Aeropuerto Chacalluta terminará obras este 2023
Obras de ampliación tiene un 78% de avance. Considera 5 puentes de embarque y otras mejoras que permitirán el traslado de productos agrícolas.
La primera piedra de los trabajos de ampliación y mejoramiento del aeropuerto Chacalluta se realizaron en mayo de 2021, con una inversión cercana a los $55 mil millones de pesos provenientes del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Estos trabajos tienen fecha de entrega para el segundo semestre del 2023.
"La Concesión del Aeropuerto de Chacalluta, lleva un 78% de avance de obras, lo que constatamos en terreno junto al subsecretario del MOP, José Andrés Herrera Chavarría. Además, verificamos las obras realizadas por nuestra Dirección de Aeropuertos, que corresponden a la conservación mayor del área de movimiento del terminal aéreo (pista), lo que permitirá duplicar la capacidad del aeropuerto y además levantar restricciones de carga, permitiendo trasladar por ejemplo, productos agrícolas", dijo la seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera.
Capacidad
Los trabajos, consideran la ampliación del terminal de pasajeros, pasando de los actuales 5.200 metros cuadrados a 11.600 metros cuadrados, el aumento de 2 a 5 puentes de embarque. Además de la expansión de estacionamientos para vehículos y aeronaves, la construcción de un edificio corporativo para los servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y una Oficina de Informaciones de Tránsito Aéreo ARO.
"A nivel regional estamos trabajando en el Plan de Conectividad Aérea, lo que nos permitirá ensanchar Chile, a través de las obras en nuestro aeropuerto regional, y también las que ejecutamos en aeródromos y puntos de posada de helicópteros en distintos puntos de la región", destacó Aguilera.
internacional
En materia de operación aeronáutica, el proyecto considera también la ampliación de la plataforma principal para aviones, una torre de control, un cuartel de Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves SSEI y un nuevo edificio terminal de carga, además de nueva vialidad, señalética y una sub-estación eléctrica. Mejorando los estándares de seguridad y servicio necesarios para dar a las líneas aéreas, pasajeros y demás usuarios del recinto condiciones de servicio, confort y seguridad, acordes a las de un aeropuerto regional con carácter internacional.