que ser precavido con las "ofertas" de arriendos de terrenos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Ante las múltiples publicaciones en redes sociales y la proliferación de oficinas de asesorías para postulación a obtención de arriendo en terrenos Fiscales, el Seremi Rodrigo Díaz explicó que se debe tener resguardo en invertir de esta manera.

"El ministerio de Bienes Nacionales, no trabaja con terceros, eso lo hemos dicho en variadas oportunidades de conversación con los vecinos y vecinas. Quienes cobran por asesorías o tramitación de un arriendo, si bien es una decisión del usuario valerse de este tipo de gestiones, no garantiza que la presentación del proyecto será aprobado. Todo terreno debe ser primero consultado sobre su propiedad Fiscal, eso no tiene un costo para el usuario, se le entrega toda la información sobre los papeles a presentar, se pueden hacer todas las consultas necesarias en nuestra oficina de OIRS, donde profesionales del servicio prestan orientación sobre el proceso de postulación o documentación requerida".

Sobre el cobro de dinero y las denuncias que se reciben en Bienes Nacionales por postulaciones que en futuro no son acogidas, la autoridad indicó que es algo evitable al informarse por canales formales.

"Estamos trabajando por tener más territorio disponible para distintas actividades productivas, para que todas las personas que necesiten de un terreno para desarrollarse lo puedan hacer, pero es un trámite que se puede realizar de manera personal, en su mayoría los documentos solicitados son de fácil acceso, como comprobantes de ingresos o coordenadas del lugar a solicitar. Esta gestión no tiene un cobro asociado, el plazo de respuesta puede variar por la cantidad de ingresos mensuales que tenemos, pero estamos trabajando por acortar los tiempos de espera. También es importante saber si existe una planificación en ese territorio, si la actividad que vamos a desarrollar se puede generar ahí, toda esta información se puede obtener en nuestras oficinas".

Sobre denuncias, el seremi Rodrigo Díaz, explicó que además de las asesorías en algunas redes sociales, aparecen ofertas en la venta de terrenos, a lo que la autoridad llamó a la comunidad a denunciar estos hechos.

"Estamos monitoreando constantemente las redes sociales, tenemos el Whatsapp Denuncia al número +56 9 85010968 por ocupaciones o ventas ilegales, aún así hemos visto publicaciones hasta de Tacna, donde se venden terrenos en Arica".

Anuncian nuevo regreso del Tren Tacna-Arica

E-mail Compartir

El 21 de diciembre de 2022, el Ferrocarril Tacna-Arica retomó sus funciones trasladando pasajeros entre ambas ciudades. Sin embargo, con el pasar de los días el autovagón presentó algunos problemas mecánicos y se suspendió el servicio, por eso el 9 de enero el Gobierno Regional de Tacna realizó una inspección para iniciar su reparación.

Tras la mantención, esta semana los funcionarios peruanos recorrieron el trayecto desde Tacna hasta la estación del terminal ferroviario Arica para verificar su operatividad. Instancia en la que Freddy Llanque Ramírez, subgerente de Promoción a la Inversión Privada, anunció que el Tren Tacna-Arica, podrá estar nuevamente en funcionamiento en 20 días. Esto debido a que, si bien se ha logrado reparar el motor, aún no está en un 100%. Por lo que se espera que el tren esté operativo la segunda semana de febrero.

Además, de los arreglos mecánicos, el Gobierno Regional de Tacna informó que se realizarán mejoras en el interior del tren para brindar algunos servicios adicionales a los usuarios, a fin de enriquecer la experiencia.

En la anterior inspección realizada en enero, se detectó problemas en el motor, culatas, manómetros, luces, faros entre otras fallas que imposibilitaba su funcionamiento con la frecuencia habitual que se necesita para trasladar a los pasajeros.

Servicio de Urgencia municipal cumplió cuatro años de vida

E-mail Compartir

El 18 de enero de 2023, el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad del Centro de Salud Familiar "Iris Véliz", cumplió 4 años al servicio de la comunidad ariqueña, sumando así, 52 mil 344 atenciones totalmente gratuitas, durante el año 2022.

El equipo de profesionales del recinto de la salud primaria ubicado en Barros Luco 2345, entrega atenciones a los usuarios según su gravedad.

Para ello, a su llegada son evaluados por profesional de enfermería y se les aplica el proceso de categorización.

La categorización de los usuarios permite identificar rápidamente a los pacientes en riesgo vital, asegurando su atención en relación a la urgencia y condición clínica que tienen, con reevaluación periódica y determinación del área más adecuada para su atención.

El establecimiento de salud primaria está compuesto por médicos, tecnólogos médicos mención imagenología, enfermeras, técnicos en enfermería de nivel superior, técnicos administrativos, auxiliares de servicio, conductores y vigilantes.

Apertura

Cabe recordar que la apertura del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad, SAR, fue un compromiso que la gestión del alcalde Gerardo Espíndola cumplió con las Juntas Vecinales 32 "José Manuel Balmaceda" y "Campo Verde".

Desde el año 2019 la primera línea del SAR del Cesfam "Iris Véliz", presta un valioso servicio durante las 24 horas del día, de lunes a domingo, y festivos, de 10:00 de la mañana a las 01:00 del día siguiente.

Y las vecinas y vecinos pueden despejar sus dudas llamando a los teléfonos: 58-233250256 y 58-233250258.