Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Reservas hoteleras son bajas para la época

Hoteleros señalan que hay poca difusión turística de la región. Asimismo, afirman que años anteriores tenían reservas llenas en estas fechas.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Está culminando el año, y el rubro hotelero todavía no mejora las cifras de reservas hoteleras que tenían en estas fechas.

Motivo por el cual esperan que la difusión turística de la región y sus eventos, mejoren en los próximos días.

"Hoy en día las reservas están lentas, y nosotros en estas fechas solo sobrevivimos con el turismo corporativo, pero después del paro de camioneros lo estamos pasando mal, porque es mucho el movimiento que queda detenido a nivel nacional y nos vemos perjudicados con las reservas, y con toda la gente que debía llegar esta semana no llegó, eso es preocupante", explicó Alejandra Acevedo, presidenta

Según el gremio, octubre y noviembre son meses históricamente buenos para el rubro. En general octubre y noviembre que eran históricamente buenos tiempos. Este año estuvo regular, ya que solo pocos alcanzaron reservas de hasta un 50% y otros mucho menos.

Respecto a grandes eventos como el Carnaval con la Fuerza del sol y el calendario de actividades deportivas, Acevedo precisó que son fechas importantes para el rubro. Sin embargo, las reservas hoteleras para la época estival todavía están lentas por lo que aún no se reflejan en los hoteles.

Eventos

"El campeonato de Velas no está dentro del programa de Arica Siempre Activa, pero es muy interesante ya que todo evento deportivo que se haga en temporada no estival es bueno para la ciudad, por eso nosotros nos ponemos contentos y vemos auspiciosos el calendario de actividades deportivas. Pero a raíz de la pandemia todo paró, y esperamos que se retome eso el próximo año, ya que hay deportes que llaman más gente que otras, pero en general te mejora la pernoctación de los fines de semana", explicó la dirigente gremial.

En cuanto al carnaval Con la Fuerza del Sol que se realizará el 3,4 y 5 de febrero de 2023, el gremio aseguró que no hay reservas para esa fecha.

Efectos

"Vemos que siempre es bueno el evento, pero nuevamente estamos con el efecto post pandemia en la cual la gente hace reservas muy encima y no tenemos cómo medir cuánta gente viene al carnaval. Aún así, se sabe que vienen, pero todavía no hay reservas para ese evento. Antes de la pandemia si había muchas reservas y se tenía casi todo copado, incluso había hoteles full desde noviembre, pero ahora el turista nacional está dejando para última hora el tema del alojamiento o la decisión de tomar vacaciones".

A fin de mejorar las cifras, la Cámara de Turismo espera que los próximos días se fortalezca la difusión turística de la región. La cual catalogaron como nula y escasa.

"Promoción turística se hace a última hora"

E-mail Compartir

La presidenta de la Cámara de Turismo, manifestó que "nosotros insistimos a Sernatur preguntando cuando es la promoción nacional de la región para la temporada estival.

Con ese tema hemos tenido harto malestar, debido a que la difusión ha sido casi nula, y ese es el llamado de atención que como gremio hacemos a las autoridades y a los Cores porque el trámite del FNDR es tan burocrático que ahora nos encontramos con la sorpresa de que los dineros recién están a disposición en noviembre para la promoción turística de la ciudad, pero ya es tarde", lamentó Acevedo.

Si bien este año, la región se hizo presente en la Feria Internacional de Santiago (FISA) con el carnaval, el gremio recalca que no es suficiente. "Hace poco Arica estuvo en la Fisa, pero no es el momento ideal, el momento es antes, y esa anticipación las autoridades no la entienden y no dejan un presupuesto fijo para la promoción específica de la región. Es una exigencia o llamado para que ojalá se pongan las pilas con el turismo de la región, porque es un tema de todos los años, donde se hace promoción a última hora".

Se reportan 59 casos nuevos y 192 activos

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó que las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Antofagasta, Arica y Parinacota y Los lagos.

Sin embargo, las cifras de la región bajaron levemente estos días, ya que según el reporte diario de Covid-19 (correspondiente al 27 de noviembre), se reportan 59 casos nuevos en la región de Arica y Parinacota (30 con síntomas, 25 asintomáticos y 4 casos reportados por laboratorio). Mientras que los casos activos sumaron 192, con una tasa de incidencia de 74,5%.

El reporte regional indicó que se han informado de 105 exámenes de PCR y 540 test de antígenos, llegando a una positividad diaria de 16,19%. En cuanto a las residencias sanitarias, Arica tiene 1 recinto habilitado con 17 camas totales, 10 usuarios en residencia y 2 camas disponibles, teniendo una ocupación que alcanza un 83%.

Frente al tema, la Seremi de Salud reiteró el llamado a la población para que mantengan sus esquemas de vacunación al día, al igual que las medidas sanitarias como el uso de mascarillas en situaciones de riesgo de contagio y el lavado de manos.

Según el calendario de vacunación, a partir de hoy hasta el 4 de diciembre se pondrá a disposición la vacuna anual de covid-19 para el personal de salud, personas inmunodeprimidas, crónicos de 12 a 59 años y personas mayores de 60 años que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo al 12 de junio de 2022.La cuarta dosis se suministrará para personas de 3 años o más.