Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Comprometen desarrollo de proyectos comunales

Acuerdo se logró en reunión del alcalde Espíndola y el subsecretario de Desarrollo Regional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la llegada del nuevo Gobierno, numerosos proyectos municipales que habían estado en lista de espera, fueron declarados prioritarios por Subdere. Es así como Arica se transformó en la comuna del país con la cartera de proyectos más robusta apoyada por la subsecretaría, sumando aproximadamente 3.000 millones de pesos para iluminación, recuperación de espacios públicos, saneamiento sanitario, entre otros.

Dicho esfuerzo, según explicó el alcalde Gerardo Espíndola, busca ser replicado para el año 2023 por parte de la Municipalidad de Arica, presentando una nueva cartera de proyectos que perpetue el desarrollo de acciones mancomunadas con la Subdere.

"Seguridad, recuperación de espacios públicos, saneamiento sanitario entre los ejes importantes para seguir trabajando con la Subdere. El año 2022 fue un año muy exitoso y provechoso para nuestra Municipalidad y para nuestra comuna, siendo la que contó con la mayor cantidad de recursos a nivel nacional para la ejecución de proyectos y esto no fue gratuito, no fue por buena onda, sino que responde a un trabajo fuerte de la Municipalidad en generar una cartera importante de proyectos para las poblaciones", manifestó el jefe comunal.

Por su parte, el subsecretario Nicolás Cataldo catalogó como positiva la relación entre su organismo y la Municipalidad de Arica, que a nivel regional ha permitido agilizar iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad como el plan municipal para abordar las comunidades de desagüe. "Fue una muy buena reunión la que tuvimos ahora, revisamos los compromisos que teníamos por delante, entendiendo que tuvimos un 2022 muy exitoso ".

Registro Civil acerca el servicio a la comunidad

E-mail Compartir

Para dar a conocer los beneficios de efectuar trámites del Registro Civil a través de soportes multimediales y abordar materias relevantes como el funcionamiento del Registro Nacional de deudores de Pensiones de Alimentos, y trámites en línea como Posesión Efectiva y reimpresión de cédula de identidad, el Registro Civil e Identificación de la región de Arica y Parinacota llevó a cabo la segunda jornada de Participación Ciudadana con representantes territoriales.

Más de 100 personas fueron parte de este encuentro que estuvo encabezado por el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana Oteíza, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera Tapia y el Director del Registro Civil e Identificación, Walter Muñoz Godoy, quienes destacaron la alta convocatoria e interacción de la comunidad con los expositores expertos.

Así también los señaló la presidenta de la Junta de Vecinos N°19 "Esmeralda" y consejera regional de SENAMA, Nilse Barra Rodriguez, "fue una jornada participativa y de fácil comprensión porque había muchas personas adultas mayores que con palabras simples lograron entender".

En esta línea, el Delegado Presidencial Ricardo Sanzana indicó que "la participación ciudadana es una impronta de nuestro Gobierno y hoy se manifiesta en esta jornada". Por su parte la seremi de Justicia Camila Rivera Tapia, expresó que para la cartera del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es fundamental poder desarrollar todo tipo de actividades que los puedan acercar a la ciudadanía.