Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adultos mayores se tomarán el fin de semana en Muestra Costumbrista

Gastronomía local, stands, música en vivo, podrán disfrutarse en el Villorrio "Las Gaviotas" del Valle de Lluta.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

A cargo del Club de Adultos Mayores Rosario y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Arica, se realizará la Muestra Costumbrista "Conociendo Nuestro Valle" en el Villorrio Las Gaviotas del Valle de Lluta, Km 17 1/2. Con platos locales, stands, música en vivo, y esquinazo, la comunidad podrá disfrutar de dos jornadas culturales 100% gratuitas.

El presidente del Club de Adultos Mayores Rosario, Osvaldo Ponce, invitó a los ariqueños a ser parte de la iniciativa que se encuentran impulsando, diciendo que "queremos invitar a toda la comunidad para que este fin de semana compartamos la entretención, la música, la comida y el compañerismo. Esperamos encontrarnos allá y pasar un día bastante agradable".

Agregó que se encuentran proyectando diversas actividades, y que la Muestra Costumbrista será una de las penúltimas, ad-portas a su aniversario N°10. "En enero cumpliremos nuestro décimo aniversario y tenemos muchas iniciativas por concretar, como lo es nuestra Muestra. Uno de los proyectos más importantes que tenemos, es poder concretar una plaza para nuestros niños y jóvenes, y traer muestras culturales de la región, que no solo sean andinas", resaltó.

Sábado y domingo

A partir de las 11:00hrs. hasta las 19:00hrs, mañana sábado comenzarán las actividades culturales y sociales, las cuales estarán acompañadas de una Ceremonia de Inauguración junto al alcalde Gerardo Espíndola, y diversas autoridades gubernamentales y locales. Con el acompañamiento de la destacada Luisa Brondi en la animación, en la primera jornada, se podrá disfrutar de un esquinazo de la Academia de Cueca Infantil de Arica, y presentaciones artísticas de 2 Clubes de Adultos Mayores de la Oficina del Adulto Mayor (OCAM) del Municipio. Asimismo, habrá bailes, lectura de poesía, canto y música popular a cargo del dúo "Mailu" y "Luis Cortés".

En el mismo horario, el día domingo 27 de noviembre, la Muestra contará con la presentación del conjunto de folklore andino "Sipas", el grupo "Trío Primavera" y el cantante local "Luciano Voz".

Producto local

Son diferentes las opciones para degustar de la gastronomía local. Desde asados de cerdo, pollo, picantes, pastel de choclos, sopaipillas, y choclos con queso, son las variedades que tendrán los organizadores. Asimismo, estarán los tradicionales destilados para acompañar el frío de la tarde.

Por otro lado, también se podrá visitar el río del Valle, fauna y plantación de la zona.

Adultos mayores se tomarán el fin de semana en Muestra Costumbrista

Gastronomía local, stands, música en vivo, podrán disfrutarse en el Villorrio "Las Gaviotas" del Valle de Lluta.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

A cargo del Club de Adultos Mayores Rosario y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Arica, se realizará la Muestra Costumbrista "Conociendo Nuestro Valle" en el Villorrio Las Gaviotas del Valle de Lluta, Km 17 1/2. Con platos locales, stands, música en vivo, y esquinazo, la comunidad podrá disfrutar de dos jornadas culturales 100% gratuitas.

El presidente del Club de Adultos Mayores Rosario, Osvaldo Ponce, invitó a los ariqueños a ser parte de la iniciativa que se encuentran impulsando, diciendo que "queremos invitar a toda la comunidad para que este fin de semana compartamos la entretención, la música, la comida y el compañerismo. Esperamos encontrarnos allá y pasar un día bastante agradable".

Agregó que se encuentran proyectando diversas actividades, y que la Muestra Costumbrista será una de las penúltimas, ad-portas a su aniversario N°10. "En enero cumpliremos nuestro décimo aniversario y tenemos muchas iniciativas por concretar, como lo es nuestra Muestra. Uno de los proyectos más importantes que tenemos, es poder concretar una plaza para nuestros niños y jóvenes, y traer muestras culturales de la región, que no solo sean andinas", resaltó.

Sábado y domingo

A partir de las 11:00hrs. hasta las 19:00hrs, mañana sábado comenzarán las actividades culturales y sociales, las cuales estarán acompañadas de una Ceremonia de Inauguración junto al alcalde Gerardo Espíndola, y diversas autoridades gubernamentales y locales. Con el acompañamiento de la destacada Luisa Brondi en la animación, en la primera jornada, se podrá disfrutar de un esquinazo de la Academia de Cueca Infantil de Arica, y presentaciones artísticas de 2 Clubes de Adultos Mayores de la Oficina del Adulto Mayor (OCAM) del Municipio. Asimismo, habrá bailes, lectura de poesía, canto y música popular a cargo del dúo "Mailu" y "Luis Cortés".

En el mismo horario, el día domingo 27 de noviembre, la Muestra contará con la presentación del conjunto de folklore andino "Sipas", el grupo "Trío Primavera" y el cantante local "Luciano Voz".

Producto local

Son diferentes las opciones para degustar de la gastronomía local. Desde asados de cerdo, pollo, picantes, pastel de choclos, sopaipillas, y choclos con queso, son las variedades que tendrán los organizadores. Asimismo, estarán los tradicionales destilados para acompañar el frío de la tarde.

Por otro lado, también se podrá visitar el río del Valle, fauna y plantación de la zona.

Prodemu empodera con talleres a 11 mujeres de la localidad de Cosapilla

E-mail Compartir

La Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU de la región de Arica y Parinacota dio término al taller formativo de empoderamiento personal ejecutado por Prodemu Parinacota en la localidad de Cosapilla comuna de General Lagos, con 11 mujeres.

Acompañó en esta ocasión el delegado presidencial de Parinacota Wagner Sanhueza Durán y la Seremi de la Mujer y Equidad de género, Camila Roberts Azócar.

La Directora regional de Prodemu, Marcela Carrasco, valoró la motivacion de las mujeres en trabajar temáticas de empoderamiento.

Carlota Flores, dirigenta, agradeció la oportunidad de este taller formativo y dio a conocer sus propuestas proyecciones como mujeres.

Alcalde entrega nuevas banderas para izar en el Morro

E-mail Compartir

Como parte del permanente trabajo mancomunado realizado entre la Municipalidad de Arica y el Ejército de Chile, el alcalde Gerardo Espíndola visitó el regimiento Rancagua para hacer entrega de nuevas banderas para que flameen en la cima del Morro.

Fueron 4 banderas las entregadas al Ejército para reemplazar el pabellón que está izado en la cima del histórico peñón, que permitirán tener un recambio del símbolo patrio cuando estos presenten daños producto de las condiciones climáticas de la ciudad.

La simbólica entrega fue realizada en el hall del regimiento Rancagua, lugar donde el jefe comunal realizó junto al coronel Enrique del Fierro, comandante de la Brigada Motorizada N°4, firmaron el convenio acompañados de una escolta de soldados vestidos de combatientes de la Guerra del Pacífico.

Sensibilizan a equipos de la red asistencial en programa de reparación PRAIS

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Arica (SSA), a través de su programa de reparación y atención integral en salud (PRAIS), realizó una jornada de capacitación a 30 funcionarios de la red asistencial con el fin de darles conocer la normativa del programa y, así, poder entregar una mejor atención a las personas usuarias que fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar.

Viviana Abarca, coordinadora del PRAIS, detalló que el taller fue dictado por la psicóloga Jeannette Valenzuela, el médico Rogelio Moraga y ella misma, con la asistencia de funcionarias y funcionarios del hospital regional, de los centros de salud familiar (CESFAM) y de atención primaria, del centro de salud ambiental, de establecimientos de la red de salud mental, del SSA y de la dirección de salud municipal de Arica (DISAM).

Abarca manifestó que estas actividades se realizan desde el año 2011, para responder a una solicitud de las agrupaciones de personas usuarias. "La sensibilización a los funcionarios de los tres niveles de atención permite entregar los conocimientos y herramientas para que puedan brindar una mejor acogida a los usuarios, realizar las atenciones efectivas y las derivaciones al PRAIS cuando sea necesario", dijo.

La profesional valoró el impacto emocional que tuvo en los asistentes la actividad y el interés por la temática.