Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

"Los Gallegos": Confirman cárcel de 9 imputadas del clan

E-mail Compartir

Tras presentar diversos antecedentes, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica logró confirmar la medida cautelar de prisión preventiva de un total de nueve imputadas integrantes del clan Los Gallegos, célula operativa del Tren de Aragua en el extremo norte.

Así, y luego de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía local, el Juzgado de Garantía de la ciudad rechazó la solicitud de las defensas que buscaban modificar la privación de libertad de las imputadas, quienes de acuerdo a la investigación ejercían diversos roles en la estructura criminal, según consignó el ente persecutor.

Luego de diversos operativos policiales efectuados en el año, a la fecha esta investigación mantiene a un total de 30 imputados, 29 de ellos extranjeros, bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Estos imputados han sido formalizados por diversos delitos violentos, incluyendo el tráfico de drogas, secuestro, homicidio, extorsión, tenencia de armas de fuego y munición, tráfico ilícito de migrantes con fines de explotación sexual y robos, de acuerdo a lo informado por la Fiscalía de Arica.

5 allanamientos en poblaciones dejan 3 detenidos por drogas

Trabajo se enmarca en el Plan contra el crimen organizado en la región.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 5 allanamientos, tres detenidos y droga incautada, es parte del resultado de diversos operativos policiales desplegados por la sección O.S.7 de Carabineros en distintos puntos de la ciudad. Esto, en el marco del recién iniciado Plan contra el Crimen Organizado en la región, contexto en el cual se ha efectuado dicha labor investigativa, liderada por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, enfocado a combatir el tráfico de drogas en las poblaciones y puntos de venta y comercialización de sustancias ilícitas en los barrios.

De ello dio cuenta el jefe de la Unidad especializada O.S.7 de Carabineros, teniente coronel Aldo Pellegri, quien resaltó que se han intensificado los servicios policiales, en base al análisis delictual y principalmente en base a la denuncia de los vecinos afectados por este flagelo.

Operativos en barrios

De los detenidos que eran investigados por la sección O.S.7, uno de ellos es un ciudadano chileno, quien resultó detenido en el pasaje Alicahue, luego de comprobarse que se dedicaba a la venta de sustancias ilícitas desde su domicilio.

En el lugar se incautaron 184 gramos 900 milígramos de pasta base de cocaína, 5 gramos 400 milígramos de marihuana, dinero en efectivo y una balanza digital para la dosificación de la droga.

En un segundo operativo, esta vez focalizado en los pasajes General Velásquez, Wenceslao Vargas, Bonn y Los Industriales (este último en un taller mecánico) resultaron detenidos dos sujetos por tráfico de drogas, un chileno y un ciudadano boliviano quien se encontraba ilegal en el país.

Ambos fueron sorprendidos con diferentes tipos de droga al interior de un vehículo y especies asociadas al ilícito.

En ese contexto, se allanaron otros tres domicilios, desde donde se incautaron 765 gramos 400 milígramos de marihuana, 233 gramos 600 milígramos de pasta base de cocaína, $1.739.000 pesos en dinero efectivo, tres balanzas digitales y un vehículo.

La totalidad de los detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Arica para su formalización, según indicó el comandante Pellegri, quien destacó que, la sección continuará reforzando la labor de fiscalización y control en las poblaciones más afectadas, por lo que llamó a los vecinos a denunciar al Fono Drogas 135, anónimo de Carabineros de Chile.

Municipio y locatarios de Feria Nueva Esperanza buscan prevenir actos delictivos

E-mail Compartir

Las locatarias de la Feria Libre Itinerante Nueva Esperanza establecieron un acuerdo con la Municialidad de Arica y Carabineros, con el propósito de prevenir los hechos delictuales y la injusta competencia que las afecta.

A esta tarea, según se informó, se sumarán otros servicios públicos que tienen las competencias para prevenir actos delictivos y para regular el comercio informal que se instala en el entorno de la mencionada feria, y así establecer el orden en los espacios donde trabajan.

"Vamos iniciar un proceso de empadronamiento para que los comerciantes ambulantes se formalicen. Queremos establecer una competencia justa que no afecte negativamente a los feriantes que pagan sus permisos", dijo el alcalde Gerardo Espíndola.

Esfuerzo mutuo

Así, el jefe comunal indicó que el municipio y feriantes tienen que trabajar en conjunto con Carabineros y una serie de otras autoridades, "para hacer un esfuerzo mutuo que nos permita establecer el orden en los espacios donde trabajan los locatarios de esta feria".

"Con el alcalde hicimos un acuerdo mutuo que ojalá se vaya cumpliendo de a poco. No podemos esperar que sea mañana o pasado, pero queremos que se note el cambio con el tema de la delincuencia más que nada", dijo la secretaria de la Feria Libre Itinerante Nueva Esperanza, Loreto Flores.