Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

"Chile no puede usar sus recursos públicos en un problema de privados"

El subsecretario Monsalve defendió las propuestas a los camioneros. Un sector de los movilizados depuso el paro en la zona de Valparaíso.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Camioneros que participaban en el paro en la Región de Valparaíso, específicamente en la Ruta 68, anunciaron la tarde de ayer el fin de su presencia en las movilizaciones iniciadas hace una semana, a través de las cuales los transportistas persiguen una baja en los precios de los combustibles y mejoras en materia de seguridad.

Uno de los trabajadores ubicados en la zona, Aldo Campo, aseguró a 24 horas que "esta movilización se está levantando por culpa del señor Freddy Martínez", un dirigente de Camioneros del Sur.

"Nosotros tuvimos toda la disponibilidad de poder unir las bases entre la gente del norte, del centro y del sur, y él con su orgullo a los pequeños transportistas como yo, nos miró en menos, y por ende, la mesa negociadora se rompió", agregó el camionero.

Sin embargo, hasta ayer el paro seguía en pie en las demás zonas, tras una reunión entre el Ejecutivo, representado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y los líderes de los conductores de camiones, la que no llegó a buen puerto el sábado.

Previo al anuncio de los camioneros ubicados en la Ruta 68, Monsalve había vuelto a referirse al conflicto y a las propuestas entregadas por el Gobierno para responder a las demandas de los trabajadores.

"Chile no está en condiciones de ocupar sus recursos públicos en un problema que es de privados", dijo la autoridad, luego que los camioneros descartaran la idea, expuesta por el Ejecutivo, de congelar el precio del diésel por tres meses e inyectar US$1.500 millones extra al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustible (Mepco). "En la propuestas que se han entregado a los distintos gremios del transporte con los cuales se ha conversado, es evidente la determinación del Gobierno de intervenir", recalcó Monsalve, quien explicó que las demandas ligadas a la seguridad no son problema para el Gobierno, sino que donde no hay acuerdo es en la petición de bajar los los combustibles.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, expresó que "hay una serie de medidas, varias de ellas que tienen en mi opinión carácter bastante inédito. Yo no tengo recuerdo hacia atrás de que el precio del combustible va a congelarse y no va a aumentar, y creo que eso debiera valorarse por parte de los gremios como una capacidad de sensibilizarse en un tema que es importante".

Y había añadido: "Tenemos esperanza de que el gremio de camioneros también entienda el rol que cumple, lo que esto significa para el país en términos del comienzo de la temporada de exportación de productos agrícolas, y que hay muchos exportadores (...) que se verían afectados por este tema (el paro)".

Confirmaron segunda muerte por viruela del mono en Chile

E-mail Compartir

Sólo 11 días después de que se confirmara la primera víctima fatal de la viruela del mono en el país, el Ministerio de Salud dio a conocer ayer a un segundo fallecido producto de la enfermedad.

Nuevamente se trata de un adulto mayor no vacunado, quien había sido diagnosticado con la patología el 20 de octubre. Al igual que el primer fallecido, el hombre tenía patologías de base y el sistema inmunológico debilitado.

A través de un comunicado, el Minsal recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en junio pasado alerta sanitaria mundial por la viruela símica, y que al 15 de noviembre se registraban más de 79.000 mil contagios por la infección y 50 fallecidos por el virus.

"Debemos recordar que la principal vía de transmisión de la viruela del mono es el contacto estrecho prolongado piel con piel, por lo que las personas con múltiples parejas sexuales o con conductas de riesgo tienen más probabilidades de enfermar", dijo la cartera.

La autoridad subrayó la importancia de acercarse a un centro asistencial ante la aparición de síntomas como lesiones de la piel o de las mucosas (particularmente en la zona genital), lo cual puede acompañarse de fiebre sobre 38,5ºC, ganglios inflamados, dolor de cabeza, dolores musculares y decaimiento.

La vacunación contra esta patología se inició post-exposición el 19 de octubre y está disponible en todo el país.

Funcionario de la PDI frustró una encerrona en la comuna de Ñuñoa

E-mail Compartir

Un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) frustró la mañana de ayer una encerrona en Ñuñoa, usando su arma de servicio. El hecho fue confirmado por el capitán Hernán Núñez, del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, quien sostuvo que "el día de hoy aproximadamente a las 8:30 horas un funcionario de la PDI se desplazaba por la vía pública y al llegar a la intersección de calles Eduardo Castillo Velasco con Los Talaveras, fue abordado por un grupo de individuos que se movilizaban en un automóvil para intentar sustraerle su vehículo particular, razón por la cual el funcionario de la PDI hizo uso de su arma de servicio lesionando a uno de estos antisociales, mientras el resto se dio a la fuga". El lesionado está detenido en el Hospital El Salvador.

Detuvieron a presunto autor de fatal balacera ocurrida en 2020

E-mail Compartir

Carabineros detuvo la mañana del sábado al presunto autor de la balacera ocurrida en una feria navideña en Maipú en 2020, donde tres personas fallecieron y dos resultaron con lesiones de gravedad. La teniente Javiera García, del OS9, detalló que "Carabineros logra la detención de uno de los sujetos investigados y reconocidos como el supuesto autor de los disparos ocurridos el día 22 de diciembre de 2020 en Plaza Maipú, ante los hechos investigados en los cuales hubo tres personas fallecidas y dos lesionadas de gravedad por impactos balísticos ocasionados alrededor de las 17:00 horas en ese lugar, donde se desarrollaba una feria navideña". El aprehendido, con antecedentes por robo con violencia y tráfico, fue formalizado por homicidio e infracción a la Ley 20.000 y estará en prisión preventiva por 90 días.