Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Banda escolar del Da Vinci es la mejor de Chile

Los estudiantes ganaron la categoría "Enseñanza Básica" del IV Encuentro de Bandas de Guerra Travesía del Desierto realizado en Antofagasta.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Un retorno exitoso tuvieron los más de 25 jóvenes y niños pertenecientes a la Banda Escolar del Colegio Leonardo Da Vinci, tras participar del IV Encuentro de Bandas de Guerra "Travesía del Desierto", y haber ganado el primer lugar nacional de la categoría "Enseñanza Básica" en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de la ciudad de Antofagasta.

Representando a la región de Arica y Parinacota, los estudiantes de segundo ciclo del Da Vinci, a cargo del instructor Juan Mollo Venegas, demostraron su nivel disciplinario y musical, imponiéndose frente a ciudades como Tocopilla, Calama, Antofagasta e Iquique.

El profesor asesor de la Banda, Pablo Arancibia, destacó el triunfo de los jóvenes en el Norte Grande, diciendo que "fue un gran trabajo, tanto de Juan Mollo, los alumnos, las apoderadas y el colegio. Es valorable y es lo que más nos cuesta en estos tiempos con los estudiantes, la disciplina, y la voluntad, para que los niños adquieran ser constantes y progresen en todo lo que ellos se propongan. Haber ganado fue fortalecer sus habilidades, logrando tener claro el objetivo e impulsando el trofeo que llevaremos al colegio".

Gran potencial

Con meses de trabajo, y constancia en los ensayos, el funcionario del colegio Leonardo Da Vinci, Juan Mollo, se propuso ser campeón del certamen, con una banda que se formó este año, y particularmente, con el 90% de nuevos participantes. Pese a las adversidades de la temperatura, y las horas estando de pie, la Banda de Guerra que Mollo, Rony Vilca, Mauricio Campos, y los ex-alumnos, Francisco Villegas, y Annais San Martín instruyeron, marcó el paso, y resonó frente a la ciudadanía que se encontraba expectante en todo el Estadio.

El profesor de Educación Física, Pablo Arancibia, enfatizó que "viendo los resultados, me gustaría llamar a otros establecimientos de Arica, para que puedan participar de estas competencias. Es importante poder impulsar esta disciplina y que vaya creciendo en la región. La idea de obtener un primer lugar, es incentivar la práctica".

Por otro lado, gracias a la colaboración del Colegio Leonardo Da Vinci y su sostenedora a cargo Yanet Bravo, de la mano con la directora Rosa Olmos, y junto al apoyo de las apoderadas Elena Lazo, Jimena Tapia, Vanesa Díaz, Eva Muñoz y Jeritza Lazo, la participación pudo llevarse a cabo con éxito.

Capacitan en vacunación de Viruela del Mono

E-mail Compartir

En virtud de la alerta sanitaria por Viruela del Mono, la Dirección de Salud Municipal informa a la comunidad que cuenta con un centro de referencia de vacunación contra esta enfermedad, el cual está destinado a población de riesgo definida por el Ministerio de Salud.

El centro de salud elegido es el CESFAM Iris Véliz Hume, que cuenta con un equipo formado por tres enfermeras capacitadas en la técnica de administración de estas vacunas (intradérmica y subcutánea), que depende de la edad y diagnóstico del usuario o usuaria.

Para la etapa de post-exposición, la vacuna está destinada a personas inmunosuprimidas, embarazadas, con VIH y otros grupos poblacionales que hayan tenido contactos estrechos.

En cuanto a inoculaciones para usuarios pre-exposición, estas van dirigidas a hombres que mantengan relaciones sexuales con otros hombres, usuarios PrEP, personas con VIH, personas trans, trabajadores sexuales y personal de la salud de laboratorio expuesto a muestras.

La capacitación fue realizada por la enfermera encargada de TBC del Hospital Regional Dr. Juan Noé, Johana Rodríguez, gracias a las coordinaciones realizadas por las enfermeras de la Red Asistencial Ayleen Acuña Sánchez, Jocelyne Madueño González, Makarena Lillo y Pamela González.