Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Avanza Museo Antropológico Chinchorro

Subsecretario del MOP recorrió el sector donde se emplaza el proyecto del nuevo centro cultural.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Autoridades de la región inspeccionaron las obras del Museo Antropológico San Miguel de Azapa, que estará ubicado en la Parcela 27, Kilómetro 12 y que tiene un financiamiento de Fondos regionales de $13.907.783.000.

En la ocasión estuvo presente el Gobernador Regional, Jorge Díaz; el Subsecretario de Obras Públicas, Juan Andrés Herrera; la Seremi de Obras Públicas Priscilla Aguilera; la Directora Regional de Arquitectura, Cecilia Vásquez, las consejeras regionales Lorena Ventura, Ximena Valcarce y los consejeros Alejandro Díaz, Leonardo Bórquez y David Zapata.

La futura edificación consta de 4,953 metros cuadrados e incluye 5 áreas: Exhibición, Administración y Finanzas; Mantenimiento y Control, Procesos Técnicos e Investigación.

Colección

Consta de 2.539 piezas arqueológicas y etnográficas regionales pertenecientes a la colección del Museo de la Cultura Chinchorro Universidad de Tarapacá y releva la historia cultural en base a cuatro ejes: orígenes, modos de subsistencia, organización social y sistemas de creencias.

El Gobernador Regional, Jorge Díaz, expuso que "es una obra importante para la región pero también ha tenido muchas dificultades sobretodo en el avance presupuestario. La expectativa es que se avance un 27% en la obra, más el 3% que se avanzó en el año 2022. Estamos trabajando con el ministerio de Obras Públicas, para que esto se pueda remediar porque la fecha de entrega de esta construcción era febrero de 2024 y es difícil lograr ese 70% restante".

Subsecretario

El Subsecretario de Obras Públicas, Juan Andrés Herrera, manifestó que es una obra que para el ministerio es importante porque contribuye al cuidado y preservación del patrimonio de la región. "Estamos identificando cuales son las problemáticas en las cuales podemos aportar", comentó.

Consejeros

La consejera regional, Lorena Ventura, destacó el valor que tiene la obra del nuevo museo.

"Esto ha frenado el desarrollo turístico, patrimonial en la región de Arica y Parinacota, valoramos también el trabajo de los académicos de la Universidad de Tarapacá y el potencial arqueológico que tenemos en la región".

Asismismo, la consejera regional manifestó sobre la magna obra cultural que "se hace un llamado al Consejo de Monumentos Nacionales para que esta situación la pueda abordar de una u otra forma, esta y otras obras que se ven trabadas".

"Estamos identificando cuáles son las problemáticas en las cuales podemos aportar..

Juan Andrés Herrera

Patrimonio

E-mail Compartir

El consejero regional, Leonardo Bórquez, recalcó que "no se está amparando el retraso si no que estamos diciendo que dónde se está construyendo el gran Museo Antropológico de la Cultura Chinchorro se están encontrando vestigios y eso hay que cuidarlo, mitigarlo, pero lo importante es que ya tenemos los informes y esperamos que con esto, las obras avancen de prisa para tener en un futuro próximo un gran patrimonio de la humanidad". Este gran museo se ubicará a 12 km de Arica, en un terreno de casi 12 mil metros cuadrados del campus Azapa de la Universidad de Tarapacá. El recinto tendrá 4.953 metros cuadrados construidos, divididos en dos edificios. El primero de ellos corresponderá al museo mismo, con salas de exposición, depósitos y laboratorios debidamente climatizados y protegidos.