Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Puerto inaugura espacio para cruceristas y la comunidad local

Se trata de la primera etapa del Centro Turístico Integral, lugar que podrá ser usado también para actividades recreativas y artístico culturales.
E-mail Compartir

Un anhelo que se inició hace aproximadamente 17 años, cuando la industria de cruceros aún era incipiente en la región, vio la consolidación de su primera etapa, con la inauguración del Centro Turístico Integral de la Empresa Portuaria Arica (EPA).

A la actividad concurrieron diversas autoridades y trabajadores portuarios, quienes formaron parte del tradicional corte de cinta. También hubo un recorrido por el espacio, que cuenta con módulos donde emprendedores locales exhibieron productos de la zona.

Mario Moya, presidente del directorio de EPA, destacó en el discurso inaugural que la implementación del Centro Turístico Integral responde a la necesidad de contar con un área de tránsito y servicios, ofreciendo mejores condiciones a los turistas que llegan a Arica a través de los cruceros.

"Como somos una empresa que se debe a su entorno y a la comunidad, este centro busca también generar un lugar para los emprendedores locales, quienes en cada recalada cuentan con un stand adecuado para ofrecer sus productos", dijo.

Agregó que junto con este objetivo, el espacio podrá ser utilizado por la comunidad, ya que el centro ofrece bastantes garantías de buenos servicios para la realización de exposiciones, actividades artístico-culturales y otras que puedan surgir de los habitantes de Arica y Parinacota.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, valoró la inversión realizada por la empresa, que representa la recuperación de un espacio con proyección regional y con una visión turística, pero además, podrá ser utilizado por la comunidad en distintos eventos.

"Este es el primer punto de encuentro de los turistas que llegan en los cruceros a nuestra región, por lo que tenemos un gran desafío para lo que ocurra fuera de este recinto. Queda el estándar muy alto y estamos comprometidos para que efectivamente, la reactivación económica y turística sea un propósito que desde la región tengamos a largo plazo", comentó.

Características

El centro estará a disposición de la comunidad durante todo el año. En el lugar, que fue construido en plena pandemia por el covid-19, se habilitaron 1.200 metros cuadrados de radier pulido, con una zona techada de tenso estructura de 750 metros cuadrados y acústica, con equipamientos modulares, zona wifi, áreas de descanso y un sector para organizar eventos con una inversión superior a los 560 millones de pesos.

El área cuenta además con tres módulos, baños y sector de descanso, infraestructura que está orientada a mejorar la atención de los cruceristas y la comunidad en general.

Finalmente, la empresa espera que en los próximos años, el Centro Turístico Integral Puerto Arica continúe creciendo en infraestructura para dotarla de juegos infantiles, un anfiteatro, un museo in situ y cafetería.

560 millones de pesos aproximadamente, fue la inversión realizada por el EPA en el espacio.

Con recursos regionales se reactivarán MiPymes de la región

E-mail Compartir

Las estadísticas precisan que el 70% de las plazas laborales existentes en Arica y Parinacota están vinculadas a las pequeñas y medianas empresas, razón por la cual el Gobierno Regional está preocupado de mejorar los emprendimientos a través de la apertura de una nueva convocatoria financiada con recursos regionales para impulsar la reactivación del sector.

Así lo anunció el gobernador regional Jorge Díaz, durante un encuentro con un grupo de emprendedoras que ya se beneficiaron a través del FNDR con el programa PAR Chile Apoya Mujeres de Corfo.

El PAR Chile Apoya recibirá postulaciones con focalización en Multisectorial, Mujeres, Empresas Indígenas y Comercio al por Menor a través de www.corfo.cl.

Los llamados estarán abiertos hasta las 15 horas de este viernes o hasta que se adjudiquen el total de los recursos por proyectos disponibles para las presentes convocatorias.

"Una de las principales preocupaciones del Gobierno Regional es crear y mejorar los emprendimientos en Arica y Parinacota, por lo que hacemos el llamado para que las mipymes postulen a los programas PAR de Corfo, que financia el Gobierno Regional, y que espera beneficiar a cerca de 500 micro, pequeñas y medianas empresas de Arica y Parinacota", destacó el gobernador regional, Jorge Díaz.