Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con paro los camioneros piden que Gobierno les dé soluciones

Exigen que autoridades nacionales respondan a demandas asociadas a la actual delincuencia y el alza en los combustibles que este año los ha afectado.
E-mail Compartir

Constanza Morales

La actual situación delictual, la inseguridad y el alza en los combustibles fue lo que ha movilizado a los camioneros a iniciar un paro indefinido a nivel nacional, el cual dio inicio durante la jornada de ayer y se desarrolló de forma pacífica en la ciudad de Arica.

Así, distintos camioneros locales bloquearon el sector norte de la ciudad, apostándose en la rotonda Lluta, mientras que en la salida sur estuvieron presentes en el sector de Acha.

Al respecto, Cristián Sandoval, dirigente de la Asociación Fuerza del Norte y vocero de los camioneros, en declaraciones entregadas al medio Cappíssima Multimedial, señaló que cubrieron estos distintos puntos estratégicos en la ciudad a la espera de tener contacto con algún representante de Gobierno.

"Esta manifestación va a continuar hasta que el Gobierno mantenga algún diálogo con nosotros. Hace 42 semanas que hemos tenido un desorden con el alza del combustible, los cuales son injustificables para nosotros", señaló el dirigente.

"Esto es una movilización indefinida, nosotros no vamos a conversar con las autoridades regionales porque ellos no van a solucionar nada, sin desmerecerlos. Fuimos a La Moneda, y allá tenemos que resolver esto (...) No necesitamos soluciones para hoy, necesitábamos soluciones para ayer", agregó.

El presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Arica y Parinacota (Asoducam), Jorge Araya, señaló que por su parte se encontraban con los camiones guardados a la espera de la respuesta por parte de las asociaciones que se encontraban "paradas" en esta oportunidad.

"Nosotros no estamos participando porque entendemos que es una solicitud de una Federación nueva que se hizo a la cual nosotros no pertecenemos. En base a que están pidiendo que se rebaje el valor del petróleo, por lo menos yo considero que será una solicitud complicada", explicó.

Hay espacios de diálogo

Tras distintas reuniones en el marco de esta jornada, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue enfático al señalar que "el paro de camioneros no le resuelve ningún problema a los chilenos ni chilenas, sólo genera problemas. La movilización es legítima cuando no hay canales para el diálogo y para buscar solución a los temas que han planteado los camioneros".

En materia de seguridad, el subsecretario Monsalve destacó que desde hace meses existe una mesa de trabajo con los gremios de camioneros, y que es un solo gremio el que ha llamado a la movilización.

"Ellos plantearon sus temas de seguridad, comprometimos la ida al norte del general inspector de Orden y Seguridad para fortalecer los puntos de control en las rutas, y comprometimos la presencia del subsecretario de Obras Públicas y de Transporte en el norte, para avanzar en modificaciones a los contratos con las empresas concesionarias para dotar también de más seguridad a las rutas del norte", agregó el subsecretario del Interior.

"Hay espacio para el diálogo, no tiene fundamento la movilización como herramienta de presión cuando hoy se está dialogando con el ministro de Hacienda y cuando hace tres semanas se estuvo dialogando y se llegó a acuerdos en materia de seguridad para los camioneros del norte (...) No quiero entrar a interpretaciones políticas, lo que sí quiero decir que no es responsable cuando hay canales de diálogo, hacer a la población pagar el costo de problemas que son de los camioneros y que hoy tienen espacios de solución dialogando con el Gobierno", finalizó.

Gobernador: "Hay que atender a sus demandas"

E-mail Compartir

El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, manifestó este lunes, durante el paro convocado por la Confederación Gremial de Transportistas Fuerza Norte, que se deben atender las demandas de los camioneros y señaló que, en ese sentido, es importante conocer la eventual solución que les entregará el Gobierno nacional.

Hasta el mediodía de este lunes el jefe regional informaba que los transportistas se encontraban presentes en las principales arterias de entrada y salida a la región, pero sin llegar a interrumpir por completo el tránsito vehicular.

"Hay que atender las demandas que han manifestado los camioneros respecto de su rubro. Y es muy importante conocer cuál va a ser la solución que les va a entregar el Gobierno en esta materia", expresó.

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota pudo constatar en terreno que hasta el mediodía de este lunes, la Ruta 5 Norte se encontraba parcialmente interrumpida por algunos camiones estacionados en la calzada que se utiliza para transitar hacia el norte, en los siguientes puntos: Salida sur: Kilómetro 2.066 (antes de llegar, desde Arica, a la cárcel de Acha). Salida norte: Altura Rotonda "Los Libertadores", en la intersección de la Ruta 5 Norte con la 11-Ch.

Injuv financia proyecto de Lecto Escritura

E-mail Compartir

Con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes y de entregarles las herramientas para que generen cambios que sus entornos necesitan, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de la región de Arica y Parinacota desarrolló la ejecución del programa Creamos, con proyecto de lecto lectura dirigido a niños y niñas de la Escuela América que tuvieron problemas en el aprendizaje post pandemia. Todo esto a través de la innovación social: una forma de generar valor para la sociedad a través de un producto, servicio o proceso novedoso que responda a una necesidad, en este caso particular un servicio al interior de un establecimiento educacional.

Patricia Vilca es la encargada del proyecto de lecto escrituras apoyo pedagógico a estudiantes de escuela vulnerables. "A principios de semestre postulamos a este proyecto del programa Creamos, principalmente, porque ha estado muy difícil enseñarles a los niños sobre todo después de la pandemia, se generaron un montón de problemas. Por esta razón, decidimos postular este proyecto en el cual tenemos un equipo multidisciplinario para ayudar a los niños". Si quieres saber más sobre nuestra oferta juvenil puedes encontrar información de INJUV en https://www.injuv.gob.cl/ y en las redes sociales de INJUV.