Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Los carritos que llevan amor y alegría en Navidad

Detrás de las caravanas que transitan por diversas poblaciones de la ciudad, hay un sentido altruísta que en cada festividad mueve a quienes forman parte de ellas.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Diez años lleva Carolina Espinoza impulsando la caravana Angelitos en la Tierra. Todo empezó, recuerda, con Eduardo, su hermano, a quien le diagnosticaron una parálisis cerebral. Al contar con una salud delicada, el niño vivía encerrado sin poder disfrutar del mundo exterior como cualquier otro pequeño.

Carolina y su hermana Alicia, viendo la realidad de Eduardo, decidieron armar esta caravana, que en sus inicios recorría las casas de 27 niños, llevándoles alegrías con voluntarios vestidos de Viejo Pascuero, ayudantes de Santa y otros personajes.

"Actualmente tenemos a 74 personas, no solo niños, con distintas capacidades, a quienes vamos a visitar a sus casas. Vamos con un carro alegórico y todo lo que entregamos lo reunimos con donaciones, porque no recibimos dinero", cuenta.

Como parte de los regalos, los Angelitos en la Tierra llevan útiles de aseo, pañales, toallitas húmedas y otros insumos que les puedan servir a sus "ahijados" en su diario vivir. Además el carro es custodiado por un grupo de motoqueros que tradicionalmente se suman a la caravana.

"También celebramos el Día del Niño, pero por la pandemia estuvimos en receso, así que esperamos poder retomar esta actividad en el 2023".

Carolina agradeció el apoyo que año tras año tiene de las personas y empresas que se involucran en la caravana, ya sea aportando con regalos, participando de ella o apoyando la decoración de los vehículos.

El valor de un pan de pascua

El programa Rutas Sociales está dirigido a personas en situación de calle. Para este 24, una cena será el regalo que entregarán a quienes están sin hogar. También habrá juguetes para los menores de edad, mientras que el 25 en la mañana entregarán panes de pascua y chocolate caliente.

"La ruta sale a terreno, entregando 35 cenas y 35 desayunos, recorriendo toda la ciudad visitando rucos y plazas", contó Sheila Sánchez, coordinadora del programa Rutas Sociales y directora de la ONG Maimuru.

Para financiar la iniciativa cuentan con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin embargo, también se realizan campañas para recolectar panes de pascua o dulces. "En esta oportunidad la ruta recorrerá todo Arica acercando la Navidad a quienes no tienen la posibilidad de celebrarla".

Sheila manifestó que como ONG llevan unos cuatro años impulsando esta actividad y cada año la ruta sale con sus integrantes con gorritos de Viejo Pascuero y vehículos adornados con motivos navideños. "Es una muy bonita forma de darle sentido a estas fiestas", dijo.

Torta en la lisera

Pararmar es una constructora local que quiso, por primera vez, realizar una caravana para recorrer la ciudad en los días previos a la Navidad.

Jorge Castro es uno de los supervisores y junto a sus compañeros decidieron ornamentar sus vehículos, arrendar algunos disfraces mediante cuotas fijadas por ellos mismos, e invitaron a todo aquel que quisiera sumarse al recorrido, "más que nada, para no perder el espíritu navideño en esta época que está tan compleja", mencionó.

Fue así como, luego de recorrer diversos puntos de Arica con los hijos de los trabajadores como protagonistas, llegaron a Playa La Lisera, donde repartieron torta a quienes estaban en el lugar. "Fue la primera vez que lo hicimos como empresa, así que esperamos repetirlo", acotó.

"Vamos con un carro alegórico y todo lo que entregamos lo reunimos con donaciones"

Caravana Angelitos en la Tierra.