Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Peatón perdió la vida tras ser atropellado en Santiago Arata

Hay un detenido por el hecho. Carabineros de la Siat indagan para esclarecer este caso.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Un nuevo accidente vehicular con resultado de muerte se registró en la ciudad, en esta oportunidad en horas de la madrugada en plena avenida Santiago Arata, cuando un hombre falleció tras ser atropellado por un conductor que transitaba por el sector. El hecho está siendo investigado por la Fiscalía de Arica junto a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros.

De acuerdo a lo informado, el siniestro se registró alrededor de las 1.45 horas, en la calzada de Avenida Santiago Arata, entre las calles Diaguitas y Yaganes, cuando un peatón de sexo masculino habría cruzado por un paso no habilitado, tras lo cual resultó impactado por un vehículo que se desplazaba en la vía.

Investigan siniestro

Tras el atropello, la víctima falleció debido a la gravedad de sus lesiones.

Ante este hecho, el fiscal de turno instruyó una serie de diligencias investigativas a la Siat de Carabineros.

Así, en horas de la madrugada de ayer, el equipo investigador de la Siat a cargo del capitán Iván Barrientos concurrió al sitio del suceso, efectuando diversas pericias para establecer la causa basal de este accidente, tras el cual ya hay un detenido.

La investigación por este accidente se encuentra en pleno desarrollo, según consignó Carabineros.

1.45 horas de ayer fue cuando el peatón habría cruzado la calzada y se produjo el accidente.

Gendarmería conmemoró el día del mártir en la región

E-mail Compartir

Una emotiva ceremonia por el Día del Mártir de Gendarmería, se desarrolló este 14 noviembre, en el Complejo Penitenciario de Arica y que se inserta en la serie de actividades programadas para celebrar el 92° Aniversario de Gendarmería de Chile.

Durante la actividad en que participaron autoridades regionales, suboficiales mayores, personal institucional y dirigentes de las asociaciones, fue la instancia donde se recordó al cabo 2° Cristian Rivera Salas, al funcionario Cristian Roco Cuevas y al gendarme Duzan Froilan Burgos Cremer, quienes se desempeñaron en la región, cumpliendo diversas funciones.

Asimismo, como una forma de relevar la historia de Gendarmería y de mantener un testimonio hacia el

futuro de lo que se ha vivido y de homenajear a los funcionarios que ya han partido, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera Tapia junto al director regional de Gendarmería, coronel Alex Miranda Torres y al alcaide del CP Arica, teniente coronel Francisco Bravo Benavides, descubrieron la placa del gendarme Duzan Burgos Cremer, quien falleció este 2022, placa ubicada en el muro memorial que existe en el recinto penal, según se informó.

Luego del mensaje del capellán Evangélico, Fernando Quintero, se instalaron frente al monolito dirigido a los mártires de Gendarmería, las ofrendas por parte de las autoridades regionales, de los Alcaides y personal del Completo Penitenciario y del Centro Penitenciario Femenino, como también fueron ubicadas las ofrendas florales de las diversas asociaciones.

Comité de Género de la Corte de Arica dictó taller formativo a dirigentes de organizaciones sociales

E-mail Compartir

Una veintena de personas asistieron a la primera jornada del "Taller de Formación para dirigentes de organizaciones Sociales en materias de género", que organizó el Comité de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Arica.

La actividad fue encabezada por la ministra del tribunal de alzada y presidenta de este comité, Claudia Arenas González, quien agradeció a los dirigentes y dirigentas que llegaron al taller que busca sensibilizar, difundir y capacitar en materia de violencia contra la mujer y entregar herramientas para promover y fortalecer liderazgos que permitan generar transformaciones sociales dentro de su organización.

Espacio de diálogo

La primera jornada, de un total de tres que contempla el taller, contó con la exposición de la abogada Giovanna Barbagelata, quien habló sobre identidad de género y exhibió un video que establece los prejuicios que viene incluso desde el hogar en torno al tema.

Luego, la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá, Claudia Moraga, dio cátedra sobre el rol de la mujer en la sociedad y la importancia que tiene la educación para erradicar episodios de machismo al interior de la comunidad. En este sentido, comentó que este taller permite que sus participantes puedan tener nociones y herramientas que repliquen en sus juntas de vecinos o comunidades "y ser verdaderos agentes de cambios y para eso todos tenemos que contribuir".

Durante la jornada, los asistentes pudieron dialogar con ambas expositoras, la ministra Claudia Arenas, además de la magistrada del Juzgado de Garantía de Arica, Paulina Zúñiga, generando un clima enriquecedor durante dos horas y media que duró la actividad.

El taller continuará el viernes 25 de noviembre y el jueves 15 de diciembre. La ministra Claudia Arenas entregará a cada participante un certificado que entrega la Corte de Apelaciones de Arica.