Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Tras pérdidas, agricultores buscarán incentivos

Dirigentes estudian opciones de subsidio o incentivos para amortiguar las pérdidas económicas que sufrieron durante la primera semana de paro.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Si bien, los agricultores aún no han calculado el daño económico que les ha generado la primera semana de paro de camioneros, están buscando alternativas para lograr alguna reparación económica para amortiguar las pérdidas de los más afectados.

"Hubo una pérdida total en algunos cultivos, por ejemplo, el choclo no aguanta mucho su maduración y con los días pierde su calidad. Y antes del paro el valor de la malla estaba a 20 mil pesos, pero con el paro en la última feria se remató a 5 mil, lo mismo paso con el pepino que costaba entre 14 y 16 mil pesos y se vendió solo a 4 mil pesos", explicó David Fernández, presidente de la Asociación Gremial Agricultores Unidos por Siempre.

Por su parte, Jorge Mamani, dirigente de la Feganoch, comentó que el precio del tomate cayó el viernes. "A causa del paro los agricultores nos quedamos con la mercadería, y algunos vendieron al precio mínimo. Por ejemplo, el tomate se vendió a mil pesos el cajón y la gamela se remató a 3 mil pesos teniendo una ganancia de mil 100 pesos, porque la caja gamela cuesta mil 900 pesos. Y esos valores fueron aprovechados por los comerciantes, porque había mucha incertidumbre entre los agricultores, quienes no tuvieron más opción que aceptar para llegar con un poco de ingresos para sus familias".

Los agricultores explicaron que el resultado de meses de trabajo se perdió esta semana, por eso el llamado que hacen para la feria de ventas de este lunes, es cosechar solo el fruto maduro, para no saturar el mercado local.

"El viernes la gente estaba desesperada y querían salir a bloquear, o hablar con los camioneros para que nos dejen pasar, pero a la misma hora nos informan que el delegado presidencial quería conversar con nosotros para monetizar los daños, por eso fuimos hablar con la Seremi de Agricultura porque ha sido un año muy malo para la agricultura y justo cuando los precios de nuestros productos estaban repuntando ocurrió el paro", señaló Fernández.

Los dirigentes recalcaron que apoyan las demandas de los camioneros, sin embargo, comentaron que el movimiento causó un daño económico.

"Los camioneros dijeron que no bloquearon la mercadería agrícola, pero si, porque no dejaron pasar a los agricultores que salían rumbo a Iquique a vender sus productos. Incluso no dejaron pasar a los que venían de Caleta Vitor y Chaca, porque no pudieron llegar al agro, por eso fuimos hablar con la Seremi de Agricultura", aseguró el dirigente de Agricultores Unidos.

En busca de apoyo

E-mail Compartir

A raíz de estas afectaciones, los agricultores están buscando alguna posibilidad para obtener apoyo económico. "Estamos viendo la opción de buscar un incentivo o un subsidio para amortiguar las perdidas, porque la verdad a nosotros nunca nadie nos soluciona los problemas de este tipo. Siempre quedamos al medio de todo y al final somos los más perjudicados. Por lo pronto esperamos que se restablezca el flujo de mercadería, y se estabilicen precios ", dijo Fernández, Para este lunes, los agricultores esperan que el Gobierno habilite las rutas de acuerdo a la Ley de Seguridad del Estado. "El Gobierno se comprometió a tener los caminos libres, ojalá se cumpla, porque es tarea de carabineros y las autoridades", enfatizó Mamani.

Capacitarán a cuidadores de personas postradas

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica y la Fundación Acrux darán inicio a un inédito programa para la Atención Integral del Adulto Mayor, que permitirá ayudar a familias ariqueñas con miembros postrados que requieren cuidados las 24 horas del día.

Durante una reunión entre los directores de la fundación y el alcalde Gerardo Espíndola Rojas, se dio a conocer el proyecto permitirá capacitar a los y las cuidadoras que, por situaciones de la vida, han tenido que cuidar a sus pacientes sin ningún conocimiento de salud o de cómo tratar de manera adecuada a personas mayores.

Según detalló el director ejecutivo de Acrux, Roberto Levín, "la Municipalidad de Arica, a través de sus Cesfam y su APS, tienen el catastro de la gente que está postrada de manera severa, moderada o leve y es a este grupo al cual van a seleccionar para que nosotros podamos atenderlos y mejorar su calidad de vida. La Municipalidad es vital para nosotros porque es la encargada de atender a estas personas".

La iniciativa permitirá que cuidadores de 150 personas mayores postradas, sean capacitadas en el CFT Tarapacá,.

Ultimos días para postular a los jardines infantiles

E-mail Compartir

Quedan muy pocos días para el término de las postulaciones 2023 a los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra, proceso que comenzó el pasado 25 de octubre vía online (postulando por www.integra.cl) y que concluirá a la medianoche del miércoles 30 de noviembre, momento en que la plataforma dispuesta ya no recibirá más postulaciones.

Hasta ese día, las familias interesadas en incorporar a sus hijos o hijas a la educación inicial o parvularia en establecimientos de Fundación Integra, también podrán solicitar postulación asistida dirigiéndose al jardín infantil o sala cuna al que desean que asista su hijo/a el 2023 y pedir apoyo directo para ingresar a la plataforma online.

"El proceso de postulación a jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra 2023, es una gran oportunidad para el futuro.

Los niños y niñas que ingresen a este nivel educativo adquieren aprendizajes significativos, autonomía, regulación emocional y habilidades fundamentales que les servirán para toda la vida", expreso Jorge Yáñez Castro, director regional de Fundación Integra, destacando también la importancia de que los párvulos puedan estar en espacios de bienestar, donde aprenden jugando.

La plataforma de postulación online permitirá que las familias puedan inscribirse en todos los establecimientos de su preferencia, considerando la cercanía al hogar o lugar de trabajo, proyecto educativo, si cuenta con Reconocimiento Oficial, entre otras características.