Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Curso de ceremonial y protocolo dictó la UTA

E-mail Compartir

Tan solemne como el taller que desarrolló, Patricio Olivares Herrera, jefe de Ceremonial y Protocolo de la Cámara de Diputados, dio curso a la teoría y práctica de este ritualismo formal en las actividades públicas, que involucren autoridades y otros invitados con cierto rango social, político o académico.

La actividad, organizada por la Universidad de Tarapacá, en conjunto con la Agrupación de Universidades Regionales y la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, congregó a más de 70 invitados, entre ellos, periodistas, relacionadores públicos y encargados de poner orden en las actividades relevantes de sus instituciones. La primera parte incluyó un repaso de antecedentes .

Inician un catastro para regularizar propiedades

E-mail Compartir

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena en la región de Arica y Parinacota, ejecuta un estudio de factibilidad para la regularización de las propiedades indígenas en la comuna de General Lagos. Para ello, han catastrado en terreno y han conversado con los habitantes para asegurar la protección, constitución y restablecimiento de los derechos de la propiedad ancestral de las comunidades indígenas.

Ante la gran cantidad de propiedades que no cumple con las formalidades que exige la ley, el proyecto busca apoyar a la comunidad a través de la identificación de predios con probabilidades de regularización ante el Ministerio Bienes Nacionales, con miras a que los comuneros y comuneras puedan obtener el anhelado título de dominio de sus terrenos, el que les abre las oportunidades a postular a diversos fondos y proyectos para la comunidad.

El director (s) de Conadi, Eduardo Pérez Rodríguez, destacó que "este proyecto apunta identificar el tipo de problema que hay en la comuna con los títulos de dominio, para que el próximo año podamos abordarlo de una manera mucho más pertinente, ese es el valor de este proyecto que nos va a dar indicaciones para poder abordar, en términos muy concretos, aquellas zonas que tienen alta conflictividad con las tierras".

Gran parte de las familias del sector de Visviri, como Rolando Manzano, pertenecen a la Sucesión Miguel Manzano Choque y otros. Él, al igual que su comunidad buscan a través de este proyecto obtener su título de dominio. "Mucho se ha dicho que la comuna de General Lagos está un poco atrasada, que no se ven muchos proyectos y es justamente porque no están regularizados los títulos, mientras no tengamos esos el Gobierno no va a invertir, porque es requisito fundamental tener regularizado el título de propiedad, para tener un crédito, dijo Manzano. En General Lagos las tierras aymaras representan el 95% de la superficie, además es una de las comunas más pobres del país.

Más alternativas

E-mail Compartir

El seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, comentó que como ariqueño celebra la reapertura del Líder de Diego Portales pues será un aporte a la economía local y la generación de empleo, "esperamos que su reapertura permita generar más competencia y alternativas para los consumidores locales, este tipo de hitos ayuda la dinamizar la economía local, aportando más oferta y además de facilitar la experiencia de compra a todos los vecinos y las vecinas de este sector". El Seremi agregó que "estamos conversando con Walmart para poder desarrollar alianzas, que nos permitan trabajar en el fortalecimiento de Mipymes para que se conviertan proveedores locales de esta cadena de supermercados.

Proyectan abrir este mes el Lider de Diego Portales

Por ahora Walmart Chile realiza gestiones administrativas. La nueva estructura contará con un refuerzo de corta fuego y barrera anti molotov.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El proyecto de reconstrucción del Lider Arica se encuentra en su etapa final, tras el incendio que sufrió en el contexto del estallido social en noviembre de 2019. Sin embargo, la estructura hoy en día ya está de pie esperando su reapertura.

"Las obras del nuevo supermercado Lider Arica se encuentran en proceso de término, ultimando los detalles para una posible apertura durante el mes de noviembre. Para ello, nos encontramos realizando las gestiones administrativas necesarias con las autoridades competentes", informaron desde Walmart Chile.

Estructura reforzada

El nuevo formato de reconstrucción de la nueva estructura, contará con un refuerzo de corta fuego y una barrera anti molotov, además de nuevas tecnologías en la implementación de los inmobiliarios que presentará el nuevo supermercado, el cual brindará 150 puestos de trabajo.

"Para ayudar en la colocación de puestos laborales en la región, nos pusimos en contacto desde la seremi del Trabajo y Previsión Social con Lider, ello con la finalidad de ser una ayuda o un puente entre las personas de la región que se encuentran en la búsqueda de un empleo y la oferta laboral", afirmó Jennifer Lazo, seremi del Trabajo y Previsión Social.

Puestos de trabajo

La autoridad explicó que desde el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), se trabaja en el reclutamiento de personas, usuarias del servicio, que han acudido en algún momento a las sucursales con el fin de encontrar una fuente laboral y que calcen con los perfiles laborales solicitados por la empresa. "Para nosotros como Gobierno, es importante que las vacantes que se puedan generar en la región sean ocupadas por ariqueños y parinacotenses. Sabemos que muchos de ellos quedaron sin su fuente laboral después de la pandemia y es por esto que seguiremos apoyándolos en la búsqueda de empleo, como también ofreciendo capacitación desde el Sence", dijo Lazo.