Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

El fin de semana se combatieron 70 incendios y Tohá llamó a prevenir

Hasta ayer seguían en Alerta Roja Chiguayante, San Pedro y Santo Domingo debido a los siniestros forestales. El Minvu iniciará catastro de viviendas.
E-mail Compartir

N.E.

El megaincendio que se originó en Viña del Mar el jueves pasado ya está "controlado", según informó el mediodía de ayer la delegada regional de Valparaíso, Sofía González.

La autoridad agregó que "estamos superando la primera fase de emergencia" y que "estamos en vía de rehabilitación del lugar", refiriéndose al reabastecimiento de servicios básicos.

A partir de hoy, además, se desplegarán los equipos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), para hacer el catastro de las viviendas y familias damnificadas. Respecto de esta emergencia y los demás incendios forestales que se han reportado a nivel nacional, la ministra del Interior, Carolina Tohá, manifestó que "este es el momento para evitar que esa tragedia se replique en otros lugares. Aquí el llamado es a todas las instituciones, al sector privado y a la sociedad civil, a ponerle la misma energía a la prevención de la que le ponemos al enfrentamiento de las emergencias. Nos animamos mucho y nos movilizamos cuando el incendio se prendió, bueno, hay que animarse antes de que se prenda para evitar que se encienda".

Desde la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), la secretaria de Estado dijo también que "estamos planificando una serie de acciones de Onemi, Conaf (Corporación Nacional Forestal) y desde el Gobierno, para desarrollar esto que anunciamos, que es el plan de mitigación". Éste, añadió Toha, "va a incluir medidas en el mismo lugar del incendio y alrededor de este lugar. En el sitio, aparte del despeje que se va a empezar hoy día (ayer), Conaf está planificando una acción de restauración en toda la quebrada que se incendió", debido a que "hay riesgos nuevos".

Asimismo, explicó que el plan consiste en tomar medidas en el entorno para "activar obras de cortafuegos, para trabajar con la comunidad, para hacer despejes de los lugares de riesgo", entre otras.

balance nacional

La ministra dio un resumen de los siniestros en el país, en el que detallo que "entre ayer y hoy (sábado y domingo) se han combatido 70 incendios. De ellos, 32 ya se encuentran extinguidos. En tanto, hay 38 que siguen activos, y de los activos hay 28 controlados y 10 en combate".

Tohá precisó, además, que "los incendios en Alerta Roja en este momento son dos, uno de ellos incluye dos comunas, por lo que son tres alertas, pero dos incendios. Uno es en la comuna de Chiguayante y el segundo incluye las comunas de San Pedro y Santo Domingo". Sobre Viña del Mar, dijo que si bien dejó la Alerta Roja, "eso no quiere decir que (el siniestro) esté totalmente extinguido, sigue habiendo focos de calor y medidas de cuidado, pero el incendio está contenido ".

Festejos de Año Nuevo en Viña del Mar siguen en duda

E-mail Compartir

Cuando aún estaba activo el megaincendio que afectó a Viña del Mar la semana pasada, la alcaldesa de la ciudad, Macarena Ripamonti, había sido consultada sobre si evalúa suspender las celebraciones de Año Nuevo en la urbe de la Región de Valparaíso, a lo que aún la autoridad no ha dado una respuesta concreta.

El sábado, cuando aún el siniestro no estaba bajo control, Ripamonti había pedido "discreción y prudencia" para hablar sobre los festejos de fin de año. Esto, luego de que el tema se pusiera en la mesa tras la declaración del gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien se inclinó por suspender la pirotecnia en el puerto porque, dijo, "es poco lo que tenemos que celebrar".

Ayer, nuevamente la alcaldesa de la Ciudad Jardín descartó referirse al tema, explicando que todo lo que tiene que ver con el manejo de la emergencia "es nuestro norte de preocupación".

Asimismo, la autoridad viñamarina afirmó que "hoy tenemos la prioridad de levantar la máxima cantidad de escombros del sector, principalmente, de Tranque Sur".

Ripamonti hizo un llamado a que quienes quieran ir a ayudar de forma voluntaria no suban al sector afectado y que se coordinen con el municipio, ya que "hay tanto nivel de desastre que tenemos sólo una calle para subir y bajar", por lo que los desplazamientos no son los ideales.

Hubo participación de terceros en muerte de una joven en Calbuco

E-mail Compartir

En un sitio eriazo de Calbuco (Región de Los Lagos), cerca de una cancha, habitantes de la población Carlos Íbañez encontraron el fin de semana el cuerpo sin vida de una joven y alertaron a Carabineros sobre el hallazgo.

"Las primeras pesquisas permitieron la identificación de la víctima: una mujer de 22 años residente en la comuna. A su vez, se ha logrado establecer que el fallecimiento obedece a la intervención de terceras personas", manifestó el fiscal Patricio Llancamán. Asimismo, el persecutor puso a cargo de la investigación a la Policía de Investigaciones (PDI), mientras el Servicio Médico Legal (SML) realizará una autopsia para determinar la causa de muerte de la víctima.

Choque dejó un muerto y un herido en la Ruta 5 Sur

E-mail Compartir

A la altura de Paillaco (Región de Los Ríos), un choque dejó un muerto y un lesionado en la Ruta 5 Sur. Allí, un camión ligero impactó a otro de mayor tonelaje con semi remolque. El copiloto del vehículo de menor envergadura murió en el lugar, mientras que el conductor resultó herido y fue trasladado de inmediato a un centro asistencial. "El conductor del camión de menor dimensión conduce el móvil no atento a las condiciones del tránsito, lo que originó que no se percate de la presencia y proximidad del camión de mayor dimensión", explicó la fiscal subrogante, Constanza Kopp, quien confirmó que dicho conductor "desempeñaba la conducción en estado de ebriedad", razón por la cual será imputado por la "Ley Emilia", cuando sea dado de alta del Hospital de Paillaco.