Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Riveros gana por sexta vez en Pucón: "Hay Bárbara para rato"

"Chica" superó el récord en el Ironman de La Araucanía de Cristián Bustos e igualó a Lisa Bentley. En varones el chileno Martín Ulloa remató segundo.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Con 35 años, Bárbara Riveros agrandó su menuda figura y ayer consiguió por sexta vez el Ironman 70.3 de Pucón, convirtiéndose en la primera triatleta chilena en conseguir esa marca, con la que de paso superó el registro de Cristián Bustos e igualó el récord que ostentaba la canadiense Lisa Bentley, que se impuso ininterrumpidamente en la prueba lacustre de la Región de La Araucanía entre 2002 y 2007.

"Estoy muy contenta, tenía un poco de dudas de poder venir, pero bueno estoy acá y le pude entregar este triunfo a mi gente. No vengo acá por los títulos, vengo acá para disfrutar a mi gente. Gracias a todos los que me han apoyado, a mi coach que ha sido fundamental este último tiempo, a mi familia y a la gente que sigue creyendo en mí", dijo la transmisión oficial.

Luego, al resto de los medios, "Chica" agregaría que pese a las dudas que percibió en cierto sector por su presente, la victoria demuestra que "hay Bárbara para rato", añadiendo que su mayor desafío de la temporada será el mundial de la especialidad, por lo que en estos momentos es imposible que represente a Chile en los Juegos Panamericanos, pues ambos torneos se disputan en octubre. Con ese objetivo preparará el año.

"Con las mejores del mundo todavía me falta ser más sólida", agregó.

La chilena ha ganado este Ironman en sus versiones 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. Tras la pausa por el estallido social y la pandemia, en 2022 remató segunda y ayer finalizó con un tiempo de cuatro horas, 26 minutos y 44 segundos, a más de ocho minutos de la segunda, la argentina Romina Biagioli.

Tras ambas llegaron la estadounidense Brittany Higgins, con 04:45:56; y en cuarto lugar la chilena Florencia Vásquez.

En varones, el ganador fue el español debutante Antonio Benito, quien recorrió la carrera en tres horas, 55 minutos y 13 segundos. Tras el europeo remató el chileno Martín Ulloa, quien el año pasado debió abandonar la prueba por un problema cardiaco congénito.

Al cruzar la meta en tres horas 59 minutos y 15 segundos, Ulloa se desplomó visiblemente emocionado.

"Estos son 15, 16 años de levantarse en la mañana, fallar, fallar, fallar, fallar (...) No puedo estar más feliz, perdón, pero este es el día más feliz de mi vida por lejos", dijo el chileno a TVN.

El Betis de Pellegrini vence y se acomoda en puestos coperos

E-mail Compartir

Dos goles en la primera parte, uno de Iván Balliu en propia puerta y otro del brasileño Luiz Henrique, permitieron al Betis del chileno Manuel Pellegrini llevarse los tres puntos en su visita al Rayo Vallecano, al que ganó por 2-1 y asentarse en puestos europeos, en un duelo en que Claudio Bravo fue suplente.

A los 6' Fekir lanzó un córner, el portero macedonio Stole Dimitrievski puñeteó a medias y el balón rebotó en la cabeza de su compañero Balliu para alojarse en el fondo de las mallas.

Trece minutos después, el equipo madrileño igualó empate por medio de Sergio Camello, que aprovechó un mal despeje de Rui Silva tras un disparo de Florian Lejeune que no atajó el portugués.

Ese gol mejoró las prestaciones ofensivas del Rayo aunque sin crear excesivo peligro al Betis, que esperó su oportunidad para volver a golpear al equipo madrileño antes del descanso.

El extremo brasileño Luiz Henrique recibió un balón por el costado derecho, se deshizo con un buen regate de Fran García y, desde la frontal, cruzó un disparo con la pierna derecha que no pudo atajar Dimitrievski.

"Es una victoria de mucho valor. Nos quedamos en puestos europeos y ganamos a un equipo que juega muy bien al fútbol. No era un partido fácil pero la victoria nos deja la moral alta porque además recuperamos puntos después del empate con el Athletic", dijo Pellegrini.

Con su triunfo el Betis llegó a 28 puntos.

Djokovic logra Adelaida e iguala récord de Rafa Nadal

E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic conquistó el torneo de Adelaida ante el estadounidense Sebastian Korda, levantando un punto de campeonato en contra en la segunda manga para imponerse 6-7 (8), 7-6 (3) y 6-4.

No fue un partido sencillo para Nole, que encontró en Korda un rival muy físico, que le hizo desgastarse desde el arranque, le rompió por primera vez el saque en el octavo juego y dispuso de tres pelotas de set sirviendo en el noveno.

De ese escenario escapó el europeo para llevar el desenlace al tie break. Y llegó a ponerse 7-6 arriba sorteando otras tres bolas de set. Sin embargo, no concretó su remontada y cedió a la séptima oportunidad de su rival con 8-9.

En la segunda manga uno y otro fueron finiquitando sus saques y eso dio a Korda su primera opción de levantar el trofeo restando con 4-5. Poco pudo hacer ahí, pero sí cuando en el 5-6 tuvo una bola de partido. La esquivó Djokovic y en el tie break no perdonó, llegando a disponer de cinco bolas de set y sellándolo con la tercera de ellas.

El tercer set empezó igual que el anterior, hasta que Djokovic quebró en el 4-5. Pese a ir abajo 40-30 el serbio forzó el 'deuce', le dio continuidad con una ventaja y lo cerró al aprovechar su primer punto de campeonato. Todo en más de tres horas.

Con ello Djokovic iguala a Rafael Nadal en títulos con 92, suma 34 enfrentamientos seguidos ganados en Australia y sigue dando lustre a una racha que le ha llevado a anotarse 23 de sus últimos 24 choques. Ahora el Open a la vuelta de la esquina.