Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Vecinos de El Alto preocupados por demoras en proyecto habitacional

El Comité "Esfuerzo II" del proyecto habitacional "El Alto", llegó hasta el frontis del SERVIU por una solución.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Vecinos del Comité "Esfuerzo II" del macroproyecto habitacional "El Alto", se manifestó esta semana en el frontis del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), para manifestar su descontento con el avance de las obras de los conjuntos Oasis de Yatiri, Oasis de Tankara y Vientos de Timtaya, a cargo de la inmobiliaria Pacal S.A. y de paso pedir que la constructora ya no siguiera con estos proyectos.

Según el presidente del Comité, Alfredo Tapia, junto a los más de 100 socios del conjunto Timtaya, las obras que comenzaron el 2018, a la fecha, no han presentado el avance esperado, por lo que, se encuentran preocupados por el destino final de sus futuras viviendas.

"Hemos llevado mucho tiempo de espera por parte de la constructora. Comenzaron a construir nuestras viviendas el 2018, y a la fecha de hoy, casi 2023, aún no lleva un porcentaje de avance importante. Es más, durante los últimos 8 meses, la construcción de nuestras viviendas se encuentra estancada. Nosotros queremos una solución, y el cambio de una constructora, que actualmente, no se nos ha acercado a conversar sobre qué está pasando y cuándo se cumplirá el plazo de nuestro sueño de la vivienda propia".

Serviu

Desde el SERVIU, informaron que Vientos de Timtaya se encuentra en un 65,85% de avances, Oasis e Tankara en un 74,01% y Oasis de Yatiri 71,88%.

La directora del SERVIU regional, Gladys Acuña, señaló que a la fecha han entregado el 80% del avance financiero a las obras, lo que corresponde a más de 24 mil millones de pesos. Tras la petición de los vecinos, Acuña señaló que "me queda recibir la manifestación de vecinos, que ven cómo después de tanto tiempo de espera en sus comités de viviendas, y después incluso de tener su subsidio, ven que la entrega definitiva de esta, se extiende. Esta es una empresa constructora que hasta ahora ha tenido dificultades de fluidez, respecto del punto de vista financiero, pero nosotros como Ministerio de Obras y Urbanismo, hemos generado todos los esfuerzos, para que la empresa pueda seguir avanzando con la construcción".

Asimismo, agregó que quienes firman el contrato son las familias, la entidad patrocinante y la empresa constructora, y si el comité quisiera tomar una decisión como finalizar el contrato de construcción, deben hacerlo a través de la mayoría de las familias, al menos el 50% + 1; para terminar el contrato de construcción, se debe tener la participación de todas las familias del proyecto, y este 50% + 1 hoy en día no lo tienen, porque hay familias como estas, que no quieren más Pacal, y así también existen otras familias de los otros comités que no quieren ponerle término a este contrato".

Constructora

Por otro lado, el gerente comercial de la constructora Pacal S.A, Rubén Coroseo, enfatizó que "hemos venido trabajando en conjunto con SERVIU y la SEREMI en acciones que nos permitan avanzar y terminar la construcción de los 3 proyectos Oasis de Tankara, Oasis de Yatiri y Vientos de Timtaya. En las últimas semanas hemos estado gestionando con las familias y los Comités la aprobación de nuevos plazos para el término de las obras. La voluntad y compromiso de la constructora y de sus trabajadores es avanzar y terminar las obras".

2018 comenzaron las obras del proyecto habitacional Timtaya en el sector El Alto.

Usuarios del Senama conocieron alcances de reforma de pensiones

E-mail Compartir

Con el fin de informar a la comunidad, especialmente a adultos mayores, quienes se verán inmediatamente beneficiados de ser aprobado el proyecto de ley para reformar el sistema de pensiones, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, junto al Seremi de Gobierno Nicolás González realizaron un conversatorio con adultos mayores pertenecientes a Senama.

El Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana Oteíza, sostuvo que "Como Gobierno asumimos avanzar decididamente en lograr mejores pensiones para todos y todas. Es un compromiso con todas las personas y, en especial, de nuestros adultos mayores, quienes han trabajado toda su vida y sabemos lo que les cuesta llegar a fin de mes".

En esa línea, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara sostuvo que "para nosotros es muy importante poder reunirnos con diferentes sectores y dar el pie inicial de todas las actividades informativas que realizaremos con nuestros adultos mayores. Queremos ser enfáticos que esta reforma es impostergable ya que con esto podremos lograr sacarnos del extremo que hemos estado por 40 años, donde los trabajadores y trabajadoras han tenido que asumir riesgos del envejecimiento de manera individual, es por esto que con esta nueva reforma podremos mejorar sustancialmente las pensiones de los actuales jubilados y de los próximos".