Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Accidentabilidad bajó un 39% durante Fiestas de Fin de Año

Carabineros informó que durante este período de 2022, hubo 7 accidentes menos que el año anterior, sin víctimas fatales que lamentar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un total de 11 accidentes de tránsito y una disminución del 39% de la accidentabilidad fue parte de lo registrado durante las celebraciones de fin de año. Dichas cifras, fueron entregadas por el jefe de la XV Zona de Carabineros, general Iván Monje, junto al delegado presidencial Ricardo Sanzana, en el marco del Comité Policial efectuado durante la jornada de ayer.

El balance, según consignó el general Monje, mantiene cifras positivas, "ya que a diferencia del año 2021 donde tuvimos que lamentar una persona fallecida, durante las festividades del año que acabamos de despedir, hemos finalizado sin víctimas fatales y con una baja de un 39% en la cantidad de accidentes", informó.

En ese contexto, durante este período del 2022, se registraron 11 accidentes; 8 choques, 2 volcamientos y una caída, en contraste con 18 durante el 2021.

También resultaron lesionadas 7 personas, de las cuales 3 fueron con lesiones graves y 4 leves.

"Destacamos todas las coordinaciones que estuvimos realizando junto a Carabineros, Senda, Transporte, Municipalidad de Arica, donde pudimos concientizar a la ciudadanía de los efectos y consecuencias que podía producir el beber alcohol o consumir drogas y la conducción. Valoramos enormemente toda la dotación desplegada durante estas fechas de celebración, que nos permitió no mantener accidentes con resultado de muerte, además de la baja considerable de accidentabilidad registrada en comparación al año anterior. Como Gobierno seguiremos trabajando coordinadamente, ahora con el plan Verano Seguro, donde mantendremos otras coordinaciones junto a las policías e instituciones", así lo manifestó por su parte, el delegado presidencial Ricardo Sanzana.

Fiscalizaciones en alza

Durante este fin de semana largo, Carabineros fiscalizó 2.696 vehículos, se realizaron 848 controles de identidad y 422 exámenes con equipos analizadores de alcohol (Intoxilyser).

En este contexto, 8 personas fueron detenidas y retiradas de las vías por conducción en estado de ebriedad y una bajo la influencia del alcohol.

Además, se practicaron otros 305 exámenes junto a funcionarios de Senda para detectar el uso de sustancias en la conducción y se cursaron un total de 241 infracciones de tránsito.

"Consideramos que el despliegue policial cumplió con los objetivos trazados, dando cuenta del esfuerzo que Carabineros está realizando para seguir brindando mayor seguridad a los vecinos. Las fiscalizaciones aumentaron en un 102%, comparado con el año pasado y sin víctimas fatales, que es lo que más nos alegra como balance de estas celebraciones. Seguiremos en esta línea, los 365 días del año", enfatizó el general Monje.

Tolerancia cero

Paralelamente, la directora regional subrogante de SENDA, Maricela Trujillo, realizó un balance de la gestión preventiva realizada con Carabineros durante las celebraciones de fin de año y durante todo el mes de diciembre.

"Como servicio estamos satisfechos con la gestión realizada junto a Carabineros, ya que, gracias al trabajo colaborativo superamos nuestra meta y logramos controlar a más de 900 conductores durante el mes de diciembre. De los 906 conductores controlados a través de alcotest, tres conductores resultaron positivos, mientras que de los 16 controlados con narcotest, 6 conductores arrojaron positivo (37,5%)", señaló.

Así, la directora regional subrogante de SENDA señaló que en las próximas semanas "se presentará una reformulación del programa Tolerancia Cero, para que además de que tenga herramienta de fiscalización, cuente con herramientas de detección e intervención breve en la comunidad, acción que desde la región reforzaremos a través de un trabajo colaborativo permanente con el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones", agregó.

Inician inscripciones para poder esterilizar a mascotas

E-mail Compartir

Este martes 3 de enero comenzó el proceso de inscripción para el Plan de Esterilizaciones Masivas, iniciativa desarrollada por la Municipalidad de Arica para controlar la sobrepoblación canina y felina de la comuna.

Son en total 720 los cupos para que las familias ariqueñas puedan acceder de manera gratuita al servicio, que además considera la implantación de microchips para aquellas mascotas que no cuenten con el dispositivo.

De igual modo, el servicio incluye animales sin dueño, los cuales deben ser llevados por una persona responsable mayor de edad que se comprometa a seguir con los requisitos pre y post operatorios.

El encargado de la Oficina Comunal de Medio Ambiente, Luciano Sánchez, explicó que "la esterilización de la mascota es la estrategia más efectiva que tenemos contra la sobrepoblación canina y felina, que al final trae consigo abandono de animales, tenencia irresponsable. Además, va asociado a otros problemas de salud pública, se generan jaurías de perros que pueden atacar personas, focos de insalubridad".

Para inscribir sus mascotas en el plan de esterilizaciones masivas, esas deben ser mayores de cuatro meses. Las inscripciones son solamente presenciales en las oficinas de Dideco, Enlace Norte y delegaciones Azapa, Lluta y Sur; en horarios normales de atención al público.

Asimismo, la Municipalidad de Arica contempló 100 cupos para uso exclusivo de las agrupaciones animalistas de la comuna, con las cuales se trabaja desde hace un tiempo para inscribir a los perritos y gatitos que van a ser esterilizados.

Vehículo chocó contra una muralla en el sector costero

E-mail Compartir

Entre los distintos accidentes vehiculares que dejó a su paso el fin de semana largo, uno de ellos se registró en el sector costero de la ciudad, cuando un vehículó chocó contra una muralla.

De acuerdo a lo informado, el hecho ocurrió alrededor de las 9.00 horas del 1 de enero en avenida Comandante San Martín, concurriendo hasta el lugar personal de la 1ra y 2da Compañía de Bomberos.

Según información entregada por el comandante Patricio Melgarejo del Cuerpo de Bomberos de Arica, se trató de un choque de vehículo menor con muralla, resultando una persona con atrapamiento mecánico, la que fue extraída por los voluntarios y entregada al Samu.