Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vuelve la conectividad aérea Arica-Iquique con salidas diarias

Cámara de Turismo valoró la iniciativa que fomentará una mayor conexión de la ciudad con eventuales turistas y esperan que pronto se den opciones de vuelos internacionales a Perú y Bolivia.
E-mail Compartir

Tras una serie de gestiones realizadas por los gobernadores regionales del norte para establecer rutas aéreas que unan las principales ciudades de la macrozona, sin necesidad de hacer escala en Santiago, se confirmó el inicio de vuelos diarios entre las ciudades de Arica e Iquique.

Las operaciones comenzaron con la empresa Jetsmart, que en su página web ya ofrece vuelos en distintos horarios de ida y vuelta.

"Esta nueva ruta tendrá un impacto muy positivo, puesto que beneficiará el comercio, el turismo y sobre todo, la convivencia entre las familias de ambas regiones hermanas", expresó el gobernador regional, Jorge Díaz.

Agregó que este cambio se da en un buen momento debido a la cercanía de la época estival, lo que fomentará un flujo importante de personas hacia una y otra región.

Además aseguró que el próximo paso debe consistir en sumar a otros destinos importantes del norte como Antofagasta, Calama y Copiapó, para beneficiar tanto al turismo como a las familias que trabajan en el ámbito de la minería.

"Esperamos que esto se mantenga y crezca con otras rutas, no sólo nacionales con el norte de nuestro país, sino también internacionales como La Paz y Jujuy".

Díaz sostuvo que la implementación de esta ruta es un avance en materias de regionalización, autonomía y descentralización impulsadas desde los gobiernos regionales. "Muchas personas demandaban conectividad aérea con Iquique. No por el hecho de vivir en Arica va a significar que estemos aislados del resto del país. La región merece tener las conexiones necesarias para fortalecer el turismo, sobre todo aquel vinculado a sus playas y a rememorar la Cultura Chinchorro", apuntó.

"es muy positivo"

Para la presidenta de la Cámara de Turismo de Arica, Alejandra Acevedo, la noticia es muy positiva para la región. "La conexión entre Arica e Iquique es clave, por lo que es muy positivo que se haya reactivado, ya que posee alta demanda", dijo.

Como representante del sector señaló que en varias oportunidades se reunieron con autoridades regionales y nacionales para plantear la necesidad de promoción turística y de conexiones aéreas. "Teníamos solo conexiones con Santiago y La Serena, por lo que ser una ciudad conectada provoca un aumento en el flujo de viajes, sobre todo en vacaciones y tener esta opción ahora con Iquique es muy positivo".

Agregó que lo ideal es que en el corto plazo se sumen vuelos internacionales que son igualmente beneficiosos para el turismo como La Paz, Santa Cruz, Arequipa o Cusco. "Arica es una ciudad de paso y si se abrieran estos vuelos sería muy beneficioso. Además aprovecharíamos la ampliación que se está haciendo del aeropuerto y estos son destinos muy novedosos".

Finalmente, comentó que el sector se encuentra esperanzado en la efectividad en la medida, ya que permitirá a los iquiqueños "un retorno más rentable".

$56 mil 468 era ayer el valor de un pasaje, simulando viaje para el próximo 6 de enero en tarifa "Vuela Ligero".

En escuela eligieron a sus representantes con apoyo del Servel

E-mail Compartir

La Dirección Regional del Servicio Electoral (Servel) colaboró con la Escuela Ejército de Salvación en distintas actividades de formación cívica en beneficio de sus estudiantes. Entre dichas actividades, se efectuaron talleres de liderazgo y sobre la importancia del ejercicio de actos democráticos. De igual manera, se realizó la preparación del proceso eleccionario del Centro de Alumnos de la escuela.

De este modo, el proceso contó con la instalación de dos mesas receptoras de sufragios, cada una con tres vocales de mesa. Hubo 272 alumnos habilitados para sufragar, de los cuales, un 86% de ellos ejerció su derecho. Se presentaron dos listas, obteniendo la lista B un 52,5% de los votos válidamente emitidos.

Según expresó la directora del establecimiento, Lourdes Gómez, el aprendizaje adquirido por los alumnos en todo este proceso, formó parte del plan de formación ciudadana. "Haber recibido este apoyo de parte del Servel en temáticas como el liderazgo, potenciando a los alumnos que tienen ese don innato, fue una experiencia maravillosa para todos quienes somos parte de esta comunidad educativa".

Por su parte, la directora regional del Servel, Norma Herrera, expresó que, "nos sentimos contentos por el trabajo desplegado durante este año, ya que pudimos colaborar con los establecimientos educacionales que nos pidieron ser partícipes de sus procesos de formación ciudadana".