Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Taekwondo logra 15 preseas en La Paz

La Academia Mallkures ITF Arica destacó en competencias de Forma y Combate Deportivo.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Con excelentes resultados volvió de su gira deportiva la delegación ariqueña que participó en el Tradicional Torneo Taekwon-Do ITF que se realiza en La Paz, Bolivia.

El campeonato, que este año fue dedicado en homenaje a Sabumnim Raúl Chapuchura, se desarrolló en el coliseo Club Litoral de la capital altiplánica, y fue organizado por la Federación de Taekwon-Do ITF Bolivia, donde participaron 160 competidores en todas sus categorías, con 9 escuelas de Bolivia y como invitada la academia Mallkures representante de Arica, Chile.

La delegación ariqueña fue integrada por 8 competidores y 1 Coach.

La academia Mallkures ITF Arica, se destacó en competencias de Formas y Combate Deportivo. En todas las categorías que participó, los ariqueños subieron al podio.

Según Máximo Caballero Vargas, III Dan Taekwon-Do ITF, Coach, Instructor de la Academia y fundador de la disciplina Taekwon-Do estilo Tradicional ITF en Arica:"Este torneo fue organizado en memoria del Sabumnim Raúl Chapuchura, quien fuera un gran exponente del Taekwon-Do boliviano. La ceremonia de apertura fue muy emotiva. Por nuestra parte este es nuestro tercer viaje a La Paz, invitados por el presidente de la Federación Boliviana de Taekwon-Do Tradicional Sabumnim Marcelo Chávez Mazzi. No es fácil competir a una altura de 3600 msnm. Las capacidades físicas se ven disminuidas por la falta de oxígeno; tomamos los resguardos necesarios, y supimos mantenernos firmes. Fue una preparación de meses para tener al equipo en condiciones para este desafío, además los competidores bolivianos demostraron gran nivel como contendores. Este torneo fue preparatorio para el próximo Campeonato Nacional organizado por nuestra Federación ONT, representante de ITF en Chile, el cual se desarrollará en Santiago el 26 de noviembre de este año. Por mi parte agradezco al Colegio Azapa Valley y al departamento de deportes del DAE UTA, por facilitarnos los espacios para entrenar".

Pablo Valladares, y Cristian Echiburú, viajaron junto a sus hijos al campeonato,

"Soy profesor de biología de la UTA, mi hijo mayor comenzó en esta disciplina en un taller del colegio, quedó encantado, al corto tiempo yo me sumé en clases para adultos. La técnica y metodología de enseñanza de nuestro instructor Máximo y los principios que entrega, nos motivaron a participar en torneos. Nuestro objetivo es participar en el nacional de fin de noviembre y posterior proyectarnos a dar examen a cinturones negros", señaló Pablo.

En tanto Cristian manifestó que: "Después de años logré que mi hijo fuera a un campeonato conmigo, compartiendo esta pasión por la disciplina, la cual retomó cuando yo ascendí a cinturón Negro; personalmente ya estoy de salida de las competencias. Mi intención es que mi hijo siga en esta hermosa disciplina, yo estaré acompañándolo. No es Fácil Competir en La Paz, literalmente te falta el Aire".

Por su parte, César Blanco indicó que: "fue una experiencia nueva para mí. Competir fuera del país, y sin importar la altura de La Paz, siento que hice un buen trabajo, regresando con más experiencia y amistades nuevas. El Taekwon-Do es mi vida, iré a donde sea por él".

Alejandro Ramírez, Estudiante de Trabajo Social de la UTA y Alumno del Taller de Taekwon-Do del DAE UTA, expresó que: "Estuvo Muy interesante, fue una muy buena experiencia, sobre todo la forma en que los bolivianos combatían. Es muy diferente a como lo hacemos en Chile, aprendí un montón, y me motivó aún más ver a mis compañeros y compañeras combatir y hacer Formas".

Las Chicas del Equipo

Michelle Lagos, subrayo que "Mi experiencia en Bolivia fue una mezcla de emociones, primera vez que competía en altura. Los dolores de cabeza y mareos no fueron impedimento para competir y darlo todo". Sophía Cisternas, en tanto, afirmó que: "competir en Altura es difícil, más si compites en una disciplina como el Taekwon-Do, donde las Formas y Combates son sumamente intensos; tenía nervios por mi resistencia, pero lo pude superar. Los organizadores bolivianos fueron muy amables y el maestro Chávez fue muy gentil".

Medallas

E-mail Compartir

En Cinturones Amarillos a Rojo Punta Negra Categoría Juveniles 15 a 17 años, Joaquín Echiburú obtuvo el 3er Lugar en Combate. Cinturones Azules a Rojos Punta Negra Categoría Cadetes 13 a 14 años, José Miguel Valladares obtuvo 3er Lugar en formas y 3er Lugar en Combate. En Cinturones Blancos Categoría adultos 65 a 75 Kg, de 18 a 35 años, Alejandro Ramírez obtuvo 1er Lugar en formasy 1er Lugar en combate. Por su parte, en Cinturones Verdes a Azules Categoría Seniors +80 Kg. +35 años, Pablo Valladares obtuvo el 1er Lugar en combate y el 3er Lugar en formas. En Categoría Cinturones Negros, en 1° y 2° Dan Adultos 18 a 34 años, César Blanco obtuvo el 2do Lugar en Formas y el 3er Lugar en Combate.

En 1° y 2° Dan Adultos Femenino, 70 a 80 kg. 18 a 34 años, Sophia Cisternas fue 3er Lugar en formas y 1er Lugar en combate. En tanto en 1° y 2° Dan Adultos Femenino, 70 a 80 kg. 18 a 34 años, Michelle Lagos se quedó con el 1er Lugar en Formas y 2do Lugar en combate. Finalmente, en 1° y 2° Dan Seniors Masculino +80 Kg.,35 a 45 años, Cristian Echiburú obtuvo el 3er Lugar en formas y el 2do Lugar en combate. En síntesis, la delegación ariqueña obtuvo 5 medallas de Oro, 3 medallas de Plata y 7 medallas de Bronce, en total 15.

Cabe destacar que 2 finales en categoría de cinturones Negros fueron disputadas por competidores de la academia Mallkures ITF Arica.