Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Van 475 reclamos este año en la SEC por cortes de energía

Superintendencia ha recibido además 39 denuncias por daños en artefactos eléctricos.
E-mail Compartir

Durante el 2021, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) recibió 591 reclamos por concepto de cortes de luz. Y en lo que va del año, a nivel regional han recibido 475 reclamos bajo el mismo concepto. De estos, 27 han sido ingresados durante el mes de noviembre.

Si bien, los cortes de luz han sido continuos, muchos de ellos se han producido por fallas en la infraestructura eléctrica, trabajos en la red por obras en la ruta A-27, algunos cortes programados y otros inconvenientes con la red eléctrica.

Según la SEC, durante los últimos meses, se han visto incrementadas las interrupciones de suministro eléctrico en sectores como San Ignacio de Loyola, Pampa Nueva, Población Tucapel y Conjunto Habitacional Parinacota, entre otros. "Por esta razón, la SEC, a través de su Dirección Regional de Arica y Parinacota, instruyó a la empresa Distribuidora CGE realizar planes de acción para entregar un suministro eléctrico acorde a los estándares de calidad y continuidad exigidos en la normativa. Estos planes van en la línea de reforzamiento de las tareas de mantención preventiva y de inversiones de reemplazo o de nueva infraestructura, actividades que están siendo verificadas constantemente en terreno por funcionarios de la SEC", explicó el director regional de la SEC Arica y Parinacota, Jorge Sandoval.

Daños en artefactos

A raíz de la seguidilla de estos cortes, algunas familias se han visto afectadas con daños en sus artefactos eléctricos.

Al respecto, Sandoval aseguró que, "en lo que va del presente año, se totalizan 39 reclamos por Daños de Artefactos en la región. De ellos, en 6 casos la SEC determinó que la empresa en cuestión debe responder por los daños a los artefactos, en 21 se consideró el reclamo como "no ha lugar" y 12 aún están en investigación".

Asimismo, informó que la comunidad puede reportar de forma inmediata este tipo de hechos ante la compañía eléctrica, reclamos que también se pueden hacer a través de la SEC. Para ello, basta ingresar desde un teléfono celular al sitio web www.sec.cl.

Línea especial

Al respecto, CGE informó que, durante el 2021 en Arica, el promedio mensual de casos recepcionados fue de 30. "Este año, el promedio mensual de casos recibidos relativos al daño de artefactos eléctricos es de 23, lo que significa una baja de 23% en la cantidad de reclamos recepcionados durante 2022".

En este sentido detalló que las consultas y reclamos se pueden realizar a través de su línea directa 800 800 767, el sitio www.cge.cl y la aplicación "1 Click de CGE". O bien en sus oficinas ubicadas en calle Baquedano 734, Arica, donde también se reciben los reclamos por daños a electrodomésticos.

"Este es un proceso regulado por ley y los casos por daños que se reciben son atendidos individualmente y se da respuesta según cada situación en particular. Los plazos están establecidos en la normativa y son de 30 días desde la recepción del reclamo realizado por el cliente a través de los canales establecidos para ella".

Bibiana Mamani

La Estrella

Servicios técnicos se mantienen con demanda

E-mail Compartir

En este contexto, al consultar en el local de Servicio Técnico, ubicado en Gonzalo Cerda 1548, explicaron que si bien no hay un alza en la demanda de sus servicios, han recibido algunos casos tras los cortes de energía. "En lo que va de noviembre hemos recibido 3 refrigeradores y un microondas con fallas por cortes de luz, pero en general la mayoría de los casos que tenemos son por otros problemas".

En tanto, Jesús Zarzuri del Servicio Técnico ubicado en Santa María 1137, con 12 años en el rubro de reparación de televisores comentó que ha recibido pocos casos por cortes de luz. "De un 100 %, un 5% tiene problemas por cortes de luz, ya que la mayoría de los televisores los traen porque cumplieron su vida útil o tiene otros desperfectos" . j

Camión derribó 4 postes en Oscar Belmar

E-mail Compartir

La noche del domingo 20 de noviembre, un camión de gran altura pasó a llevar cables de telecomunicaciones y arrastró y derribó cuatro postes de las redes de media y baja tensión en el sector sur de Arica.

El accidente ocurrió en calle Oscar Belmar, entre Pudahuel y Edmundo Flores, provocando a las 20:44 horas una interrupción de suministro que afectó a 3.895 clientes hasta las 22:00 horas, momento en que personal técnico de emergencia de CGE logró reducir considerablemente la zona afectada por este accidente.

Los equipos técnicos destinados a esta emergencia trabajaron durante toda la madrugada para reemplazar los postes dañados, reparar líneas cortadas y revisar equipos e instalaciones que se vieron involucradas en esta situación originada por terceras personas.

CGE hace un llamado a los conductores a extremar las medidas de precaución y conducir siempre a la defensiva para evitar este tipo de incidentes.

En caso de una interrupción de suministro, por este u otro motivo, la compañía hace un llamado a los clientes a comunicarse a través de su fono gratuito de Atención a Clientes 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes o en su nueva aplicación para teléfonos móviles "1 Click CGE".

3.895 clientes se vieron afectados por la interrupción del suministro eléctrico.