Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cae imputado que le quitó la vida a un hombre con un rifle

Presunto autor del hecho trabajaba como vigilante de una faena de la construcción.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de una serie de diligencias que se enmarcan en una investigación dirigida por la Fiscalía de Arica y trabajada junto a la Brigada de Homicidios de la PDI, fue posible detener y dejar tras las rejas a H.S.A.D., imputado como autor del homicidio de un hombre de 35 años de edad, ocurrido la tarde del pasado viernes en las inmediaciones de una faena de la construcción ubicada en la avenida San Ignacio de Loyola con calle Sergio Flores.

De acuerdo a lo informado por el ente persecutor, el trabajo investigativo permitió identificar y detener al imputado, quien trabajaba como vigilante de una faena de construcción, estableciéndose que le disparó a la víctima de iniciales R.A.L., con un rifle de aire comprimido provocándole la muerte en el lugar.

El hecho ocurrió en horas de la tarde del viernes, ocasión en que el imputado, por motivos que continúan siendo materia de investigación, procedió a disparar a la víctima, en circunstancias que ésta se encontraba en un sitio eriazo en las afueras de dicha faena.

Producto de la acción homicida del vigilante, la víctima, sufrió una herida en la región axilar derecha y falleció por un shock hipovolémico, consecutivo de trauma toráxico por proyectil balístico, con salida, del tipo homicida, de acuerdo a información entregada por la Fiscalía de Arica.

Un rifle y un sable

Las distintas diligencias investigativas permitieron identificar al autor del crimen, quien fue detenido este domingo por los funcionarios policiales.

En ese contexto, se incautó desde su domicilio un rifle de aire comprimido marca Black Moose, además de un sable metálico.

"Estos antecedentes fueron corroborados con el análisis del sitio del suceso, además de resultados de pericias balísticas, con lo que fue posible determinar la participación de un sujeto de profesión guardia de seguridad", comentó el comisario Eduardo Ros, de la Brigada de Homicidios de la PDI Arica.

El imputado fue formalizado por la fiscal Brenda Torres Mundaca en calidad de autor del delito de homicidio simple.

Tras ello, el Juzgado de Garantía accedió a la solicitud de la Fiscalía de Arica, decretando la prisión preventiva del imputado, con un plazo de investigación de 90 días.

cronica@estrellaarica.cl

Informan sobre temas de seguridad en los barrios

E-mail Compartir

En el marco de las jornadas informativas que realizan la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), de la Municipalidad Arica y la Fiscalía Regional, vecinos del Salar de Surire participaron en un importante encuentro sobre los temas investigativos, servicios y funciones que brindan ambas instituciones.

El fiscal regional de Arica, Mario Carrera, presentó a la comunidad la nueva plataforma digital y de atención web de la Fiscalía Regional, la cual tiene por objetivo facilitar, a través del método QR, el proceso de denuncias, cómo aportar antecedentes, pedir copias de una causa en curso y solicitar información de alguna investigación.

"Aceptamos la invitación que hemos coordinado con la municipalidad, espacios que son muy útiles, se aprende bastante de la comunidad. Asimismo, nosotros les mostramos cuáles son los medios de comunicación más expeditos con la fiscalía y así ellos nos brindan su participación de las denuncias", explicó el fiscal regional.

Por su parte, la directora de la Dipreseh, Marjorie Pino, aprovechó la instancia

para informar a vecinos sobre el permanente trabajo de prevención que realizan los equipos de DIPRESEH y otras instituciones.

"Este trabajo se sigue replicando en diferentes sectores de la ciudad, la idea es acercar las instituciones a la ciudadanía, comentarles cómo se está desarrollando nuestro trabajo en materias de prevención y de materias investigativas, conectándonos con su realidad y así ofrecer distintas soluciones a sus problemáticas", explicó.

CONAF levanta suspensión al uso del fuego para quemas forestales en Arica

E-mail Compartir

A contar de este lunes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) levantó la restricción al uso del fuego para la eliminación de desechos forestales para algunas regiones del país, entre ellas Arica. De esta manera, las y los propietarios de predios forestales pueden iniciar los trámites correspondientes para registrar su aviso de quema comunicándose con las oficinas provinciales que tiene la institución.

Condiciones favorables

La directora regional de CONAF, Ingrid Robles Araya explicó que "esta decisión fue adoptada tomando en cuenta las condiciones meteorológicas presentes, que consideran la disminución de las temperaturas y el aumento en la humedad relativa en las comunas donde se levantó esta restricción. Se trata de condiciones que son favorables para un adecuado uso del fuego como herramienta para el manejo de residuos vegetales por parte de los usuarios. Ahora bien, al igual que lo hemos señalado semanas anteriores con las quemas agrícolas, es fundamental que los propietarios de predios forestales registren sus faenas de quema en nuestras oficinas, de modo de que no se arriesguen a realizar quemas ilegales que deriven, finalmente, en sanciones para ellos".

La directora recordó que, los equipos de CONAF se encuentran desplegados en terreno para informar a usuarios de los mecanismos necesarios para solicitar, de manera remota o presencial, avisos de quema, para cumplir con la legislación vigente.

La institución tiene la facultad de ejercer la regulación del uso del fuego en forma segura, a través de las quemas controladas, según el Decreto Supremo N°276 de 1980, del Ministerio de Agricultura.

Los días autorizados para realizar quemas agrícolas fueron delimitados de Lunes a Viernes, desde las 09:00 hasta las 14:00 en los Valles de Azapa y Lluta. Desde las 9:00 hasta las 12:00 horas en los Valles de Camarones, Codpa, Vitor y la comuna de Putre.