Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Investigan homicidio con arma de fuego frente a Parque Brasil

Víctima recibió varios impactos balísticos. Es el crimen número 35 en lo que va del año.
E-mail Compartir

Constanza Morales

A unos cuantos pasos del Parque Brasil de esta ciudad y a plena luz del día se produjo un nuevo hecho de sangre que viene a convertirse en el homicidio número 35 en la región en lo que va del año, cuando un hombre recibió varios impactos balísticos, falleciendo en el lugar. El caso está siendo investigado por la Fiscalía de Arica junto a la Brigada de Homicidios de la PDI.

Según información preliminar entregada por el fiscal regional Mario Carrera, el hecho fue en horas de la tarde de ayer, cuando por calle Chacabuco, habría llegado un vehículo con un grupo de personas a bordo.

Desde ese vehículo, habrían disparado directamente en contra de la víctima en la vía pública en reiteradas oportunidades, para luego retirarse del lugar.

Tras ello, el individuo de aproximadamente 20 a 25 años, falleció en el lugar debido a la gravedad de sus lesiones.

Para Mario Carrera, el hecho resulta "bastante preocupante, porque se trató de una hora en la cual había mucha gente en el lugar, pero esperamos que eso mismo nos ayude a buscar testigos que hayan visto la dinámica. Por lo mismo, hay mucho qué hacer ", señaló el fiscal regional.

"Acá hay bastantes medios de prueba que vamos a poder retirar, hay bastantes cámaras en el sector, por lo tanto hay bastantes cosas que trabajar", agregó.

24 con arma de fuego

Durante el desarrollo de las diligencias y tras el examen externo policial, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Álvaro Astroza, señaló que la víctima mantiene múltiples impactos por proyectil balístico en diversas zonas del cuerpo.

El fiscal regional Mario Carrera informó que este es el homicidio número 35 en la región en lo que va del año, y el número 24 perpetrado con arma de fuego,"lo que evidentemente nos causa bastante preocupación y va a estar todo el esfuerzo, tanto de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, como de los fiscales del Ministerio Público", concluyó.

Investigan homicidio con arma de fuego frente a Parque Brasil

Víctima recibió varios impactos balísticos. Es el crimen número 35 en lo que va del año.
E-mail Compartir

Constanza Morales

A unos cuantos pasos del Parque Brasil de esta ciudad y a plena luz del día se produjo un nuevo hecho de sangre que viene a convertirse en el homicidio número 35 en la región en lo que va del año, cuando un hombre recibió varios impactos balísticos, falleciendo en el lugar. El caso está siendo investigado por la Fiscalía de Arica junto a la Brigada de Homicidios de la PDI.

Según información preliminar entregada por el fiscal regional Mario Carrera, el hecho fue en horas de la tarde de ayer, cuando por calle Chacabuco, habría llegado un vehículo con un grupo de personas a bordo.

Desde ese vehículo, habrían disparado directamente en contra de la víctima en la vía pública en reiteradas oportunidades, para luego retirarse del lugar.

Tras ello, el individuo de aproximadamente 20 a 25 años, falleció en el lugar debido a la gravedad de sus lesiones.

Para Mario Carrera, el hecho resulta "bastante preocupante, porque se trató de una hora en la cual había mucha gente en el lugar, pero esperamos que eso mismo nos ayude a buscar testigos que hayan visto la dinámica. Por lo mismo, hay mucho qué hacer ", señaló el fiscal regional.

"Acá hay bastantes medios de prueba que vamos a poder retirar, hay bastantes cámaras en el sector, por lo tanto hay bastantes cosas que trabajar", agregó.

24 con arma de fuego

Durante el desarrollo de las diligencias y tras el examen externo policial, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Álvaro Astroza, señaló que la víctima mantiene múltiples impactos por proyectil balístico en diversas zonas del cuerpo.

El fiscal regional Mario Carrera informó que este es el homicidio número 35 en la región en lo que va del año, y el número 24 perpetrado con arma de fuego,"lo que evidentemente nos causa bastante preocupación y va a estar todo el esfuerzo, tanto de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, como de los fiscales del Ministerio Público", concluyó.

Detienen a 4 personas en movilización de camioneros

E-mail Compartir

En el marco de las movilizaciones de camioneros, durante la tarde de este miércoles, se produjo la detención de 4 personas por obstruir el tránsito en las vías, hecho por el cual el Ministerior del Interior interpuso además una querella por vulneración a la Ley de Seguridad Interior del Estado.

El fiscal regional Mario Carrera informó que el hecho se produjo debido al cierre de distintas vías en la ciudad, por lo que Carabineros activó un procedimiento, y durante la liberación de la ruta, se produjo la detención de estas 4 personas por negarse a hacer abandono y mantener los móviles obstruyendo el desplazamiento de otros vehículos.

Los 4 individuos fueron formalizados durante la jornada de ayer en el Juzgado de Garantía de la ciudad, quedando todos en libertad y tres de ellos con las medidas cautelares de firma bimensual y la prohibición de acercarse a la rotonda Libertadores.

Tras el control de detención, C. C., quien resultó detenido, señaló que él iba con destino Iquique y que al quedar en la fila de camiones decidió ayudar en la cocina para despejar la vía pública.

Por su parte, J. L. S., señaló que fue detenido mientras estaba trabajando como cocinero en el lugar, y que él no cometió el delito por el cual fue imputado, ya que su vehículo no estaba obstaculizando el lugar.

Finalmente, O. Z. se encontraba en su camioneta y, a pesar de que fue a apoyar, no habría obstruído la vía. Los individuos lamentaron la situación, especialmente la querella que se les interpuso en esta oportunidad.

Detienen a 4 personas en movilización de camioneros

E-mail Compartir

En el marco de las movilizaciones de camioneros, durante la tarde de este miércoles, se produjo la detención de 4 personas por obstruir el tránsito en las vías, hecho por el cual el Ministerior del Interior interpuso además una querella por vulneración a la Ley de Seguridad Interior del Estado.

El fiscal regional Mario Carrera informó que el hecho se produjo debido al cierre de distintas vías en la ciudad, por lo que Carabineros activó un procedimiento, y durante la liberación de la ruta, se produjo la detención de estas 4 personas por negarse a hacer abandono y mantener los móviles obstruyendo el desplazamiento de otros vehículos.

Los 4 individuos fueron formalizados durante la jornada de ayer en el Juzgado de Garantía de la ciudad, quedando todos en libertad y tres de ellos con las medidas cautelares de firma bimensual y la prohibición de acercarse a la rotonda Libertadores.

Tras el control de detención, C. C., quien resultó detenido, señaló que él iba con destino Iquique y que al quedar en la fila de camiones decidió ayudar en la cocina para despejar la vía pública.

Por su parte, J. L. S., señaló que fue detenido mientras estaba trabajando como cocinero en el lugar, y que él no cometió el delito por el cual fue imputado, ya que su vehículo no estaba obstaculizando el lugar.

Finalmente, O. Z. se encontraba en su camioneta y, a pesar de que fue a apoyar, no habría obstruído la vía. Los individuos lamentaron la situación, especialmente la querella que se les interpuso en esta oportunidad.

Buscan erradicar las tomas en el Humedal de Arica para su preservación

E-mail Compartir

La preocupación por conservar el ecosistema del Humedal de Arica ha motivado al Partido Liberal a que se establezca una manera legal para que sea posible recuperar 52 hectáreas del sector que han sido tomadas por personas. Esto, a través del proyecto de ley No Más Tomas en el Humedal, al cual solicitarán urgencia al Gobierno.

Según consignó el diputado por la región de Arica y Parinacota, Luis Malla, actualmente en este caso sólo el privado puede solicitar el desalojo, sin embargo, a través de este proyecto de ley están buscando la posibilidad de que una autoridad competente en la administración regional pueda solicitar el desalojo, demandar a las personas que están tomándose un humedal urbano, además de demoler y erradicar tomas en el humedal de Arica y en cualquier humedal del país.

"Hay un sector que es privado y que hoy está tomado por personas que presuntamente tendrían una segunda o tercera vivienda y realmente no la necesitan, según la información que hemos recopilado. Además, presuntamente estarían arrendando estas especies de cabañas que están construyendo en el sector", agregó Malla, quien enfatizó que las tomas en el Humedal significan un problema para el ecosistema.

Hasta última instancia

En esa misma línea, el diputado por la región de Arica y Parinacota señaló que "nosotros somos la última generación que puede frenar el cambio climático y el calentamiento global, y tenemos que aportar en eso como autoridades y como ariqueños. Las personas que se toman el humedal y cerros en la ciudad no aman a Arica, porque no quieren ver linda a nuestra ciudad ni proteger su ecosistema. Nadie tiene el derecho de quitarnos el Humedal del río Lluta ni contaminarlo, ni dejarle un mundo en pedazos a la generación que viene".

"El llamado que le hago a estas personas que están el Humedal es que se vayan por las buenas y no esperen a que se apruebe esta ley, lo que se les viene es complejo, ya que se aumentarían las penas por lo que están haciendo, porque son personas que no aman a Arica y vamos a llegar hasta la última instancia para sacarlos de ahí y que esas tomas se erradiquen", finalizó.

Buscan erradicar las tomas en el Humedal de Arica para su preservación

E-mail Compartir

La preocupación por conservar el ecosistema del Humedal de Arica ha motivado al Partido Liberal a que se establezca una manera legal para que sea posible recuperar 52 hectáreas del sector que han sido tomadas por personas. Esto, a través del proyecto de ley No Más Tomas en el Humedal, al cual solicitarán urgencia al Gobierno.

Según consignó el diputado por la región de Arica y Parinacota, Luis Malla, actualmente en este caso sólo el privado puede solicitar el desalojo, sin embargo, a través de este proyecto de ley están buscando la posibilidad de que una autoridad competente en la administración regional pueda solicitar el desalojo, demandar a las personas que están tomándose un humedal urbano, además de demoler y erradicar tomas en el humedal de Arica y en cualquier humedal del país.

"Hay un sector que es privado y que hoy está tomado por personas que presuntamente tendrían una segunda o tercera vivienda y realmente no la necesitan, según la información que hemos recopilado. Además, presuntamente estarían arrendando estas especies de cabañas que están construyendo en el sector", agregó Malla, quien enfatizó que las tomas en el Humedal significan un problema para el ecosistema.

Hasta última instancia

En esa misma línea, el diputado por la región de Arica y Parinacota señaló que "nosotros somos la última generación que puede frenar el cambio climático y el calentamiento global, y tenemos que aportar en eso como autoridades y como ariqueños. Las personas que se toman el humedal y cerros en la ciudad no aman a Arica, porque no quieren ver linda a nuestra ciudad ni proteger su ecosistema. Nadie tiene el derecho de quitarnos el Humedal del río Lluta ni contaminarlo, ni dejarle un mundo en pedazos a la generación que viene".

"El llamado que le hago a estas personas que están el Humedal es que se vayan por las buenas y no esperen a que se apruebe esta ley, lo que se les viene es complejo, ya que se aumentarían las penas por lo que están haciendo, porque son personas que no aman a Arica y vamos a llegar hasta la última instancia para sacarlos de ahí y que esas tomas se erradiquen", finalizó.