Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

En frontera detienen a sujetos que tenían droga en sus zapatos

Los 3 extranjeros llevaban la ketamina oculta en un doble fondo del calzado.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco de la permanente labor efectuada en frontera, detectives de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta (Avanchaca) de la PDI detectaron a tres extranjeros mientras intentaban cruzar la frontera de forma clandestina con casi 4 kilos de ketamina oculta en sus zapatillas.

De acuerdo a lo informado, el hecho quedó al descubierto cuando los detectives de esta avanzada realizaban labores en las inmediaciones del Complejo Fronterizo Chacalluta.

Así, en las cercanías del Hito 10, sorprendieron a 3 extranjeros; uno de nacionalidad peruana, otro venezolano y el último colombiano, quienes ingresaron de forma clandestina al país por un paso no habilitado.

Con doble fondo

En la fiscalización, el personal policial detectó en el doble fondo de las zapatillas de uno de ellos, hallando dos plantillas contenedoras de ketamina, mientras que los otros detenidos portaban en sus mochilas uno y dos pares de zapatillas, respectivamente, todas ellas también con doble fondo y droga en su interior.

En total, se incautaron 3.946 gramos de ketamina en polvo.

"Esto una vez más refleja el trabajo que realiza día a día esta Avanzada Antinarcóticos, con el fin de detectar las nuevas formas de ingreso de drogas al país", señaló el jefe de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta, subprefecto José Quiroz.

Por instrucción de la Fiscalía de Arica, los detenidos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de la ciudad, tras lo cual se decretó la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados, y 90 días de plazo para la investigación.

3 fueron los imputados formalizados por tráfico de drogas que quedaron tras las rejas.

4 egresados registró Tribunal de Tratamiento de Drogas

E-mail Compartir

Una mujer y tres varones, entre ellos un adulto mayor, fueron los nuevos egresados del Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD) y/o Alcohol de Arica, en una audiencia que se desarrolló en el Juzgado de Garantía de la ciudad, encabezada por la jueza Macarena Calas. Se trata de un programa impulsado por SENDA y ejecutado en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Poder Judicial, el cual en la región registra un total de 13 egresados este año 2022, lo que corresponde a 10 adultos y 3 adolescentes.

El programa Tribunal de Tratamiento de Drogas es un beneficio para personas que han sido imputadas por la comisión de un delito, que cumpliendo con los requisitos jurídicos pueden acceder a la salida alternativa de Suspensión Condicional del Procedimiento, con la condición de comenzar proceso de tratamiento por consumo problemático de alcohol y otras drogas, así lo destacó, Maricela Trujillo Osorio, directora regional subrogante de SENDA, quien destacó "la voluntad que han tenido los usuarios y usuaria de mantenerse en sus procesos terapéuticos y junto con esto motivarlos a seguir por este camino".

La jornada de egreso contó con la asistencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera, y vía Zoom se sumó la directora regional subrogante de SENDA, Maricela Trujillo, quienes destacaron la constancia de los 4 egresados de este programa.

3 años de cárcel para autor de producción de material pornográfico infantil

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a un imputado a la pena de cumplimiento efectivo de 3 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de producción de material pornográfico infantil, ilícito descubierto en junio de 2020, en la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Caroline Guzmán Muñoz (presidenta), Silvia Portilla Bugueño y Mario Reyes Trommer (redactor)- aplicó, además, a al condenado la accesoria legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena; más las penas especiales de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa; la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal; la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

El fallo señala además que se le prohibe al condenado que se aproxime a la víctima, su domicilio, lugar de trabajo o establecimiento educacional.

El tribunal dio por acreditado, que en una fecha indeterminada, entre agosto de 2012 y agosto de 2014, al interior de un domicilio ubicado en la población "Mirador del Pacífico" de la ciudad, en la habitación de la víctima, una menor de entre 12 y 13 años de edad a la época de los hechos, el condenado se aprovechó de que la niña estaba durmiendo, para tomarle fotografías de su zona genital y realizar actos masturbatorios.

Material fotográfico que el condenado, maliciosamente, almacenó en un disco duro y que fue descubierto, en junio de 2020, por un trabajador de la empresa en que había trabajado.