Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Delincuentes roban $100 millones en celulares de bodegas en Renca

En su huida los ladrones atropellaron a un guardia. Se investiga si el delito se relaciona con otro similar ocurrido en el mismo lugar la semana pasada.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Al menos 20 delincuentes robaron celulares y artefactos electrónicos avaluados en cerca de 100 millones de pesos en una bodega del Work Center Costanera, ubicado en la comuna de Renca.

Pasado el mediodía de ayer, vestidos con overoles blancos y con los rostros cubiertos, el grupo de antisociales amenazaron a los guardias del centro de bodegas para ingresar al recinto a efectuar el robo.

Según informó el coronel de Carabineros de la prefectura Santiago Oriente, Rodrigo Soto, una vez adentro del recinto los sujetos se dirigieron directamente a una bodega "donde se almacenan computadores y teléfonos inteligentes de alta gama" y luego de amenazar a los trabajadores emprendieron la huida.

Allí, en su afán por escapar de manera rauda, atropellaron a un guardia de seguridad, originándole heridas en una de sus piernas, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro asistenciario. Finalmente, se dieron a la fuga, no sin antes percutar algunos disparos al aire.

En paralelo al robo, y con la intención de bloquear el tránsito a la entrada del lugar, algunos de los antisociales amenazaron con armas de fuego al conductor de un camión para que dejara el vehículo a las afueras de las bodegas y así nadie pudiera pasar mientras se perpetuaba el robo.

La víctima aseguró los delincuentes lo "encañonaron" y le "quitaron las llaves del camión", pero no le sustrajeron sus pertenencias.

Según informó el mismo coronel Soto, la semana pasada se registró un hecho similar en el mismo lugar, donde estuvieron involucradas igual número de personas. Sin embargo en aquella ocasión, pese a alcanzar a robar algunos artículos, la acción fue frustrada por la intervención de personal policial. Sostuvo que "como hipótesis manejamos que quizás se pueda tratar de los mismos sujetos, que como no lograron consumar el delito en su totalidad pudiesen haber venido en esta oportunidad".

Un testigo señaló que los sujetos se demoraron tres minutos en concretar el asalto y que sospecha que el robo fue "completamente dateado".

A raíz del ilicito, la fiscalía le encargó a Labocar y al OS9 de Carabineros las diligencias para indagar el hecho.

Desarticulan banda dedicada a secuestros y extorsiones

E-mail Compartir

La PDI en conjunto a la Fiscalía y el Ministerio del Interior entregaron detalles sobre la detención de una banda que dedicaba a realizar secuestros y extorsiones. Sus miembros habrían cometido al menos cinco delitos de este tipo.

En el operativo se allanaron nueve viviendas -8 en la Región Metropolitana y una en la Región de Valparaíso- en las cuales inicialmente se detuvo a 31 personas, de las cuales 10, de nacionalidad venezolana, pasaron a control de detención por delitos de secuestro. Además de desarticular a la banda, en los diferentes lugares se encontraron drogas, tres pistolas, decenas de municiones e incluso una granada de mano activa.

Según información de la PDI, durante este año van ya 57 detenciones por delitos de secuestro, de los cuales un 45% han sido perpetrados por ciudadanos extranjeros.

El director general de la PDI, Sergio Muñoz, contó que crearon una sección especializada: la Brigada Antisecuestros, que a su vez dependerá de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE).

El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, dijo que el delito ha cambiado, pues antes se tomaba a personas y se les llevaba a los cajeros automáticos para obligarlas a girar dinero. Hoy, dijo, "el secuestro se vincula a un procedimiento de extorsión".

El 8 de diciembre se definirá la extradición de Karen Rojo

E-mail Compartir

La Corte de Rotterdam estableció el 8 de diciembre como fecha para definir si acoge o no la solicitud de extradición de la exalcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, requerida por el Ministerio Público de Chile.

Esto debido a quc huyó el 23 de marzo del país para evitar una condena de cinco años y un día de prisión por un delito de fraude al fisco cometido entre 2015 y 2016, que se dictó ese mismo día.

El anuncio tuvo lugar en una audiencia a puerta cerrada celebrada ayer en Países Bajo, en la que estuvo presente Rojo y su defensa, que adelantó que en caso de acogerse la extradición presentarán un recurso de apelación. Agregó que también tramitan una solicitud de asilo.

"Está de muy buen ánimo, está tranquila (...) Estamos satisfechos con lo que se ha hecho. Llevamos muchos meses trabajando por parte de la defensa, desde abril a la fecha, y se han expuesto todos los argumentos que se han recopilado en todos estos, con muy buenas expectativas de lo que podría pasar", dijo el abogado Daniel Mackinnon Roehrs, uno de los siete que conforman el equipo de su defensa.

El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, informó que Karen Rojo, que fue detenida por la policía neerlandesa hace cinco meses, "se mantendrá privada de libertad a la espera de los resultados del fallo".

Países Bajos y Chile no tienen un acuerdo de extradición, pero sí existe colaboración entre ambos en casos de corrupción.