Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Dos de cada diez beneficiados perdieron el subsidio al agua

No pagaron sus cuentas y perdieron el beneficio de la Ley de Servicios Básicos, quedando como cliente moroso.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani Huanca

Según precisó Gilbert Flores, Jefe del Departamento de Clientes de Aguas del Altiplano, en la región de Arica y Parinacota, un total de 4.100 clientes fueron beneficiados por la Ley de Servicios Básicos N° 21.423, la cual entrega un subsidio para las deudas generadas durante la pandemia, desde marzo de 2020 a diciembre de 2021.

"Lamentablemente, de esa cifra, un total de 854 clientes, es decir cerca de un 21%, han perdido este subsidio por no pago de la cuenta mensual. El único requisito que establece la ley para mantener este beneficio es mantenerse al día en los consumos actuales, puesto que la deuda de pandemia la cubre el Estado, por una parte y la empresa sanitaria por otra", indicó Gilbert Flores.

A la fecha, 3.246 clientes que están activos, y siguen con el beneficio de la Ley 21.423. Mientras que 854 clientes están en condición de morosidad.

Altyernativas

En ese contexto, Flores destacó que existen distintos tipos de convenios, incluso sin intereses para casos sociales, a los cuales pueden acceder los clientes con deuda, dependiendo de sus particularidades.

"El llamado es a contactarnos, a través de Call Center, Pagina Web, Ejecutiva Virtual o de manera presencial en nuestros Centros de Atención de Clientes para analizar la situación particular de cada cliente y ofrecerle las mejores condiciones para regularizar su situación", destacó Gilbert Flores.

Respecto al período de Sobre Consumo, Aguas del Altiplano informó que se inicia con los clientes leídos a partir del 01 de diciembre y se extiende hasta el 31 de marzo de cada año.

"El único requisito que establece la ley para mantener este beneficio es mantenerse al día en los consumos actuales, puesto que la deuda de pandemia la cubre el Estado".

Gilbert Flores

4.100 clientes fueron beneficados en la región con el subsidio de agua potable.

854 de los beneficiarios perdieron el subsidio por no estar al día con sus cuentas

TPA hace positivo balance de gestión para el año 2022

E-mail Compartir

Con el fin de facilitar la gestión y la eficiencia dentro de la compañía, Terminal Puerto Arica (TPA) ha cerrado este 2022 con importantes proyectos e inversiones que han ayudado a contribuir al desarrollo del puerto, donde destacan hechos como la compra de la sexta grúa de tierra súper post panamax, nuevas inversiones en sistemas y nuevos equipamientos que potenciarán las operaciones logísticas.

El gerente comercial de TPA, Hermann Gratzl, comentó que "para el puerto, los proyectos e inversiones son vitales y es en este ámbito que nos enorgullece compartir el término del Proyecto de Profundización y el avance de un 95% de nuestro Estudio de Maniobras, que tiene como fecha de cierre febrero de este 2023".

En esa misma línea, Terminal Puerto Arica ha incorporado este año un segundo equipo shore tension, que permite atender las naves en condiciones de marejadas. Gracias a este, se ha duplicado la capacidad de atención a los clientes.

"También generamos una nueva inversión de dos spreaders y contenedores volteables, los cuales nos permitirán ampliar nuestra capacidad de transferencia de minerales a granel con el mejor estándar de la industria", agregó Gratzl.

Por otro lado, el terminal se propuso como meta futura la instalación de un equipo autónomo de descarga de gráneles vegetales (TTC). Este permite la descarga de camiones con soya, girasol y otros productos sin mayor intervención humana o maquinaria, aumentando la capacidad de descarga diaria y disminuyendo tiempos al transporte y clientes, además de generar un gran aporte a la seguridad de sus colaboradores.

"Es importante destacar que el Puerto de Arica no ha tenido paralizaciones en los últimos 18 años, lo que refleja el gran compromiso existente, por parte de los sindicatos y colaboradores, con todos nuestros clientes y mercados a los que atendemos", afirmó el gerente comercial de TPA.