Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Ariqueños hablan de cómo enfrentan la inflación

La pandemia, el dólar y el alza de precios preocupa a los vecinos, por lo que han visto algunas alternativas para ahorrar.
E-mail Compartir

Cosntanza Vergara Barreda

En diversas latitudes, se está viviendo una crisis económica que ha afectado la dinámica social de miles de personas. La inflación, las fluctuaciones del dólar y la pandemia, han sido tres factores que han dejado preocupados a los ariqueños, sobre todo porque el presupuesto con el que cuentan muchas familias, en muchos casos no alcanza para llegar a fin de mes.

Tras diversos sondeos de opiniones, las personas enfatizaron que hoy en día se encuentran tomando diversas alternativas, entre estas, comprar en países vecinos, reinventarse y comparar los precios en el mercado, para llegar al más barato.

Opiniones

Patricio Vega, adulto mayor que se encontraba visitando el sector centro de la ciudad, se refirió a sus tips para ahorrar y gastar menos, debido a que su pensión no llega a los 120 mil pesos, diciendo que "me dediqué toda mi vida a ahorrar y por suerte, soy de los que dejaba su plata debajo de la cama. Todo lo que tengo ahora se lo debo a mi forma de concentrar bien mi plata. He preferido no comprar en grandes mercados, yo soy más de las importadoras, es lo mismo y es más barato".

Igualmente, Camila Castillo, madre de dos jóvenes, dijo que con su presupuesto actual, no llegan tan bien a fin de mes, por lo que optó hacer talleres de su especialidad.

"Todo está muy caro hoy en día, pero hay cosas que no cambian. Aprendí muy joven técnicas de tejido y macramé, por lo que aproveché para hacer clases a personas en grupos y particular. Me llega algo extra, no tanto, pero gano más de lo que invierto porque los materiales son baratos".

El joven Daniel Villanueva, señaló que la inflación ha afectado en su negocio de car wash, por lo que reduce sus costos comprando en otros países, enfatizando que "en la pandemia emprendí mi nueva pyme de car wash, comencé bien porque en Arica habían hartos productos buenos y no caros. Sin embargo, desde el 2021 que he visto como suben los precios, así que comencé a comprar en países vecinos, casi un 20% menos".

Asimismo, María José Tapia, comentó que de su sueldo, deja un 10% guardado cada mes, detallando que "me cuesta ahorrar, sobre todo a fin de mes. Yo al menos, cuando estoy a mitad del mes, saco un 10% y vivo pensando que no lo tengo, para cuando llegue el fin de mes, me acuerdo de lo sagrado que es ahorrar ese cachito".

Por otro lado, la ariqueña Patricia Herrera, comentó que el alza del precio de los productos no perecibles, ha sabido llevarlo, tras un sondeo a través de aplicaciones para ver las diferencias de precios del mercado.

"Mi hija menor me enseñó la magia del internet. Me meto a cada sitio oficial a través de apps y puedo hacer comparaciones de precios. No es lo que deberíamos hacer, pero es factible, funciona y me permite saber dónde es más barato encontrar mi producto o incluso si hay ofertas".

10% de su sueldo guarda cada mes un vecino entrevistado para tener un colchón monetario.

Invitan al concurso de ornamentación navideña

La iniciativa busca potenciar los talentos artísticos decorativos, estéticos y puesta en escena de la comunidad.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica con la idea de acercar el espíritu navideño a la comunidad, está organizando el "Gran Concurso de Ornamentación Navideña 2022", de casas, carros alegóricos y árboles, divirtiéndose en familia y comunidad con interesantes premios.

La iniciativa municipal impulsada por el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, busca potenciar los talentos artísticos decorativos, estéticos y puesta en escena de la comunidad, integrando a los vecinos y vecinas, promoviendo el reciclaje.

Cómo participar

Podrá participar toda persona mayor a 18 años de edad, también personas jurídicas sin fines de lucro que se encuentren vigentes, como organizaciones sociales, clubes, juntas de vecinos, entre otras.

La competencia estará dividida en cuatro categorías, ornamentación de Casas, carros alegóricos, árboles navideños y Juntas de Vecinos, compitiendo sólo aquellas que estén enmarcadas en la navidad, siendo evaluados por un jurado especialistas en arte y comunicaciones.

Los participantes podrán ornamentar con los elementos que estimen conveniente, priorizando los materiales reciclados, e iluminación con un atractivo aspecto.

Las postulaciones se pueden realizar desde el 14 de noviembre al 9 de diciembre, presencial en el municipio o digital a través de su página web, a posterior, 12 de diciembre se subsanarán observaciones, y se notificará a los preseleccionados, comenzando la evaluación por parte del jurado desde el 13 hasta el 16 de diciembre, el jurado deliberará el 18 de diciembre, y durante el mismo día se hará la premiación en la Plaza Colón.

Premios

En casas el primer lugar recibirá un Smart TV de 50 pulgadas, el segundo Horno Eléctrico, y el tercer lugar licuadora, mientras en carros alegóricos, el primer lugar recibirá un Smart TV de 50 pulgadas, un horno eléctrico y el tercer lugar una licuadora, la categoría árboles de navidad, el primer lugar recibirá un Smart TV de 50 pulgadas, el segundo lugar un horno eléctrico y el tercer lugar una licuadora.

La categoría Juntas de Vecinos, el primer lugar un PC de escritorio más una impresora, segundo y tercer lugar una impresora a color.

La postulación y bases completas del concurso se encuentran en la página web: www.muniarica.cl