Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Van 3 paralizaciones y 19 sumarios a negocios de venta de alimento

Los resultados corresponden al Plan de fiscalización sanitaria en los últimos 3 meses.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Ante el aumento de las consultas en centros de salud por cuadros entéricos, la Seremi de Salud desarrolla un intenso programa de fiscalizaciones junto a la Unidad de Alimentos de la institución.

El seremi Leonardo Valenzuela indicó que estas se efectúan en base a una serie de factores que permitan priorizar acciones efectivas en el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, cuyos factores comprenden un análisis de riesgo de las instalaciones, alimentos de mayor riesgo, demanda espontánea, eventos de intoxicaciones alimentarias, realización de festividades en la región y la presencia de focos de concentración en la venta de alimentos, tales como mercados y ferias.

"En ese sentido, la fiscalización sanitaria de locales y puestos de alimentos se realiza de forma permanente, a través de procedimientos intersectoriales con apoyo de la fuerza pública en el control de ambulantes informales, y a su vez, se refuerza la educación sanitaria en la población", agregó.

Lugares autorizados

Durante los últimos tres meses, la autoridad sanitaria ha efectuado 155 fiscalizaciones en la región a instalaciones, puestos y casetas de venta o elaboración de alimentos, con un saldo de 19 sumarios sanitarios y tres paralizaciones de funcionamiento. A su vez, se han decomisado 123 kilos de alimentos aproximadamente y 110 kilos de productos cárneos, los que fueron desnaturalizados para su posterior sepultación en el vertedero municipal.

Con el objetivo de evitar posibles intoxicaciones y enfermedades diarreicas, el seremi llamó a la ciudadanía a comprar alimentos siempre en lugares autorizados, los cuales dan cumplimiento a la normativa sanitaria vigente y de esta forma garantizar la seguridad de los productos.

"La venta informal de alimentos en la calle genera un riesgo hacia las personas que los consumen, dado que dichos alimentos no cuentan con las medidas de higiene y protección frente al medio", enfatizó Valenzuela.

155 fiscalizaciones se han realizado en los últimos tres meses a locales o puestos de comida.

Cesfam Sapunar trasladó atenciones por incendio

E-mail Compartir

El Centro de Salud Familiar (cesfam) Remigio Sapunar Marín, trasladó todas las atenciones y prestaciones de servicios debido al siniestro ocurrido la madrugada de este lunes 12 y que afectó a las dependencias del recinto.

Desde la Dirección de Salud Municipal (Disam), informaron que todas las atenciones fueron derivadas al cesfam Víctor Bertín Soto, tanto la entrega de medicamentos como de alimentos (PNAC y PACAM) en el horario habitual de 08:30 a 19:30 horas.

Respecto a las curaciones de pie diabético de la sala de procedimientos y la entrega de medicamentos para TBC se realizarán en el Anexo FacsMedic ubicado en Chiloé 606 (esquina 18 de Septiembre); y en lo que respecta a vacunaciones, en los distintos Centros de Salud Municipales.

"La primera medida fue suspender la atención por el riesgo de salud que implica, tanto para los usuarios como para los funcionarios. Todo lo que es la entrega de alimentos y medicamentos fueron derivados al Víctor Bertín Soto con recurso humano destinado para ello", indicó María Cristina Dávila, directora (s) de la Disam.

Según indicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Melgarejo, las causas del incendio están siendo investigadas por el Departamento Técnico de la institución.

60 ariqueños se capacitan en el área digital a través del Sence

E-mail Compartir

Un total de 60 mujeres y hombres de la comuna de Arica, dieron un paso importante para salir adelante a través de la capacitación en el área digital, por intermedio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), dando inicio al curso "Habilidades digitales para la búsqueda de empleo y emprendimiento".

El grupo de alumnos y alumnas recibieron las tablets, herramientas tecnológicas que fueron entregadas por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo, el director regional (S) del Sence, Mario Cortez y el vicerrector de Inacap, Daniel Uribe, con el fin de dar inicio al curso que se dictará en modalidad e-learning.

"Según el Programa para la Evaluación Internacional de Competencias de Adultos de la OCDE, un 52% de las personas adultas en nuestro país tiene un bajo nivel de resolución en contextos informáticos, por ello es que con este programa, contribuimos en generar mayores competencias en esta área, no solo para que se puedan desenvolver en un trabajo donde se requiera más experiencia en el área de la tecnología, sino que también, fomentamos el aprendizaje de todo lo que se puede gestionar en línea", señaló la seremi, Jennifer Lazo.

El programa Digitalízate para el Trabajo, sin costo (de modalidad autodirigida) apoya la disminución de las brechas de competencias digitales, e impulsa el desarrollo laboral la población adulta de Chile.

"...contribuimos en generar mayores competencias en esta área, no solo para que se puedan desenvolver en un trabajo..."

Seremi del Trabajo y PrevisiónSocial.